“Esta medida de no poder cobrar el aporte solidario por la factura de la Coop 16 complicara el normal funcionamiento de los cuarteles de Esquel y Trevelin”
Compartir

El Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Trevelin Rubén Oliva confirmó que la cooperativa 16 de Octubre fue intimada por el gobierno nacional para no continuar con el cobro de la tasa de seguridad para el cuartel de bomberos, en comunicación con FM DEL LAGO, Oliva expresó su preocupación y dijo que de concretarse automáticamente se desfinancia el cuartel, “estaba latente y esto se esperaba, aunque estábamos deseosos que esto no llegara nunca, dejar de tener a los cuarteles con posibilidad de funcionar, si vemos lo que pasó el año pasado en la zona y ahora en Epuyén hay que pensar qué pasa si tenemos algo similar en la comunidad”.
De confirmarse la quita de la tasa de seguridad, impactará directamente, Oliva explicó cómo se agravaría la situación, “no tenes como pagar los cuarteleros ni quien te reciba las llamadas de emergencias, los mantenimientos de móviles, carga de combustibles, servís, compra de equipamiento para el personal, y todo tipo de material para accidentes, incendios de viviendas, costó muchísimos años lograr que este en una capacidad de respuesta alta, ahora con esto podes perder todo en unos meses, empezas con los móviles que se rompen, no poder pagar los cuarteles, esto nos afecta”, mencionó.
“hay financiamientos esporádicos que están para la compra de equipamiento, el equipamiento de protección personal ronda no menos de los 1000 dólares, sumado otros 2000 dólares para cada equipo autónomo para cada uno de los bomberos, tenemos que dar respuestas a todos los vecinos ante cualquier emergencia, pero tengo que ver que el personal voluntario que ofrece su tiempo vaya a esa emergencia y vuelva sano y salvo”, aseguró Oliva.
Consultado por la posibilidad de hacer una presentación judicial para impedir que se aplique la medida del gobierno nacional, expresó, “esto se va a pelear como sea, el municipio de Trevelin fue notificado, ellos ponen los abogados a disposición sabiendo lo que significa dejar a la comunidad sin bomberos, esperamos alguna medida cautelar, en una próxima facturación ya no podría estar la recaudación de bomberos”.
“en este momento ya el cuartel de El Maitén se quedó sin tasa, no tiene financiamiento y se ha quedado sin fondos, sin embargo el personal de bomberos fue a Epuyén, deciden defender a la gente lo más que se pueda, es muy triste ver como algo que ha crecido tanto se pueda romper en unos pocos meses”, relato con cierta preocupación Rubén Oliva quien también es presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios.
“desde el momento que se toma una decisión desde la secretaría de energía de nación no se tiene idea de lo que se está afectando, en una factura de 60 mil pesos, un 2% es para los bomberos, se le apunta a las tasas pero no al IVA que es mucho mayor, primero le apostaron a desfinanciar al sistema de bomberos y después a la quita de otros impuestos”, remarcó en otro orden.
Respecto al apoyo que necesitan en este momento, indicó “al gobernador se lo planteamos cuando se hizo una entrega de equipamiento en Trevelin, el hablo con nación de que va a pelear para mantener las tasas sabiendo lo que significa, el sistema de bomberos funciona, quisiéramos tener una solución y que no pase nada, pero el personal se prepara constantemente para dar respuestas, el gobernador sigue dando su apoyo, pero ahora hay que tratar de pararlo desde la justicia”.
Explicó además cómo se recauda y en que se invierte cada peso que ingresa a las arcas del cuartel de bomberos Trevelin, “hace 20 años se buscaba el financiamiento a través de una cuota socio, los vecinos saben en que se invierte la plata que ingresa, ni siquiera los clubes de fútbol se mantienen con una cuota de socio, si lo trasladas a las facturas de lo que cobra el municipio, la recaudación es de un 50%, habría que ver cuánto tendría que ser la cuota de socios para mantener hoy el sistema de bomberos en Trevelin, Trevelin tiene un gasto fijo en temporada baja de 6 millones de pesos, contempla el pago de cuarteleros, mantenimiento de móviles, compra de repuestos y equipamiento, en el incendio que hubo en Los Cipreses en combustible bomberos Trevelin llegó a gastar 500 mil pesos, los móviles se encienden cuando salen y se apagan cuando vuelven al cuartel, la gente no tiene dimensión del gasto que tiene un incendio, para poder sostener estos 6 millones hay que ver cuántos socios se necesitan, Esquel duplica el gasto, hoy en promedio cada vecino paga $2000 por mes en la factura de luz”, expresó.
Para concluir, también comparó los gastos de Trevelin con el cuartel de Esquel, “para sostener el gasto fijo Esquel duplica el gasto de Trevelin, no es fácil migrar de un sistema de cobranzas actual, tratamos de ser los más claros posibles para que la sociedad sepa, necesitamos que los vecinos vean el trabajo que estar realizando y en que se está gastando la plata, a gente participa a través de las redes sociales, pero no se acerca al cuartel, no les interesa participar, no importa cuán claro sea el cuartel, los bomberos son vecinos de nuestras localidades, si van a querer pasar a un sistema pago de 8 horas guardias, a cuántas personas debería pasar el gobierno a planta”, indicó.