Escriba para buscar

Destacadas

“La ordenanza prohíbe que tu vehículo produzca ruidos molestos”

Compartir

En enero entra en vigencia la ordenanza que multa los ruidos molestos en Esquel, tal es el caso de los escapes de motos que impactan tanto en las personas que tienen trastorno del espectro autista, FM DEL LAGO diálogo con el concejal de JXC Juan Margara quien expresó algunas consideraciones de la normativa “la ordenanza salió en noviembre y el ejecutivo tenía 60 días para poder adecuar alguna instalación y comprar los decibelímetros para aplicar la sanción, el lugar lo dispone el ejecutivo”, indicó, además Margara sostuvo que “esta inquietud comenzó cuando era director de discapacidad en la municipalidad y el reclamo de los vecinos  y el Consejo Municipal de Discapacidad que planteaban los problemas para las personas con el espectro autista, fue un trabajo largo porque se necesitaba que salga bien, que sea fácil de controlar y que el vecino tome conciencia del significado del ruido molesto para quien padece autismo”, manifestó.

El concejal aseguró que se trabajó con profesionales para sacar una normativa que sea aplicable en todos sus términos, en ese sentido expresó, “La ordenanza prohíbe que tu vehículo produzca ruidos molestos, si un agente de tránsito te para y te dice que en 24 horas tenes que presentarte donde el ejecutivo reglamente que te va a hacer la modificación es porque no lo quisiste modificar, porque la ordenanza salió en noviembre, no es una ordenanza recaudatoria, sino que todos piensen en el prójimo y en las personas que sufren con estos ruidos, no estoy en contra de los autos tuneados ni clásicos, ningún vehículo de fábrica produce esos decibeles que perjudican al ser humano”, mencionó.

“En la comisión recibimos a ingenieros y mecánicos, empezamos en abril y fue aprobada en noviembre, escuchamos diferentes cuestiones, escuchamos a especialistas en el tema, ahora solo resta un mes para que empiecen a efectuar el control en la calle”, agregó el edil del bloque oficialista.

Respecto a las multas, Margara remarcó que ya están fijados los módulos  que van a regir con el nuevo cuadro tarifario, “las multas rondan 100 módulos la  primera vez, con la reincidencia  la multa es de 250 módulos y la segunda reincidencia son 350 módulos y el secuestro del vehículo”, expresó.

El concejal también fue consultado por la prórroga para  taxis y remises que solicitaron un tiempo más para poder cambiar los vehículos y actualizar el modelo, cuestión que hasta ahora ha sido medio imposible por la situación económica del país,  “la semana pasada ya entraron más de diez prórrogas de taxistas y remiseros porque se les terminan ahora en diciembre, mañana trataremos el tema, y quizás les damos seis meses más de prórroga, es un paliativo para que puedan seguir trabajando por seis meses más, para los taxis y remises son seis años de antigüedad, hay muchos con prórrogas desde hace tiempo y debido a la situación del país no los han podido cambiar, últimamente mucha gente viaja más en colectivos que en remises y taxis”, afirmó.

En esa línea, también admitió que cada vez menos gente viaja en transporte de taxis o remises, pero afirmó que cada vez es mayor la elección de viajar  en colectivo, “El transporte urbano ha aumentado mucho la cantidad de pasajeros, quedó un precio fijo en la tarifa de $700, en comparación de lo que es taxi o remis la gente lo encuentra más conveniente”, mencionar.

Eliminan multa por el pago fuera de término de los impuestos municipales

Otro de los temas por el que Margara fue consultado tiene que ver con la multa por pago fuera de término de los impuestos municipales, una decisión que tomó el ejecutivo junto al poder legislativo que generó muchas quejas a lo largo del año, finalmente se tomó la decisión de dejar sin efecto es punto,  “fue charlado durante todo el año, había visiones distintas, lo vimos como que podía ser un buen gesto por parte de la municipalidad hacia la población esto de quitarlo y así se hizo, no fue premeditado, fue algo que se fue contemplando”, indicó.

Para terminar, también hizo un balance del año legislativo “muchos somos de otro palo y no estábamos tan empapados de política, costó un poco adecuarnos, hemos trabajado un montón y hubo mucha responsabilidad de votar, veo que en el ejecutivo por más que haya continuado el gobierno del PRO, he notado que se trabaja de una forma mucho más directa a la gente con políticas que se llevan adelante desde la municipalidad, que no va tanto en asistencialismo, sino que apunta a que la gente tenga un trabajo digno, esto no es un resultado a corto plazo, sino a largo plazo, en el verano nos vamos a juntar con el ejecutivo para que ver que necesitan en 2025”, mencionó el concejal, y agregó “El día  viernes es la última sesión, se extendió una sesión más, el último mes estuvimos trabajando cuestiones tributarias, prórrogas, y algunos temas de los vecinos que plantean cuestiones en las comisiones de obras públicas y hacienda” .