Escriba para buscar

Destacadas

“Existen algunos nostálgicos que piensan en volver a la Lista 3”

Compartir

El ex intendente de Esquel y actual diputado del bloque Despierta Chubut, Ing. Sergio Ongarato, se refirió por FM DEL LAGO a la situación política del radicalismo y, en ese sentido, manifestó su apoyo a la coalición con el PRO en la provincia. “El gobernador Torres está trabajando en la unificación de aquellos que concebimos la política como algo diferente a la de los últimos años, donde se debe trabajar con seriedad y basándose en datos concretos. En cuanto al financiamiento, es necesario realizar esfuerzos, con la visión de la política al servicio de la ciudadanía, aspecto que no se logró en los últimos años en Chubut. Torres busca unir a quienes trabajamos seriamente para proyectar una provincia con futuro, sin demagogias. Quizás políticamente no sea del agrado de todos, pero es la forma correcta de hacer política. En este punto coincidimos personas del PRO, del radicalismo y también del justicialismo. Hay muchos chubutenses que compartimos esta visión”, afirmó Ongarato, quien destacó el liderazgo del gobernador Ignacio Torres.
Ongarato reconoció la dificultad de vencer a Milei y enfatizó la necesidad de trabajar arduamente en la provincia del Chubut. “El panorama nacional es complejo, a nivel provincial existen algunas variantes. Esta antinomía que prevaleció en los años 80 entre peronistas y radicales, con la asunción de Néstor Kirchner, el kirchnerismo y el PRO emergieron, derivando en Cambiemos. Ante la crisis política, surge LLA y, en consecuencia, debemos observar cómo se configura la oposición frente a Javier Milei. Esto ha generado un gran impacto. Hay personas que aprueban algunos aspectos de Milei, pero no otros. La izquierda, que siempre ha enfrentado una crisis electoral, se encuentra en un punto de inflexión, y en medio, hay personas que se sienten atraídas por las propuestas de Milei. El posicionamiento de Milei aún no está definido. Algunas encuestas indican una ligera disminución en su imagen. Hay quienes sugieren que me presente como candidato frente a Milei. Es evidente que Milei se sitúa en la derecha”, afirmó el diputado.
En relación con la dirección que tomará el Partido Radical en el futuro, Ongarato manifestó que hasta el momento solo ha dialogado sobre cuestiones legislativas con quien preside el partido actualmente, Gustavo Menna. “Personalmente, no he sostenido conversaciones de esa índole. Con Gustavo Menna he conversado sobre temas legislativos, de agenda, pero no sobre las próximas elecciones. Él se encuentra dialogando con el gobernador Torres. Considero que el radicalismo, después de no haber estado en el gobierno, hoy formamos parte de una coalición que se conformó para oponerse y ser la alternativa a todos los gobiernos provinciales de los últimos años. Nuestro compromiso es mantener esta fuerza con Ignacio Torres. Hay varios radicales que coincidimos en esta forma de concebir la política al servicio de la ciudadanía”, indicó el dirigente radical.
Nuestra responsabilidad es mantener esta fuerza, ya que es un compromiso con los chubutenses. Considero que el rol del radicalismo debe pasar por ahí. Existen algunos nostálgicos que piensan en volver a la Lista 3. Esta lista tenía como objetivo oponerse o ser la alternativa al Partido Justicialista de esa década. Sin embargo, cuando aparece Néstor Kirchner, esta lista desaparece. El radicalismo no pudo enfrentarse al kirchnerismo y aparece Mauricio Macri con el PRO como fuerza de centro derecha. Esta fuerza política no existe actualmente y se ha atomizado debido a los resultados de los distintos gobiernos. En la actualidad, considero que la gran dificultad a nivel nacional es si se enfrentará o no a Javier Milei. En mi opinión, durante tantos años de gobiernos kirchneristas, debemos ser cuidadosos. Debemos realizar el esfuerzo de ir juntos, pero existen cuestiones ideológicas que, para algunos, representan un límite y que serán difíciles de superar”, afirmó en una entrevista con la radio.
“Gracias a dios para Chubut apareció Torres, y no aparecen líderes que puedan coaccionar como lo ha hecho Ignacio Torres. Al anterior fue Mario Das Neves y Maestro. Si tenemos a alguien que ve a la política de forma seria y no hace las macanas que hicieron los últimos años en Chubut, y quiere que nuestra provincia avance y que la gente se quede a vivir en Chubut, debemos preservar esto”, sostuvo Ongarato y agregó que el día que el radicalismo tenga a alguien como Torres, el PRO estará acompañando como hoy está el radicalismo acompañando a Ignacio Torres. “Cuando se ve a la política como algo de ascenso personal, hay gente que cree que si ellos son candidatos van a ganar. Tenemos que cuidar entre todos a un líder que hoy está manejando la provincia, que está cambiando la realidad de Chubut con una crisis financiera, lo está haciendo y hoy está pagando los sueldos. Las clases se dictan con un 99% de normalidad. Torres no recibió una provincia como Suiza sino como Haití, con un desastre económico y hoy está funcionando. No podemos perderlo de vista y tenemos un rol importante. Lo tenemos que presentar a esto que ha logrado armar Nacho Torres”, expresó el diputad provincial.
Para terminar, dijo que se siente muy cómodo trabajando desde su rol de diputado con distintos funcionarios provinciales del actual gobierno. “Si fuesen todos del mismo partido, uno no estaría cómodo con todos los funcionarios. Estoy trabajando con varios funcionarios de Torres que son de extracción peronista, radical, otros que no se sabe de qué extracción son y estoy trabajando. En la provincia estoy muy cómodo trabajando con todos y no he tenido ningún enfrentamiento con ningún funcionario”.