Escriba para buscar

Destacadas

“Es un proyecto muy escueto, y mi primera observación es que debe depender del ministerio de seguridad y justicia”

Compartir

El Ministro de Seguridad de la provincia de Chubut Dr. Héctor Iturrioz diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al anuncio de la creación de una Agencia Antinarcóticos, proyecto que presentó al gobernador Ignacio Torres el ex Ministro de Seguridad Dr. Federico Massoni, en esa línea, Iturrioz expresó que vio el proyecto, pero que necesita revisarlo antes de enviarlo a legislatura,  “él había tenido una reunión con el gobernador cuando yo estaba en Salta, él presentó un proyecto para crear una Agencia Provincial de Lucha contra el narcotráfico y la lucha contra Activos, el gobernador  me llamó para que lo reciba y le dije que sí”, relató el funcionario,  sobre las reuniones que mantuvieron ambos funcionarios con Massoni, el ministro expresó, “fue una iniciativa del gobernador, yo no intervine en el acercamiento entre ambos, el Dr. Massoni presentó este proyecto específico para la lucha contra estupefacientes, ayer me reuní con el Dr. Massoni, me dio el proyecto que él había hecho, le dije que lo iba a revisar porque si  la elevación a legislatura la voy a hacer yo desde este ministerio tengo que ver que  haya condiciones normativas, es una mala técnica legislativa hacer una ley en exceso escueta, no quiero ser legislador, eso lo tiene que hacer legislatura, le dije que le voy a hacer retoques, necesario al proyecto de ley, la idea es interesante y está de la mano con esto que empezamos hace  15 días con la adhesión a la ley de narcomenudeo y en este marco se inscribirá esta agencia”.

En cuanto a una posible superposición de jurisdicciones con la competencia federal, Iturrioz expresó “no habría superposición de jurisdicciones porque actualmente la Policía cuenta con la División Drogas y Leyes especiales que trabajan en la provincia bajo jurisdicción de la justicia federal, lo que si es que si adherimos a la ley de narcomenudeo, una porción que tenemos, el tráfico de estupefacientes y eso quedaría en la órbita del fuero ordinario, esto a partir de los números que se publican, el 85% quedaría en manos de la provincia y el resto en manos del fuero federal”.

También fue consultado por el decomiso de droga y las cantidades que se secuestran y posterior intervención de la justicia ordinaria o federal, “no está determinado en cantidades, sino en circunstancias que tienen que ver con la detención en flagrancia, en principio por la cantidad seria el fuero local, ordinario, hay un vacío legal en la ley, es un vacío legislativo que ha generado conflicto entre las provincias que han adherido y el fuero federal, esos conflictos están siendo resueltos por las cámaras  de casación, imagino que en algún momento van a tener una resolución definitiva, a mi criterio tendría que haber sido precisa la recepción que ha hecho la ley de las competencias para evitar los conflictos de competencia, las contiendas negativas de competencia tardan un tiempo increíble y cualquier causa se cae por el tiempo”, afirmó el funcionario.

Además opinó sobre el proyecto en sí que le presentó Massoni, en ese sentido dio su visión de lo que leyó hasta el momento y admitió que hay que reforzar algunos criterios antes de enviarlo a la Cámara de Diputados, “es muy escueto y no solo que había algunas coaliciones normativas en cuanto a la legislación federal de competencias judiciales, sino también las misiones y funciones del Ministerio de Seguridad, se presenta primero al gobernador como una agencia independiente de cualquier otra cartera del ejecutivo provincial, obviamente  para no hacer un trabajo doble que esto genera conflictos de intereses  muchas veces, porque siempre hay celos entre las fuerzas, mi primera observación es que tiene que depender del Ministerio de Seguridad y Justicia y en eso el gobernador me dio la derecha”, manifestó.

El funcionario fue consultado sobre la persona que quedaría a cargo de esa agencia antinarcóticos,  en ese sentido no confirmó que fuera el propio Massoni como trascendió en algunos medios, sino que dijo que hay que evaluar bien la persona que estará al frente de esta agencia antinarcóticos,  “es muy temprano de decirlo, primero tiene que aprobarse la ley y en la reglamentación de la ley misma tiene que estar las características que tiene que tener quien va a estar a cargo, no puede quedar a cargo cualquiera, necesita cierta expertiz, pero primero tiene que aprobarse la ley, incluirse en su creación en el presupuesto del año que viene, recién ahí se pondría en marcha”.

“Massoni es un personaje político relevante, me imagino que también tiene su carisma político, que está preocupado y que está tomando una iniciativa importante, yo no tengo expertiz en el tema político, soy políticamente incorrecto, que un político de carrera lo que hace es haciendo policía”, agregó sobre el ex ministro Federico Massoni.

