Escriba para buscar

Destacadas

“Este incendio dejo un desastre, quien actuó hizo una logística importante”

Compartir

Durante la madrugada del sábado se produjo un ataque incendiario en estancia Amancay, ubicada en la ruta provincial 71 distante a unos 10 kilómetros de Trevelin, autores hasta ahora ignorados ingresaron y prendieron fuego maquinaria vial y camiones, en comunicación con FM DEL LAGO, el administrador de la estancia Arnold Evans habló del hecho y expresó, “yo ingrese a la estancia cuando la familia Mirantes compró esta estancia, la idea era empezar a producir lo máximo posible y trabajar, es una familia que ha venido a invertir muchísimo en la cordillera, que no solo pasa por lo agrícola-ganadera, pero esta situación hace replantearse estas inversiones, era apostar en su totalidad  a la producción de carne ovina y bovina y a la producción de forrajes, en este año y medio se han hecho más de 120 kilómetros de caminos, más de 60 kilómetros de alambre nuevo, galpones, viviendas, se les ha dado trabajo a muchísimas personas, cuando hay personas que vienen con un empuje tan grande cuando pasan estas cosas te hacen replantearte”.

Asimismo remarcó que esto fue intencional y planificado, “este incendio dejo un desastre, quien actuó hizo una logística importante, cuando no estaban los dueños los vehículos quedaban guardados en los galpones, y esperaron que quedarán afuera para hacer este hecho vandálico, acá han trabajado dos o tres personas juntas, había unas máquinas de la subcontratista de la familia Clave, cuando se despertó el encargado se despertó con las explosiones y estaba ardiendo todo junto”.

“las personas que están dispuestas a hacer daño tienen todo el tiempo para quedarse en el frente del casco espiando todo el día viendo que hace la gente de la estancia, uno está abocado a la producción y el trabajo, te pueden espiar tranquilo”, aseguró Evans.

Consultado sobre las hipótesis que se manejan, indicó, “la estancia no ha despedido a nadie, no se podría culpar a un ex empleado, vamos a ver qué hacen los peritos y se han encontrado algunas cosas, es el mismo modo que usaron en su momento con las máquinas de vialidad, atacan los vehículo que se usan para producir, es difícil entrar en la cabeza de un delincuente de estos porque uno no piensa así, cuesta entenderlo”.

Asimismo se refirió a los daños y a la cobertura del seguro, “vamos a ver si el seguro cubre algo, aunque me parece que no, hay un solo camión que podría pagar el seguro, el resto no, ni siquiera el motorhome, si llegara a haber algo sería una parte de un camión”, mencionó.

Además confirmó que todavía el lugar no contaba con cámaras de seguridad, ocurrido esto ya están licitando la compra de equipamiento que permita tener una herramienta más ante un caso de delincuencia, “hay cámaras en otros lugares, pero en la estancia no se colocaban todavía, ahora estamos en una licitación para poner cámaras en toda la estancia, pero viendo lo que ha pasado en los últimos años, es difícil evaluar el avance de la justicia, aunque hay una esperanza un poco más positiva, es la hora de empezar a demostrar que la justicia actúe, sino esta gente va a seguir actuando”, expresó Arnold Evans.

Evans lamento todo el daño generado, dijo que Mirantes tiene proyectado una millonaria inversión, pero con esto habrá que replantearse si es viable o no, “es una sensación amarga de los propietarios, ellos habían pensado una inversión muy grande, hay que ver si solo siguen produciendo, está todo muy caliente y la rabia está a flor de piel, habría que esperar un poquito para ver qué pasa”, afirmó.

Por último, Evans agradeció el aporte de los policías como de los bomberos voluntarios que llegaron de inmediato al lugar, “Agradecemos a la policía del Chubut y a los bomberos de Trevelin que vinieron enseguida, como también a los funcionarios Tegid Evans y Horacio Massacese que vinieron enseguida, también al gobernador y a Patricia Bullrich que se comunicaron con el propietario de la estancia, pertenecemos al ejido de Trevelin  pero el intendente Cano Ingram no se comunicó,  habría que preguntarles si están preocupados por la gente que viene a invertir a la zona y si quieren cuidarlos o no”, concluyó.