Escriba para buscar

Destacadas

Al gobierno de Cano Ingram pareciera no interesarle la llegada de inversiones turísticas

Compartir

La concejal del bloque Juntos por el Cambio en Trevelin Dra. Maite Jaeger habló con FM DEL LAGO y se refirió al proyecto de ordenanza que presentó sobre un Programa de Incentivo  a las Inversiones turísticas en Trevelin,  pidió que el oficialismo y el ejecutivo devuelvan el proyecto que tienen retenido hace más de un mes sin ninguna devolución para que continúe su tratamiento legislativo, “el proyecto para incentivos a las inversiones turísticas lo presentamos el día 27 de junio antes del receso, el día 6 de agosto fue elevada a la comisión de hacienda y de ahí al poder ejecutivo, desde ese entonces estamos a la espera de una respuesta, nosotros elevamos el proyecto a comisiones y desde hacienda se eleva a la Secretaría de hacienda porque tiene un contenido tributario, pero aguardamos una respuesta para que continúe el tratamiento en comisión, nos preocupa porque esto fue desde hace más de un mes, ya llevamos mes y medio y  no tenemos respuestas”, explicó la edil del bloque opositor.

Jaeger fue consultada sobre los números que impactarían en la recaudación municipal al aprobarse esta ordenanza, “no está calculado, constituye una propuesta para incentivar a los inversores, no sabemos cuánta gente va a venir, esperemos que mucha, pero no se puede determinar este número, es una propuesta que hacemos y está sujeta a debate, me parece muy difícil calcular números cuando no se sabe cuántos inversores van a venir”, expresó-

En cuanto al texto del proyecto que elevó, la concejal explicó los alcances  “es para gastronómicos, hasta empresas de servicios, hasta para construir un hotel 4 estrellas, es difícil determinar el número  hoy, desde el ámbito turístico se está impulsando al privado a que mueva la economía local y genere trabajo, esto es una alternativa para que el estado deje de ser una bolsa de trabajo, esta es una alternativa para que los inversores se radiquen en Trevelin y generen empleo, la recaudación va a venir desde otro lado y se gana con puestos de trabajo, comercios que van a  generar movimientos sobre exenciones impositivas, estos van a tributar, es una alternativa a sacarle el pie encima al privado e invitarlo a que venga a invertir a nuestra localidad”, manifestó.

“este proyecto está pensado para la construcción de nuevos establecimientos de nuevos alojamientos turísticos, reformas, ampliaciones, equipamientos, mejoras ya existentes, para ser beneficiario deben hacer 30% e inversión más al momento de presentar el proyecto, o actividades anexas, por ahí este proyecto en sí no es el que más beneficio le puede dar al que ya invirtió, hay muchas cosas que son discutibles”,  sostuvo la concejal.

Por otro lado pidió seriedad y que haya debate para que sea más enriquecedor, si ese es el ánimo del oficialismo, “hay que pensar una alternativa, invito a quienes ya tienen sus emprendimientos a sumarse, planteamos la alternativa al igual que la cantidad de años, está planteado a 15 años, acumulable a 5 años más con inversión, lo importante es que se trate y salga con consenso de los beneficiarios y con el sector privado que ya invirtió, queremos que vuelva la respuesta de hacienda, charlemos y saquemos un consenso”, expresó Maite Jaeger.

Destacó el compromiso de algunos sectores de la comunidad que están bregando porque este proyecto tenga tratamiento legislativo y salga aprobado en favor del sector privado, pero admitió que le preocupa el standby del ejecutivo al debatir la iniciativa, “hay actores de Trevelin que se han manifestado a favor de un proyecto como este, veo una preocupación por lo que el municipio va a  dejar de recaudar y no sabemos cuánto, y por otro lado se dice que a Trevelin llegan igual las inversiones, pero me parece que aprobar un proyecto como este es darle una mano al sector privado y a seguir invitando, instalar a Trevelin como un destino mucho más tentador, la preocupación hoy es lo que va a  dejar de recaudar, pero el beneficio viene por otro lado y no lo están pudiendo  ver, queremos que vean el proyecto nuevamente, quizás es una cuestión política  porque el proyecto lo presenta nuestro bloque”, afirmó la edil.

La concejal Jaeger también fue consultada por el pedido de informes que realizaron desde el bloque de JXC al poder ejecutivo, respecto de los fondos que fueron transferidos por la Administración de Parques nacionales al Municipio de Trevelin para la construcción de un centro de interpretación en un predio lindante al Centro Cívico municipal, “lamentablemente hasta el viernes la respuesta del informe no había llegado, el mismo viernes se vencía el plazo de los diez días, hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta, tenemos certeza de que ese dinero entró a las arcas del municipio pero no ha habido movimiento de suelo, se habla de un edificio para una delegación administrativa de Parques Nacionales, también contemplaba una escultura de hierro del alerce, además de la mejora del sistema de riego, si se puso plata queremos que nos digan, pero el edificio no está, ni siquiera hay movimiento de suelo”, expresó.

Respecto a los fondos que ingresaron y hasta hoy no se sabe en qué se gastaron por parte de la gestión K de Cano Ingram, la concejal expresó, “Tomamos conocimiento que ese proyecto era de 60 metros cuadrados, y entre junio del año pasado y junio de este año se redujo a la mitad y todo, pero así y todo no se hizo el edificio, queremos saber que se está haciendo con la plata del pueblo, la única respuesta que hemos recibido son chicanas, al vecino eso no le importa, queremos ver resultados y saber dónde está el dinero, la situación que vivimos los concejales opositores es que vamos a una oficina del ejecutivo y no son contestados los pedidos de informes, lo importante es saber dónde está esa plata, en que se gastó, ese destino no se ve, se han puesto muchas excusas por la inflación, acá la plata fue girada, cualquier persona en diciembre del año pasado hubiese tenido plata la gastaba enseguida, tendrían que haber hecho, no sabemos si se gastó en otra cosa, la transparencia es importante y es lo que quiere la gente”.

Dijo que el ejecutivo ni  el oficialismo respeta las leyes, tal como la ley de información pública a la cual Trevelin está adherida y exige la devolución de los pedidos de informes del legislativo al poder ejecutivo, “no tenemos que olvidarnos que existe una ley de información pública que los obliga a brindarnos la información, la gente nos eligió y casi la mitad votó por una alternativa, hubo fallos en la justicia contra la gestión anterior de Cano Ingram, con estas cosas no tienen que jugar, hay una ley y vamos a seguir insistiendo,  se preguntó sobre el parque automotor incluyendo datos, cuales están en funcionamiento, cuáles no, solo tenían que enviar una lista, y nos chicanean, entiendo que es una cuestión de que no nos quieren dar la información, mientras tanto nos chicanean con que desconocemos los procesos administrativos, son excusas”, manifestó al concluir el diálogo con FM DEL LAGO.