Escriba para buscar

Destacadas

Causa Cretton: pese a la intensa busqueda en Maiten el resultado fue negativo

Compartir

El Ministro de Justicia de Chubut Dr. Héctor Iturrioz hablo con FM DEL LAGO sobre el amplio operativo de búsqueda del cuerpo de joven José Cretton que fue asesinado por Napal y Peinipil en el Maitén, el funcionario afirmo que en las últimas horas se dispusieren de búsquedas precisas con personal altamente calificado, lamentablemente la búsqueda dio resultado negativo, pero no bajo los brazos y afirmo que continuaran apoyando a la familia en la búsqueda del joven, “apenas asumimos había reclamos de los familiares de José que decían que la víctima no había estado completa en la investigación, se hizo un revaluó con personal de investigaciones sin el resultado deseado, este nuevo estudio de la causa nos informó que había nuevos lugares donde no se habían realizado, o no se habían realizado con perros RH,  se trabajó con policía judicial y el sistema federal de búsqueda de personas, a raíz de esto vinieron bomberos de La Pampa, Policía de Santa Cruz y Rio Negro que se sumaron a la búsqueda, el primer lugar de la búsqueda fue el basurero de El Maitén, hay un testigo que dice que escucho  gritos, esa búsqueda dio resultados negativos, fue complejo porque hubo que remover la basura, se sondeó el lugar con sondas mecánicas, donde había indicios de tierra removida se trabajó, e dio intervención a los perros de restos Humanos”, indico el ministro.

“El segundo día se trabajó en el aeródromo de El Maitén y en la chacra donde se secuestró el arma de fuego que es con la que presuntamente se le quitó la vida a José Cretton, el tercer día fue el más complejo y se trabajó con el GEOP en una cueva que se llama La Lechuza que está entre Cushamen y Ñorquinco, es una cueva que tiene 80 metros y una empresa especializada nos  prestó los equipos, hay gases tóxicos y el resultado dio negativo, acá lo único positivo es que la familia quedó conforme  con el trabajo realizado, llevamos especialistas, y se pudo realizar”, detalló el ministro de seguridad.

El funcionario lamento que los rastrillajes que se hicieron con anterioridad  no hayan sido con precisión, “se había buscado antes pero se había hecho un rastrillaje parcial, lo que se buscaba era una persona con vida y estos dos años la tierra ha sido removida, en lugares que teníamos marcados se trabajó fuerte para encontrar el cuerpo de José, en la provincia solo tenemos un RH, también estuvieron los perros de Santa Cruz, de Rio Negro, La Pampa, de bomberos Trelew y de la Policía Federal, hay un local de Maitén que esta preparando un perro RH, el primer día se hizo una prueba, ahí se destacó este perro de La Pampa, lo que querían los especialistas era demostrarnos que el recurso sirve”, afirmo.

Respecto al recurso que intervino en esta oportunidad, Iturrioz destacó los canes RH que están preparados para encontrar restos humanos “los vehículos aéreos no tripulados se utilizaron también en esta investigación, Napal y Painepil tienen un pacto de silencio, los familiares de José piden encontrarlo y darle cristiana sepultura, era un chico muy joven, Napal se niega a dar ese dato, es una actitud psicopática con el dolor ajeno”, manifestó.

A su vez también criticó a un tío del joven Cretton que luego de sacar información de la investigación, salió a ventilar  los datos a través de los medios de comunicación, afectando la investigación “he hablado muchas veces con la familia y les pedí discreción, nos pedían información y después uno de los tíos salía a delatarla cada vez que podía, yo le decís que no íbamos a buscar prensa sino a trabajar, ningún reclamo  valida un delito, el daño y las pintadas no se lo justifican, uno pueden reclamar pero generar un daño no tiene explicación lógica, ellos estuvieron todo el tiempo y vieron el recurso que se ponía a disposición, el recurso que se movilizo, es una inversión importante, aunque la causa está cerrada más allá de que aparezca el cuerpo o no, lo hicimos para satisfacer un reclamo legítimo y no justifica lo que paso”, manifestó.

No perdió las esperanzas de encontrar el cuerpo del joven asesinado, “nos ha pasado acá en Trelew que después de dos años se encontró el cuerpo de una mujer,  no perdemos la esperanza uy es nuestro deber seguir buscándolo, en el Maitén alguien sabe que paso, hay que encontrar a esa persona y que nos muestre, nadie tiene más poder sancionador que el estado, si colaboran con la investigación le vamos a dar protección, la familia se quejaba que había testigos que se luego del hecho se habían ido a Misiones, el jefe Arias se fue hasta allá, agotamos todas instancias de investigación”, expresó.

Desalojo en el Parque Nacional Los Alerces

Por otro lado también fue consultado por el amplio despliegue de fuerzas federales y de la Policía del Chubut en lo que fue el desalojo de la ocupación ilegal en el Parque Nacional Los Alerces, “siento satisfacción porque siempre juramentados cumplir con funcione de seguridad y que se cumpla ley  y que esa gente que se adjudica el dominio exclusivo cuando el estado somos todos, que un grupo pequeño argumentando derechos de esos terrenos de forma anómala e ilegal, pusieron en riesgo vidas, me contaba Salinas que es guardaparque que a él lo sacaron violentamente, teníamos miedo de alguna reacción en Esquel, pero acá el mensaje es claro, pasó lo de la Trochita y eso no va a volver a suceder,  vamos a usar todas las fuerzas”, afirmó el ministro.

Dijo que no permitirán que este tipo de ocupaciones se vuelvan a repetir, “El gobernador nos dio claras instrucciones para un comando de seguridad en el dominio público en la comarca y trabajaremos juntos a las fuerzas federales para que vuelva a funcionar la Trochita en un estado de derecho”, indicó.

Para concluir, habló de la seguridad que estará abocada a la prevención de delitos en la región, “vamos a tener equipos de vigilancia para que cuando se comience estos cortes a que haya personal trabajando tenemos lugares muy atractivos y de repente tenemos diez trasnochados haciendo lío, inclusive a algunos empleados estatales que estaban ahí, la mayoría se pudo identificar, hay sanciones penales y se elevaron las actuaciones a la fiscalía, nadie le puede cortar la libertad a otro, se van aplicar los protocolos, y vamos a actuar en flagrancia”, indicó.