Escriba para buscar

Destacadas

Zoonosis continúa las castraciones gratuitas y refuerza la concientización en Barrios de Esquel

Compartir

El Departamento de Zoonosis de Esquel mantiene su presencia activa en los barrios de la ciudad, llevando adelante el programa de castraciones gratuitas para mascotas. Patricia Giacobone, máxima responsable del área, dialogó con FM DEL LAGO para detallar el avance de la campaña y las próximas acciones.

Actualmente, el equipo de Zoonosis se encuentra en la vecinal del barrio Buenos Aires, atendiendo de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana. “No hace falta obtener turno, solo cumplir con el requisito de que el animal cumpla con el ayuno de 8 horas de sólidos. Hay que llevar una manta para taparlo por las bajas temperaturas”, indicó Giacobone. Además de las castraciones, se está aplicando la vacuna antirrábica y realizando desparasitaciones, entregando pastillas a los vecinos que lo soliciten.

Más de Mil Vacunas Antirrábicas y Récord de Castraciones

La buena noticia es que el stock de vacunas antirrábicas se ha reforzado. “Ayer pudimos traer mil vacunas del Instituto Pasteur, esto nos hace tener un buen número de vacunas para los próximos dos meses”, remarcó Giacobone, asegurando la continuidad de la campaña de inmunización.

En lo que va del año, la cantidad de castraciones realizadas es notable. “Felizmente también estamos castrando a buen ritmo, llevamos 1400 castraciones hasta el día 14 de mayo, es un muy buen número para esta altura del año”, afirmó la funcionaria, destacando el compromiso de la comunidad y la importancia de seguir por este camino.

Educación y Convivencia Responsable: Claves de la Campaña

Zoonosis no solo se enfoca en las castraciones, sino también en la concientización. “Estamos yendo a las escuelas, ya hemos finalizado con todos los maternales, el día 29 [del mes pasado] se trabajó con todos los jardines de infantes de la comunidad, ya comenzamos jardín por jardín en la ciudad, y después seguimos con las primarias”, explicó Giacobone. El objetivo es doble: “castrar y educar”. Para ello, se recorren los barrios, se dejan actas a los vecinos y se busca que la comunidad conozca la importancia de la convivencia responsable y la ordenanza vigente.

Zonas Críticas y Trabajo con el Juzgado de Faltas

Giacobone identificó algunos sectores de la ciudad como los más complejos por la presencia de perros en la calle. “Tenemos el barrio Ceferino, Cañadón de Borquez y Estación son los barrios más complicados, donde constantemente tenemos que ir a hacer actas de inspección, tenemos que hablar con los vecinos”, detalló. La responsable del área señaló que las actas se envían al Tribunal de Faltas para el cobro de multas por incumplimiento de la ordenanza, una medida que a veces genera resistencia, pero que es necesaria para controlar la población animal.

La próxima semana, el equipo de Zoonosis continuará su labor en el barrio Buenos Aires y luego se trasladará al club Estación. Giacobone reiteró la invitación a todos los vecinos a acercarse con sus perros, sin necesidad de turno previo, siempre y cuando cumplan con el único requisito del ayuno del animal.