“Exigimos respuestas sobre las dificultades que expresan los vecinos debido al defectuoso sistema de recolección de residuos”
Compartir

La concejal del Vecinalismo Esquelense, Evangelina Chamorro, se refirió a la reunión mantenida esta mañana en el Concejo Deliberante local con Mariana López Rey, en diálogo con FM DEL LAGO. Al respecto, la edil manifestó: “La presencia de la funcionaria en el Concejo Deliberante se enmarca en un proyecto de declaración de la última sesión, en el cual se la citó a la Comisión de Ambiente para que brinde información sobre la recolección de residuos, la planta de tratamiento, su funcionamiento, el estado de la situación judicial del módulo II y los puntos limpios. Existe un expediente adicional que trata sobre los trabajadores de la planta, el cual es de su competencia y motivó su convocatoria”.
“Hemos detectado una falta de información desde el año pasado. Deberían presentarse informes sobre el funcionamiento de la planta de tratamiento y los gastos. No hemos recibido información, ni se ha presentado en las ocasiones en que se la invitó el año pasado. Exigimos respuestas sobre las dificultades que expresan los vecinos debido al defectuoso sistema de recolección de residuos, motivo por el cual fue convocada hoy”, concluyó Chamorro en la entrevista radial.
La concejal Chamorro mantuvo su postura crítica hacia la funcionaria: “Los primeros quince minutos de la reunión nos encontramos con que la funcionaria argumentaba que ayer había recibido la citación y que no había tenido tiempo para elaborar el informe. Es un argumento inadecuado para una reunión de esta índole”.
En relación con la abrupta finalización de la comisión, el concejal Chamorro expresó su disconformidad: “No hubo insultos de mi parte. Si hubo una mala interpretación, el error radica en trasladar una problemática de la comunidad al plano personal. Cualquier funcionario, al ser citado, debe presentarse y brindar explicaciones sobre su área de responsabilidad. Siempre tenemos cuestiones relacionadas con el manejo de la problemática, pero no pudimos abordar los temas en profundidad, solo pudimos realizar unas diez preguntas. Queremos saber quién ordenó la unificación del anexo y el módulo I. No recibimos ningún informe de las áreas de la planta de tratamiento, ni sobre la contratación de la oruga de compactación con un costo de 80 millones de pesos. Consideramos que esto refleja una dificultad de gestión en el área a su cargo. Ella argumenta que los problemas no comenzaron con su gestión, sino con la gestión de Hollmann. Observamos un retroceso en el manejo de los residuos”, concluyó la concejal.
Asimismo, añadió que recibe a diario críticas del servicio de residuos por parte de los vecinos: “No lo digo yo, son reclamos de los vecinos. Cumplo mi rol en mi banca y la trato de llevar con responsabilidad, solicitando a los funcionarios explicaciones sobre cómo llevan su gestión. No nos quedemos en ese titular, aquí la funcionaria vino a la reunión sin el informe requerido, argumentando excusas. Es lamentable, debería ser una dinámica normal que cualquier funcionario venga al concejo a dar explicaciones. Evidentemente, en la planta de tratamientos y la recolección de residuos no sucede”.
Manifestó que la funcionaria debió ir preparada a la comisión de ambiente, cuestión que, según ella, no ocurrió: “Las preguntas que nosotros trasladamos y que ella fue notificada ayer son preguntas que son de su competencia. Hubo una cierta inquietud del oficialismo en interrumpir. Estuvo presente el presidente del concejo, que no pertenece a la comisión, e hizo varias interrupciones. Le hago preguntas a la funcionaria y me responde Álvarez. Después termina en una situación incómoda y abruptamente, por decisión de la presidenta de la comisión, se resuelve levantar la comisión. No me parece y no ayuda a la vida democrática. Aquí hay roles que cumplir y funciones que deberían estar claros. Parece que le estamos pidiendo la fórmula para llegar a Marte cuando le estamos pidiendo informes que son de plena competencia”.
Asimismo, aclaró que no tiene nada personal contra López Rey, sino que los cuestionamientos son en su rol de funcionaria: “No me gusta que esto se esté llevando al plano personal porque no es así. Aquí hay una banca del concejo deliberante que hace preguntas a un área municipal que no está cumpliendo. Hay muchísimo para preguntarle y aquí hay una cuestión judicial que tienen que cumplir. En agosto no se va a llegar a terminar el módulo II. Al vecino de Esquel se le cobra una tasa ambiental muy alta. Hay una recaudación del 58% de la tasa ambiental. En qué se utilizan esos fondos”.
Finalmente, se consultó a la Sra. Chamorro sobre las denuncias contra funcionarios que utilizaron sus cargos para acosar a beneficiarias de demandas sociales. Al respecto, expresó su repudio a la participación de funcionarios en este tipo de denuncias, mencionando que tienen conocimiento de otros casos denunciados. Si bien no puede aseverarlo, confía en que se avanzará en la investigación. Concluyó lamentando que se vinculen personas con estas características, calificándolo como terrible y muy malo.