Afiliados de Unión Personal siguen sin cobertura médica
Compartir

Afiliados a la obra social Unión Personal en Esquel y la zona denuncian la falta total de cobertura médica desde que la entidad implementó cambios administrativos y la incorporación de la aplicación Visitar como único canal de gestión. La situación afecta a cientos de personas en toda la provincia del Chubut, muchas de ellas con patologías crónicas que se ven privadas de atención, medicamentos y estudios médicos.
En diálogo con FM DEL LAGO, la vecina Viviana Salvo relató su experiencia: “Estamos entrampados en un sistema donde nadie da respuestas. Me comunico por WhatsApp con Visitar y nadie contesta. Pedí una autorización para una ecografía el 12 de mayo, hoy tengo el turno y no tengo la autorización. Me dicen que la van a aprobar ‘a la brevedad’, pero es un misterio”.
Aplicación ineficiente y sin respuestas
Según explicó, la implementación de la app Visitar ha sido caótica y no cumple su función. “Bajamos la aplicación como nos pidieron, pero cuando quise pedir un turno médico, me di cuenta de que no funcionaba. A los monotributistas los sacaron directamente de la obra social. Algunos, como yo, al menos logramos hacer una consulta y nos devolvieron el dinero, pero la mayoría está sin atención. Nos están tomando el pelo”, expresó con indignación.
Salvo también hizo hincapié en la falta de compromiso por parte de la obra social con quienes abonan planes superadores. “Pagamos una cuota mensual, hay aportes propios y del Estado, y no tenemos cobertura. Yo misma informé esta situación en mi lugar de trabajo porque corresponde que el empleador sepa que sus aportes no están yendo a donde deberían”.
Preocupación por pacientes con enfermedades crónicas
Consultada sobre posibles acciones judiciales, la vecina explicó que los afiliados están organizándose a través de grupos de WhatsApp. “Se están priorizando los casos más urgentes. En mi caso, no tengo una patología grave, pero hay personas con tratamientos oncológicos, diabéticos que no tienen sus remedios. Es desesperante. Necesitamos que intervenga la Justicia Federal, porque todos estamos sin asistencia médica”, subrayó.
La falta de respuestas y la inacción por parte de Unión Personal genera una crisis sanitaria silenciosa que pone en riesgo la salud de cientos de chubutenses. Desde distintos sectores piden que las autoridades nacionales y provinciales intervengan de manera urgente para garantizar el derecho a la salud.