Escriba para buscar

Destacadas

Esquel se prepara para celebrar el centenario de la inmigración Sirio Libanesa con una variada agenda de actividades y la inauguración de una nueva fuente

Compartir

La ciudad de Esquel se alista para una celebración histórica: el Centenario de la llegada de los Inmigrantes Sirio Libaneses. En el marco de este importante hito, se ha organizado una variada agenda de actividades que incluirá gastronomía, desfiles, charlas y danzas. FM DEL LAGO dialogó con César Rojas, el creador de la nueva fuente de agua que se inaugurará para conmemorar la fecha, y con Karen Boudargham, integrante de la comisión directiva de la Asociación Sirio Libanesa.

Una fuente conmemorativa como símbolo de legado

César Rojas, el artífice de la nueva fuente de agua, compartió detalles sobre este proyecto que rendirá homenaje a la comunidad. “Es una fuente de agua y está destinada para la Sirio Libanesa por los 100 años”, explicó Rojas, quien se mostró emocionado por el desafío. “Vamos llegando con los tiempos justos, veremos si podemos cumplir con el plazo que nos dieron”, comentó.

La fuente incluirá una bomba que hará un retorno del agua, luminarias y trabajos artesanales que realzarán su diseño. “Para mí es un privilegio, y haber servido a la Sirio también”, afirmó Rojas. Para la construcción, se partió de un plano y se trasladó el diseño al lugar designado por la asociación. La finalización de la obra depende del proceso de llenado de agua, para lo cual están recurriendo a los bomberos, debido a la interdependencia con el sistema de riego.

Cinco días de celebración cultural y gastronómica

Por su parte, Karen Boudargham, integrante de la comisión directiva de la Asociación Sirio Libanesa, expresó su profundo agradecimiento por la colaboración recibida para este “gran festejo”. “Estamos muy contentos porque hay muchísima gente implicada en estos 100 años de la Sirio Libanesa, que ha sido parte de la historia de Esquel”, señaló Boudargham, destacando la centralidad de la institución en el corazón de la ciudad y su reconocimiento por parte de la comunidad.

La celebración se extenderá por cinco días e incluirá una amplia gama de actividades como Propuestas Gastronómicas: Para deleitar a los asistentes con los sabores de la cocina sirio libanesa, Desfile de Alta Costura: Un evento que promete combinar la moda con la cultura, Danzas Típicas: Con la participación de bailarines internacionales que mostrarán la riqueza de la tradición, Charla Magistral: Un licenciado en Ciencias Políticas brindará una disertación sobre un tema relevante, Té Desfile con Moda Árabe: El domingo, los asistentes podrán disfrutar de un desfile de moda con temática árabe, acompañado de un té y café especial. Esta propuesta contará con la colaboración de Paola Díaz Ahumada de Azafrán Trevelin, y la participación de modelos que se sumaron con entusiasmo a la iniciativa.

Boudargham enfatizó que muchas de las actividades serán gratuitas, buscando la participación de toda la comunidad en este festejo que celebra la historia y el legado de la inmigración sirio libanesa en Esquel.