Autoridades investigan fiesta en el quincho de judiciales de Esquel con presencia de mas de 200 menores y posible venta de alcohol
Compartir

Una fiesta clandestina organizada por menores de edad en el quincho de los empleados Judiciales de Esquel terminó en escándalo, hubo hasta una gresca entre menores, consumo de alcohol y estupefacientes, según determinó la policía, por estas horas la fiscal de la causa Julia Mateos determinara que pasó en ese lugar se investiga para llegar a los responsables de un evento que podría haber sido un desastre de no intervenir la policía local, en diálogo con FM DEL LAGO, el Subjefe de la Unidad Regional Esquel Crio. Alejandro Carranza dio detalles de la actuación de la policía en ese lugar, “la crónica nuestra la vamos a dividir en dos, nosotros a las 2:20 horas del sábado tuvimos una comunicación de una fiesta que se iba a hacer en el quincho de judiciales donde hablaban de la presencia de menores de un rango de edad de entre 13 y 14 años, con presencia de alcohol y estupefacientes, se le impartieron medidas al comisario Álvarez el cual constató que existía un evento, se le dio conocimiento a la fiscalía y se le comentó que existía un mensaje en redes sociales respecto de esta reunión y del cobro de una entrada, se le informó a la fiscalía y a las 4:20 horas donde materialmente se comprueba que había menores de edad, fueron dos demorados para restituir la guarda de la tutela, se le dio intervención a la asesoría de familia, a la fiscalía y se labran las actuaciones de rigor”, confirmó.
Sobre los elementos que aportan a la investigación, precisó “el comisario de la comisaría segunda tiene las directivas expresas de la URE de conformar las actuaciones en el cual debe constar el contrato, quien alquilo y quien le alquiló, puede llegar a haber un subcontrato que es algo que se está dando en la zona, se lo hemos planteado a algún concejal sobre debe estar tipificado en las ordenanzas de nuestra ciudad, yo tengo una mirada de padre y funcionario policial, este tema me preocupa en demasía”.
Carranza dijo que le preocupa de sobremanera el consumo de alcohol en lugares no habilitados, “en el reporte semanal tuvimos entre 14 y 15 alcoholemias, todavía no podemos avanzar sobre quienes venden alcohol o han hecho un negocio redituable sin habilitación comercial en viviendas particulares, llega un punto donde la tarea de prevención requiere de una tarea represiva, debemos avanzar sobre quienes venden alcohol te enferman la salud de nuestros hijos”, sostuvo.
Respecto al hecho vinculado al sindicato de empleados judiciales en Esquel, el jefe policial expresó, “la orden es que si existen menores de edad con la presunción de que existen la presencia de alcohol y estupefacientes, queremos avanzar sobre la medida del allanamiento, entendemos que tiene que haber un contrato, la orden expresa es hacerse de ese instrumento y avanzar judicialmente, en horas de la mañana está hecho, lo hemos pedido de manera oficial porque debe estar en las actuaciones, estamos investigando, en un tema que a las 2 horas preocupo a la comisaría segunda quien estuvo en contacto conmigo, fui yo quien dio las directivas”.
“el sábado a la mañana hable con gente de la comisaría, del juzgado de faltas y del municipio, me parece que no es un tema que podemos dejar pasar por alto y tenemos que abordarlo de manera integral, la policía no se va a hacer la distraída, imagínense que sacando el quincho de judiciales, si tendríamos la misma situación en el quincho de policía, actuaremos de la misma manera, son menores de edad, esta cuestión de permitir que los chicos salgan también nos preocupa, cada padre o cada madre debería entender, más de una vez la policía termina siendo niñeras estatales de los chicos porque los padres no quieren tenerlos en las casas, entiendo a mis pares que lidiar con esto es complicado”, manifestó Carranza.
Lamento que muchos padres sean quienes llevan a sus hijos menores de edad a este tipo de fiestas, “en algunos casos los padres atienden el teléfono ni abren la puerta, cuando el policía va a pedirles por favor que los vengan a retirar, desde el momento que un papa lleva a su hijo a determinado lugar como ocurrió en otro lugar céntrico, para nada es clandestino, su papá lo está llevando, mis pares vienen y me plantean cuestiones que van desde la denigración, hace unos quince días con los jefes de la URE y los jefes de comisarías tuvimos una reunión por las fiestas de egresados, el tema fue la policía adicional, aunar el tema del costo, quisimos acercar las partes para reducir el grupo de policías pero necesitamos un grupo de padres para tener el control, no podemos militarizar todo por un grupo de chicos que termina en un desmadre, pongámonos de acuerdo con los padres, nosotros ponemos nuestra voluntad porque el código de convivencia se tiene que saber y que leer, más de una vez el padre ha ido a la comisaría y no sabe que hay un código de convivencia”, relató a través de la radio.
“es muy complicado lidiar con un menor alcoholizado, esto genera una situación de violencia, si podemos regular la actividad nocturna con el alcohol, bajaremos las alcoholemias positivas, las peleas que se suscitan en los barrios, los hechos de violencia de género, acá en Esquel no tenemos esas herramientas para avanzar y hacer un control eficaz”, agregó en la explicación que dio a la radio.
Pidió que se revisen las ordenanzas para que den las herramientas que la policía necesita para intervenir, “creo que hay que dejarse de terminología poética y hacer acciones prácticas que nosotros que tenemos el rol de seguridad en la comunidad podamos brindar soluciones que ejemplifican, la gente se cansa, quiere que quien esté fuera de la ley tenga algún tipo de reproche, en esto de la prevención entendemos que esto de corregir al menor para no castigar al mayor debe ser una premisa pero tenemos ciertos eventos en la ciudad donde debemos tener acciones concretas”.
Para terminar, Carranza también fue consultado sobre la falta de móviles policiales en las calles de la ciudad, en ese sentido confirmó que hay un retraso en el pago de los servis de los vehículos recientemente entregados a través de un sistema leasing, aunque admitió que esa situación estaría normalizada esta semana, “Hemos tenido un retraso en el pago de los servís porque están bajo sistema leasing, esto se hace en un proveedor oficial, el pago ha sufrido un retardo y los vehículos están con el kilómetro justo y esto nos ha hecho repensar el tema de las movilidades, por eso destacó el GRIMM y el comando, por las últimas comunicaciones que tenemos estaría solucionado esta semana”.