Escriba para buscar

Destacadas

La Asociación Sirio Libanesa de Esquel celebra su centenario con una amplia agenda de actividades

Compartir

La Asociación Sirio Libanesa de Esquel se prepara para un festejo histórico: su centenario. El 6 de agosto será la fecha central de las celebraciones, para las cuales se ha preparado una nutrida agenda de actividades que buscan recordar y visibilizar el legado de los inmigrantes sirios y libaneses en la Patagonia.

En diálogo con FM DEL LAGOMonira Daher, una de las referentes de la institución, destacó el arduo trabajo que se está realizando. “La asociación nace un 6 de agosto de 1925 con un grupo de inmigrantes sirios, luego se sumaron libaneses en tierras lejanas que llegaron acá a la Patagonia”, explicó Daher. Remarcó la riqueza de la documentación que poseen, como las actas que dan cuenta de la evolución de Esquel a través de la propia historia de la colectividad. “Estamos transitando ese devenir y recreando ese bello momento, pensar que nuestros parientes y los primeros inmigrantes han transitado por esto construyendo algo de un lugar que los conjugue y los centralice, estamos nadando en la historia”, expresó con emoción.

Un museo para preservar la historia y el legado

Por su parte, Marita Saenz hizo hincapié en el importante legado histórico dejado por los inmigrantes que hicieron de Esquel su “terruño”. “Estamos preparando una sala museo donde vamos a recuperar todo el patrimonio y socializar y mostrar acá en la Sirio Libanesa, para que las futuras generaciones sepan de qué se trata”, anunció Saenz. Muchos jóvenes, señaló, desconocen esta valiosa historia. En este proyecto están trabajando junto a Gabriela Mache, quien realizó una profunda investigación histórica para dar forma a esta sala dedicada a la documentación de la llegada de los sirio-libaneses a la Patagonia.

Presencia del Gobernador y noche de gala en una celebración multicultural

Finalmente, Adel Kerbaje detalló algunas de las actividades más relevantes que marcarán este centenario, confirmando la presencia del gobernador Ignacio Torres. “Más allá de que es un orgullo, tenemos una felicidad inmensa, remontar esta casa que es de los sirio libaneses”, manifestó Kerbaje.

La agenda de festejos es amplia, el Miércoles 6 de agosto, 11:00 horas: Se realizará el acto institucional en la plazoleta de avenida Fontana, donde se inaugurará una fuente controlada que será sostenida por la asociación. Tras el acto, las actividades se trasladarán a la sede de la Sirio Libanesa para un ágape con la presencia de autoridades, incluyendo al gobernador Torres. Habrá la llegada de músicos de Buenos Airesdisertaciones de personalidades de Medio Oriente, y la participación de bailarines reconocidos con clases especiales. El domingo 10 de agosto (Asunción de que es el domingo posterior al día 6), se ofrecerán clases abiertas a la comunidad de té árabe y un desfile show. La cena de gala se llevará a cabo el viernes 8 de agosto. El miércoles 6 de agosto a las 19:00 horas, se realizará un conversatorio sobre la corriente inmigratoria, un trabajo “muy interesante”. Asimismo, se programó una charla para el jueves 7 de agosto, con el objetivo de “informarse e insertarse en el mundo oriental, disfrutar la comida y la danza”.

La Asociación Sirio Libanesa invita a toda la comunidad de Esquel y sus alrededores a sumarse a estas celebraciones, que no solo conmemoran un siglo de historia, sino que también reafirman el valioso aporte cultural de la colectividad al desarrollo de la región.