Escriba para buscar

Destacadas

Afiliados de Unión Personal denuncian abandono y falta de cobertura médica

Compartir

Afiliados a la obra social Unión Personal, en distintas localidades del interior del país, denuncian abandono y falta de acceso a la atención médica luego de que la institución implementara un sistema de tercerización administrativa a través de la aplicación “Visitar”.

Gabriela Ganchy, vecina de Esquel y afiliada a la obra social, expresó su preocupación en una entrevista con FM DEL LAGO. “Soy esposa de un empleado público nacional, la obra social es de los empleados públicos y se creó a través de UPCN. Es una obra social excelente, funciona casi como una prepaga, pero desde que se tercerizó la administración a través de Visitar, estamos completamente abandonados”, señaló.

Según Ganchy, la situación comenzó a agravarse en 2024, cuando el servicio fue suspendido durante tres meses por un conflicto económico con el Círculo Médico. Sin embargo, el problema más profundo —según denuncian los afiliados— se dio con la implementación de la aplicación Visitar, que concentra la gestión administrativa y de turnos, sin brindar respuestas eficaces.

“Me enteré del cambio cuando llamé para una consulta y me dijeron que debía usar la aplicación. Ahí comenzó el calvario: no hay forma de comunicarse con nadie, todo es a través de Visitar, que demora hasta 72 horas en contestar. Perdí turnos médicos, y hay personas que están esperando medicación oncológica”, relató.

La problemática afecta a cientos de afiliados del interior del país, especialmente en Esquel, Trevelin, Río Pico y otras localidades de la región. “Somos 350 personas organizadas en un grupo de WhatsApp, viendo la posibilidad de presentar una medida cautelar. Si lo multiplicás por los integrantes de cada familia, somos más de mil personas afectadas”, explicó Ganchy.

Los reclamos incluyen denuncias ante la Superintendencia de Servicios de Salud y la Defensoría del Pueblo, y apuntan directamente contra la falta de respuestas por parte de UPCN y de la propia Unión Personal. “En Buenos Aires la obra social funciona perfectamente, pero en el interior es abandono de persona”, denunció.

Uno de los principales cuestionamientos es hacia la aplicación Visitar, que no pertenece a la obra social sino que terceriza la administración de múltiples prestadoras. “Visitar no es Unión Personal, y ahí está el problema. No hay atención fuera del Hospital Zonal de Esquel. ¿De qué nos sirve pagar la obra social si no podemos acceder a los servicios? Firmamos una planilla la semana pasada, exigimos que saquen esta aplicación”, agregó.

Por último, Ganchy reclamó la intervención de las autoridades gremiales y de la obra social. “Nos encantaría que Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, tome cartas en el asunto. La superintendencia tiene competencia en este tema. Hay gente que espera operaciones urgentes y no recibe respuestas. Algunos ni siquiera están enterados de la situación, por eso estamos compartiendo los links del grupo de WhatsApp para sumar más reclamos”, concluyó.

Los afiliados afectados pueden contactarse al número 2945-639618 para sumarse a las acciones colectivas que están impulsando