A fondo contra la droga en Chubut

El ministro Héctor Iturrioz hablo además de lo que sucedió en Comodoro Rivadavia en un boliche en el cual se ingresaban a menores de 15 años y se vendía droga, además de regalarle alcohol hasta las 3 de la mañana, en las ultimas horas el propio gobernador Ignacio Torres afirmó que va a meter preso al propietario de ese boliche llamado el Portugués, dijo que ya pidió investigar a fondo, en este caso el funcionario a cargo de la cartera de seguridad hablo de la intervención policial y los allanamientos que dejaron en evidencia el conjunto de menores y las drogas, algo sumamente peligroso y que según mandato del propio gobernador, no permitirá mas en ninguna ciudad del territorio provincial,  “el portugués es el propietario del boliche La Patagónica,  fue allanado el domingo a la madrugada en Comodoro Rivadavia, se encuentra una menor de 15 años con un coma alcohólico, con hipotermia, se había orinado encima, esto fue afuera del boliche, la policía hace una actuación contravencional y de faltas ante la justicia de faltas entonces yo no tenía idea que pasaba porque no es del grupo de novedades que tenemos de los delitos más relevantes que me informan en  tiempo real, la autoridad municipal no tomo ninguna medida y el comisario Miranda me dice aso esto, corrió riesgo  de vida una menor, los patovicas la habían tirado afuera y salvo su vida por la rápida  llegada del móvil policial”, relato Iturrioz.

Sobre los controles que ya venían efectuando en los boliches de la ciudad petrolera, el ministro agregó “Nosotros habíamos empezado en marzo a reforzar los accesos a boliches con la presencia policial, entraban muchos menores y había situaciones muy violentas,  la policía tiene dos sistemas donde se verifica la identidad real de los menores, quedaban siempre entre 50 y 60 menores que utilizaban la aplicación Mi Argentina trucha,  no tuvimos ningún problema con los boliches salvo con La Patagónica que cerraron un fin de semana,  que no querían policía adicional, se enojan con nosotros y de la investigación surgió que tenían promotores que convocaban a menores de edad, los hacían entrar burlando controles policiales, llevaban nenas de 15 años para llenarlo  y les regalaban bebidas alcohólicas hasta las 3 de la mañana”, confirmó el funcionario.

“me parece una actitud moralmente despreciable, jamás una persona de bien haría eso, pedimos allanamientos y la sorpresa en la pesquisa inicial se detectaba restos de plásticos de cocaína en los baños, hicimos los allanamientos y detectamos que había drogas en el boliche, menores alcoholizados de forma gratuita, ingresados al amparo de los propietarios burlando los controles policiales y droga, un combo nocivo al máximo nivel de agresividad para los menores, esto fue lo que  indignó al gobernador”, afirmó el funcionario en torno a la investigación que llevó adelante personal de la Policía del Chubut.

Respecto a la identidad del famoso “Portugués”, el ministro dijo que van a ir a fondo y afirmó que necesitan adherir a la Ley de narcomenudeo para tener más herramientas que permitan controlar y actuar en consecuencia, “Acacio es el nombre de pila del Portugués, el gobernador prometió que le iba a cerrar el boliche, dijo que iba  a ir preso,  tomó intervención la justicia federal y estamos tratando de adherir a la Ley de Narcomenudeo para tener más control propio de la justicia ordinaria sobre  tráfico de estupefacientes, a mi criterio la justicia  federal va a tener más inconvenientes de actuación, porque tenemos una reunión en Mendoza con el Ministro de Justicia y ellos prometieron que a partir de diciembre el sistema acusatorio y si no se refuerzan las fiscalías van a tener problemas de funcionamiento, la transición es compleja, y no queremos que quede ningún vacío, queremos que la persecución penal de quienes trafican estas sustancias llegue a su máximo nivel”, expresó.

Además habló del ingreso de la droga por rutas, colectivos y el mismo puerto, “la droga entra por dos vías, hemos secuestrado droga en rutas, en colectivos, encomiendas en delivery, hemos secuestrado droga en el puerto, sino salía la ley voy a crear dentro de policía una sección de delitos económicos y que los bienes secuestrados sean secuestrados por el estado y comprar tecnologías como escáneres móviles, que podamos controlar todo lo que ingresa a la provincia, mayormente la ruta 40, los puertos tienen scanner, pero nos falta controles en las rutas, en las terminales tenemos escáneres, hemos detectado mucho de narcomenudeo, hay montón de herramientas que tiene el sistema federal, este proyecto lo vamos a tener presentado en dos semanas, son los tiempos de los legisladores queremos que salga antes de fin de año para encararlo en el presupuesto”, indicó al concluir el diálogo con FM DEL LAGO.