Escriba para buscar

Destacadas

Intervención de la Coop de Trelew, Merino sostuvo que es una decisión correcta

Compartir

El intendente de Trelew Gerardo Merino habló con FM DEL LAGO y fue consultado sobre la decisión del gobernador Ignacio Torres quien solicitó  la intervención de la justicia federal por presuntas irregularidades en la Cooperativa de Trelew, Merino sostuvo que es una decisión correcta y cuestionó la gestión del presidente de la entidad Federico Ruffa, “veníamos marcando irregularidades en la cooperativa, de hecho veníamos pidiendo una auditoría a través de la Secretaria de Trabajo y el INAES que detectó una irregularidad muy grande por la falta de presentación de balances que estaban hechos pero no presentados por  asamblea, vemos un desmanejo, falta de diálogo político, excesivo pedido de aumentos de tarifas, no pago de la corriente a CAMMESA y una deuda de 15 millones de pesos”, afirmó el funcionario.

Por su parte también dijo que hace tres años no se aprueban los balances de la cooperativa, “entendíamos que debía haber un recambio en la cooperativa y se llevó adelante un proceso eleccionario, estábamos convencidos que podría haber un recambio y no sucedió, ante estas irregularidades, de la no renovación del contrato de concesión, la falta de balances, la falta de la posibilidad de hacer una elección y ante un manejo inadecuado, es muy buena medida que intervenga la justicia federal  y pueda poner un interventor para sanear los números de la cooperativa”, expresó Merino.

Lamento que la cooperativa esté en estas condiciones y expresó su preocupación por lo que está sucediendo puertas adentro de la entidad, Merino confía en que la justicia dará lugar a la presentación del gobernador y así se podrá intervenir el consejo de administración para conocer lo que está pasando con los fondos, “un manejo fraudulento de los fondos, en la deuda que le está generando a CAMMESA es por el uso de los recursos indebidos, el usuario le pagó a la cooperativa y esta no le pago a CAMMESA, una vez que el interventor está adentro se podrá ver, hoy no contamos con  ninguna información contable, los balances no están aprobados por asamblea, hay que ver qué irregularidades hay, son tres los balances sin aprobar según el INAES, nunca llamaron a asamblea para dar la aprobación de los balances, acá no se hacían las asambleas y eso es una irregularidad manifiesta”, indicó el intendente de la ciudad valletana.

“el presidente de la cooperativa es Federico Ruffa, tenemos la obligación como poder concedente el dar tarifas, pero queremos ver cómo se manejan de manera transparente esos fondos  que es justamente lo que no encontramos y advertimos, esa falta de diálogo político que se traslada a la parte operativa y tarifaria”, mencionó Merino.

El mandatario advirtió que la decisión de avanzar judicialmente contra la cooperativa cayó bien en la comunidad de Trelew  y afirmó que la gente pide transparencia, “Lo que no hace el presidente es  llamar a asamblea y solucionar estas cuestiones, la cooperativa tiene cerca de 40 mil afiliados, la decisión del gobernador cayó bien porque los ciudadanos están pidiendo transparencia y hay mucho enojo con la administración de la cooperativa, hay un contrato de concesión hecho en 2001 que se fue prorrogando durante 23 años, en 2019 se le faculta al intendente anterior a que firme la prórroga y no la firmo, asi que es otra de las irregularidades”.

No descarto que ante la intervención judicial, los servicios puedan volver a manos de la municipalidad como poder concedente, “creo que institución deben ser manejada de manera transparente, no discuto el sistema cooperativo, de hecho en Trelew hay cooperativas de trabajadores que funcionan muy bien, lo que sí veo mal es la administración de esta cooperativa, podemos evaluar si le hacemos un nuevo contrato a la cooperativa, o si es una PCA, o los servicios vuelven al municipio, esto viene de años pero en algún momento había que parar la pelota y tomar una determinación porque la deuda con CAMMESA está perjudicando a los vecinos, y corre peligro el servicio a los vecinos”, sostuvo.

Por otra parte Merino habló del estado del municipio y la ciudad de Trelew y la gestión en estos 9 meses, “hemos llevado adelante un gran reordenamiento, cuando entramos al municipio había cero pesos, deudas con proveedores, deudas con servicios, irregularidades en los contratos de concesión de los servicios, eso está revertido, hoy hay una gestión ordenada, relacionada con cámaras e instituciones de Trelew, los números están ordenados, estamos arreglando calles con máquinas y recursos propios, empezamos con un manejo austero y eso se ve con una paz social, la ciudad estaba destruida, el arreglo de calles está en un 80%, mañana abrimos licitación para la compra de una motoniveladora nueva, de acá a fin de año vamos a terminar un año con los contratos de concesión al día, hemos llegado a un orden institucional”, mencionó Merino.

Asimismo confirmó que para limpiar la gestión municipal debió sacar a quienes cobraban y no trabajaban, “lo primero que hicimos fue sacar los cargos político, becas y contratos, había mucha gente sin trabajar, había una compra de carne y pollo por 80 millones de pesos, se ha denunciado una irregularidad de extracción de áridos de una cantera municipal, hay subsidios a clubes que nunca se han rendido”, concluyó.