“Ahora hasta 0.50 van a tener una pena económica, pero no la pena accesoria que era la retención de la licencia de conducir”
Compartir

El concejal de JXC Dr. Rafael Crea, diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y fue consultado sobre varios temas que están abordando los concejales en Esquel, este viernes sesionará el concejo deliberante y se avanzará en una modificación a la ordenanza de alcoholemias positivas, se agravarán las multas en función de la graduación alcohólica, así lo explicó el concejal Crea “mañana tenemos la XVI sesión ordinaria, uno de los despachos que están en el orden del día tiene que ver con un proyecto de la modificación de la ordenanza que establece las penas para alcoholemias positivas, se generan nuevas graduaciones alcohólicas, es decir nuevas escalas, hoy teníamos hasta 1.70 de graduación alcohólica, tuvimos charlas con la jueza de faltas y nos manifestó que hay alcoholemias mucho más altas, generamos nuevas escalas y hacemos el aumento progresivo de la cantidad de módulos que se paga cada graduación alcohólica, también modificamos la pena accesoria de inhabilitación, es decir la inhabilitación para conducir que se va a aplicar a partir de los 0.50, de ahí van a comenzar a aplicarse los días de inhabilitación, también se cambia para ser mucho más justos”, indicó a través de la radio.
“el mínimo continúa en 200 modulares y cambia la forma de aplicar que va a tener la jueza, cómo generamos nuevas escalas hasta el 2.50 son multas más graves que las que se están pagando hoy”, aseguró el edil.
Respecto al trabajo con la jueza de faltas para determinar el incremento en las multas según la graduación alcohólica, el concejal Crea preciso, “veíamos que las graduaciones alcohólicas estaban dando altas, estaba pagando lo mismo una graduación alcohólica de 1.70 que una graduación alcohólica de 2.50, esto generaba injusticia, lo estamos ordenando, solucionamos un problema que tiene que ver con los turistas, que consumían una pizza y tomaban algo y les daba alcoholemia positiva mínima, ahora hasta 0.50 van a tener una pena económica, pero no la pena accesoria que era la retención de la licencia de conducir”.
Crea también confirmó que no se modificó el punto de la Tolerancia 0, aunque algunos sectores esperaban la modificación al punto, “no se modificó la tolerancia 0, según la ley nacional de tránsito indica que una vez que un conductor es detenido por alcoholemia positiva, en caso de pagar la multa económica se le devuelve la licencia de conducir, eso lo establecimos en esta modificación”.
Condonación del impuesto inmobiliario para vecinos de Valle Chico
Por otro lado, el concejal Crea confirmó que en la sesión de mañana se pondrá a consideración un proyecto de ordenanza que prevé la condonación del impuesto inmobiliario a los vecinos que viven en Valle Chico, dijo que esto se ajusta a partir de que los terrenos fueron entregados sin los servicios como el gas natural, tema que preocupa muchísimo a los que viven en ese sector y que deben afrontar grandes sumas de dinero para poder calefaccionarse, “El intendente Taccetta ha enviado un proyecto de ordenanza para condonar y eximir al impuesto inmobiliario a los vecinos de Valle Chico, todos sabemos qué hace dos años están esperando los servicios, que no tiene gas, es una decisión del poder ejecutivo de condonar el impuesto inmobiliario hasta que no tengan gas, era una demanda de muchos vecinos de aquel sector y mañana se va a convertir en una ordenanza”, expresó y agregó “la gestión anterior ha entregado lotes sin servicios públicos básicos para que una familia pueda vivir, hacen grandes erogaciones para tener gas y el intendente nos ha pedido acompañamiento al bloque oficialista y a la oposición para que evaluemos esta decisión”.
Quejas por los perros sueltos que generan daños y deambulan por la vía pública y los campos de la zona
Por último, el concejal fue consultado por un tema que ha generado debate entre vecinos y la titular del área de Zoonosis del municipio local, a partir de la superpoblación de canes sueltos que a diario se ven en las calles de la ciudad, el concejal Crea habló del tema y expresó, “me parece que la señora Patricia Giacobone está haciendo un buen trabajo de castraciones, hay que seguir impulsándolas, hay que poner el dinero que haya que poner para seguir haciéndolo, pero hay cuestiones particulares de algunos perros y lo hemos hablado con la jueza de faltas, es imposible a ciertas personas aplicarse sanciones, en algunas situaciones particulares donde haya que tomar decisiones, el trabajo de la perrera para aquellos perros que tan deambulando también es bueno, está el problema de la hidatidosis, todo ayuda y aquellos perros que están generando daños y atentan contra la salud de los esquelenses, hay que tomar decisiones drásticas, hay que tomar decisiones buenas y saludables”, aseguró el concejal.
“Sé que se hace un gran trabajo, pero tengo algunas diferencias, creo que el trabajo de la perrera puede ayudar sobre los perros en la calle, se puede hacer un trabajo una vez que se capta el perro en la calle, hay que profundizar el trabajo para tener una ciudad ordenada”, apuntó el concejal.
“Hay mucha gente que tiene ganas de adoptar pero hay que incentivarlas, demostrar lo lindo que es un perro en la familia, hay un trabajo importante del poder ejecutivo”, concluyó el edil.