Pesimo estado de ruta 259: “Treffinger lamentablemente no vino, si vino el gobernador que está predispuesto a gestionar”
Compartir
Las quejas por el mal estado de la ruta nacional n° 259 que une Trevelin con el paso Fronterizo Futaleufu se incrementa con el tránsito existente durante este verano, FM DEL LAGO diálogo con Sergio Luego quienes vecino del sector, el vecino lamentó que ningún funcionario nacional se haga cargo de la ruta y pidió que hagan algo de manera urgente, “lamentablemente no tenemos ninguna novedad, históricamente esta ruta no tiene solución, son todas promesas incumplidas, yo soy vecino de Paso Guzmán, vivo hace 12 años en el sector, voy y vengo todos los días de lunes a sábados, estas son promesas de muchos años y nunca encontraron la solución definitiva que es el pavimento” indicó el vecino.
“El mantenimiento es a cuenta gotas, en el último tiempo la ruta ha sufrido un abandono total, aducen que se llevaron las máquinas a Gobernador Costa, hasta la semana pasada la ruta estuvo abandonada, hay consecuencias para los que vamos y venimos todos los días, transitan albañiles de las constructoras, turistas, hay muchos emprendimientos que alimentan al turismo en la región”, expresó Luengo a través de la radio.
Dijo que no ha habido un accidente fatal de milagro, “en la parte del ripio que es el tramo del desvío a Corcovado y la frontera ha tenido momentos de buen mantenimiento y otros de muy bajo mantenimiento, esta ruta debe ser pavimentada por el tránsito que tiene, no hay motoniveladora que la pueda mantener impecable todos los días, si a eso le sumamos que no pasan la máquina durante 40 días el tema es dantesco, tenemos que manejarnos con lo que tenemos, vialidad tiene que poner las barbas en remojo y ser solidarios con los vecinos, no puede ser que tengamos tal abandono en la ruta, no entiendo el desmanejo para no tener máquinas ahí, no hemos tenido un accidente fatal de milagro”.
Aseguró que en esta época del año unos 1500 vehículos transitan la ruta por día, de esa manera justificó el reclamo que están haciendo todos los pobladores del sector, “cuando vemos la máquina nos ponemos contentos como si estuviéramos festejando la copa Argentina, está abandonada, la semana pasada la repasaron completa y después que dios nos ayude, es tanto el tránsito que cuando terminas el jueves la semana que viene tenes que repasarla devuelta, una ruta de ripio no puede transitar más de 300 vehículos por día, y vialidad nos dice que pasan 1500 vehículos por día, el panorama es complejo para vecinos y turistas”, mencionó.
Consultado por la llegada de funcionarios a ver las condiciones de la ruta, el vecino Luengo afirmó que el diputado nacional de la Libertad Avanza nunca fue al lugar, ni mucho menos atendió el reclamo de los vecinos, aunque destacó la llegada del gobernador Ignacio Torres quien sí se reunió la semana pasada con los vecinos que vive en ese sector rural de Trevelin, “Treffinger lamentablemente no vino, si vino el gobernador que está predispuesto a gestionar, cuando estaba el gobernador pasó un turista que nos puteo a todos diciéndonos “asfalten la ruta, delincuentes”, lamentablemente no hay un político de nación para que nos dé una solución, ya no sé cuál es la solución, pero sabemos que la solución definitiva es el pavimento”, mencionó.
“no hemos tenido contactos con los funcionarios de vialidad nacional, estamos prendiendo velas para ver cuando pueden ir a mantener la ruta, el deterioro es rapidísimo, el viernes viene la ministra de producción por el tema del incendio forestal e intentaremos poner este tema en agenda, somos parte de la producción de Chubut y es importante tener el camino en condiciones para que todo funcione, esta ruta tiene una cantidad de atractivos, pero la ruta es un desastre” aseguró Luengo a través de la radio.
Por último, pidió responsabilidad de vialidad nacional y los invito a que hagan lo que por obligación deben hacer, es decir tener en condiciones la calzada, “Tengo una destruidora en Esquel pero vivo en Los Cipreses, es lamentable transitar la ruta, hay vecinos que no pueden mantener sus vehículos porque es muy caro, tendrían que solidarizarse con los vecinos, esto así no puede estar, pedimos un poco más de responsabilidad, yo tengo una camioneta, pero empezamos con problemas y transitar la ruta es tenebroso, hay sectores en una condición paupérrima, espero que la gente de vialidad nos escuche y se solidaricen con los vecinos, con los turistas, necesitamos que tomen cartas en el asunto y se pongan a trabajar que para eso están”, concluyó.








