Por ahora y por disposición del gobierno nacional los controles médicos para la renovación de carnet de conducir profesional deberán realizarse en Comodoro o Bariloche
Compartir

El Director de Transporte de la Municipalidad de Esquel Diego Austin, habló con FM DEL LAGO y fue consultado por la renovación de las Licencias de Conducir Profesionales con la nueva reglamentación impulsada por el decreto presidencial, el funcionario indicó que ante la falta de médicos de la agencia nacional en Esquel habrá que ir a Comodoro o Bariloche a validar las licencias, esto hasta tanto se solucione la contratación de profesionales que hagan los controles en Esquel, “esto surge a raíz del decreto presidencial que fue promulgado, entendíamos que como provincia y municipio tendríamos que adherir, pero hay cuestiones legales que son insalvables y que son de ejecución en todo el territorio nacional, para las categorías profesionales que solicitaron eliminar del INTI, quedaron validados únicamente los profesionales intervinientes inscriptos para tales, es decir para la categoría profesionales necesitas una clínica Comodoro o Bariloche”, aclaró el funcionario.
Asimismo confirmó que mantuvieron una reunión con la agencia nacional pero hasta ahora no hay solución, “ayer tuvimos una reunión con videoconferencia con la Agencia nacional en la que estuvo presente Chubut y santa Cruz, uno de los temas fue este, si bien hay un beneficio a quienes ostenten carnet de conducir profesional por 5 años, por el momento hasta que no hayan médicos profesionales que ya está abierta la inscripción, puede demorar en la ciudad y no tengamos, la gente va a tener que dirigirse a buscar el certificado que lo avale a Bariloche o Comodoro, el municipio ha hecho gestiones para traer la VTV a Esquel y esto viene a colisionar con la política, estas son las decisiones que se imponen de forma arbitraria, los errores que comete el gobierno nacional sin contemplar el interior del país, no es lo mismo que recorrer 20 kilómetros que 600”.
“el problema que tenemos es que la disposición es de ejecución inmediata y en Esquel no tenemos médicos en la Agencia Nacional y el registro puede demorar cinco o diez días, de hecho va a haber un aluvión de médicos que quieran trabajar, mientras tanto a quien se le venza el carnet va a tener que viajar a Bariloche, nosotros desde el municipio no podemos darle el carnet, entiendo la necesidad de aplicarlo, pero en el mientras tanto entre que se discuta y se aplica se tendría que haber dado un plazo que no se dio”, remarcó Austin a la radio.
Consultado sobre el trámite que deberán continuar quienes solicitan la licencia profesional, Austin agregó “las licencias están venciendo todos los días, es algo que no se pudo prever, es arbitrario, nos podrían haber dado 60 días hasta tanto tenemos los médicos registrados, muchas veces se toman decisiones sin mirar el contexto, genera un perjuicio para las personas, estamos trabajando con renovaciones diarias, si bien hay cuestiones que van a beneficiar a futuro, en el centro emisor vamos a poder dar todas las licencias en categorías, pero mientras tanto no tengamos los prestadores médicos esto genera un perjuicio para quienes tengan una licencia de taxis remis”, indicó.
Por otro lado también habló de las inscripciones de profesionales que quieran prestar el servicio médico, “la inscripción de médicos se hace online, o dirigirse al Centro Emisor de Licencias y hablar con Ángela Venancio, aprovechó para destacar el trabajo del equipo y la predisposición, ahí se pueden informar bien donde inscribirse y cómo hacerlo”, expresó.
Indicó además que la licencia profesional digital solo tiene validez en el territorio nacional, no así para cruzar a otros países, tal es el caso de Chile, “antes era para algunos, los que hacían transporte de cargas si o si tenían que hacer la revisión en Comodoro o Bariloche y hoy lo pueden hacer acá, aumenta el tiempo de validez la licencia de conducir de 5 a 10 años, tenes que hacer una revalidación con un certificado de aptitud física, va a seguir siendo necesario la licencia física, por ejemplo para cruzar a Chile, para transitar el país podes usar la licencia digital, otra ventaja que tiene esta disposición es que los adultos mayores de 65 años ya no tienen que hacer un curso teórico práctico, ni rendir, simplemente con el certificado de aptitud física se le va a renovar la licencia que tiene validez de 2 y 3 años para mayores de 65 años”.
Austin criticó la decisión de nación de imponer cambios sin antes tener el mecanismo aceitado con las provincias, “hay que empatizar mucho con quienes tienen vencimiento de la licencia, esto se podría haber manejado de otra forma porque nos deja a nosotros en una situación delicada, y somos quienes ponemos la cara al vecino, es una disposición nacional, si bien provincia trabajo en esto, no se logró un acuerdo, son cuestiones básicas, podemos tener empatía pero no tenemos respuestas de nación y esto nos genera en impedimentos”, afirmó.
Aun así, destacó las gestiones del gobierno provincial y del municipio de Esquel para buscar soluciones a estos cambios, “Tenemos las políticas que aplica el gobernador tratando de llevar soluciones a las macanas que hace el gobierno nacional, en enero del año pasado dejamos de percibir el fondo compensador que era el que recibían las empresas para mantener precios acordes, el gobierno provincial hizo un gran esfuerzo para cubrir eso, si bien hemos dejado de percibir regalías de explotación petrolera, en Esquel se cobra 40% menos de coparticipación y el gobierno nacional sigue cobrando el fondo compensador en los combustibles, es una macana porque al transporte público no se le quita el grabado del fondo compensador y sin embargo no se le destina”, expresó.