Escriba para buscar

Destacadas

Taccetta se refirió al descuento por paro, la situación económica y la obra pública en Esquel

Compartir

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, brindó una extensa entrevista a FM DEL LAGO en la que abordó temas clave como la reciente controversia por los descuentos salariales a trabajadores municipales que adhirieron al paro nacional, la situación económica provincial y el avance de la obra pública en la ciudad.

Respecto al descuento aplicado a los afiliados del SOEME y ZO que se sumaron a la medida de fuerza, Taccetta fue contundente: “Todo sindicato se sustenta en los derechos de sus trabajadores. Consideraba que, si bien tienen el derecho a manifestarse, tienen la obligación de prestar el servicio a la comunidad”. El jefe comunal señaló que en esta oportunidad no existió acuerdo con el Ejecutivo municipal y destacó que “se habló ayer de la posibilidad de compensar esas horas no trabajadas. Cada uno de nosotros percibe un salario que abonan los vecinos”.

Taccetta confirmó que la liquidación de sueldos ya está en marcha y que “aquellos que no presentaron certificado médico deberán compensar esas seis horas con trabajo”. Además, detalló que el control del cumplimiento de esas horas se realizará mediante el registro de ingreso y egreso de cada trabajador.

El intendente también se refirió al contexto económico que atraviesa la provincia y que impacta directamente en los municipios, debido a la caída en las regalías petroleras. “Existe una negociación entre la provincia y una de las operadoras. Deberemos analizar el impacto en las arcas municipales y en la producción de la cuenca petrolera. Son variables que no podemos controlar y que afectan los recursos provinciales, independientemente de lo que digan los concejales de la oposición”, afirmó.

Consultado sobre los cuestionamientos a la distribución de fondos para obra pública, Taccetta respondió al concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Crea, quien expresó su preocupación por la falta de proyectos en Esquel tras el reciente endeudamiento aprobado por la Legislatura. “Esquel es la ciudad con mayor cantidad de obras de toda la provincia. Lo conversé con la diputada Karina Otero. El concejal puede verificarlo en los presupuestos. No todo tiene que ser para Esquel”, expresó.

Asimismo, el intendente reconoció que el municipio enfrenta dificultades para gestionar la gran cantidad de fondos disponibles en tan corto tiempo. “Nos pasó con Valle Chico. Tardamos seis meses desde la firma hasta tener el pliego para licitar. Este cuello de botella complica la ejecución eficiente de las obras”, explicó.

Entre las gestiones en curso, Taccetta confirmó que viajará el próximo 5 de mayo a Buenos Aires para impulsar el proyecto del nuevo hospital para Esquel. “Tenemos la ampliación en marcha, pero queremos avanzar con una obra nueva. Primero debemos conseguir el terreno, luego el proyecto y finalmente el financiamiento”, indicó.

Finalmente, el intendente mencionó su visita a la Escuela N.º 210, donde se detectaron problemas con las calderas. “La provincia ya gestionó su compra, pero por ahora no hay un lugar físico para instalarlas”, concluyó.