Escriba para buscar

Destacadas

“Me sorprendió cuando dijo que le solté la mano, pero no era la primera vez que había amagado con irse”

Compartir

El intendente de la ciudad de Esquel Matías Taccetta habló de la decisión de la presidenta del concejo deliberante Norma Trucco que renunció a la presidencia del cuerpo legislativo y luego pidió una licencia como concejal, decisión que sorprendió a la gestión municipal con sus declaraciones manifestando que Taccetta le soltó la mano, el mandatario municipal en un mano a mano con FM DEL LAGO, expresó  “nunca está en los planes que una persona que está en una lista y es electa por el pueblo tome una  decisión de abandonar el cargo, renunciar  y tomar  licencia, uno no elige a los que acompañan en la lista pensando en que en algún momento se van a ir, me sorprendió cuando dijo que le solté la mano, pero no era la primera vez que había amagado con irse”.

Taccetta criticó la gestión de Trucco y dijo que en estos meses hubo varios escándalos  y la renuncia de 4 secretarias en el concejo deliberante, “Todas las sesiones fueron conflictivas, siempre se terminaban con algún escándalo, aun en la sesión en la que se aprobó la ordenanza de inversiones turísticas también hubo escándalo, veníamos siguiendo las sesiones y era muy poco lo que se venía haciendo, eran planes de pago o exenciones, y se necesitaba cierto orden, eso era lo que se planteaba, somos poderes independientes, tanto el tribunal de faltas como el concejo deliberante y el ejecutivo, el orden interno tiene que ir de la mano de quien lidera, no fui yo quien soltó la mano de alguien, puedo participar de la vida política pero no puedo tomar decisiones del concejo deliberante”, afirmó el funcionario.

Hablo de los problemas que tiene el edificio alquilado donde funciona el concejo deliberante y dijo que si bien hay problemas en el sistema de calefacción,  se está trabajando para solucionarlo cuanto antes, “antes de alquilar este inmueble, este ya tenía problemas con la calefacción, el año pasado sin ir más lejos los concejales ya se quejaban, antes de asumir se pidió que se charle con el propietario sobre las mejoras del edificio, estaba contemplado la calefacción y la membrana del techo, el propietario hizo el cambio de caldera pero hay que hacer una inversión más grande, le pedí al secretario coordinador y hace tres semanas se está trabajando en el tema, estaba en charlas que al renovar el contrato debían hacerse las obras, ahora hay que invertir 9 millones de pesos, el municipio no puede hacer una obra en un edificio ajeno, para eso tiene que haber una adenda al contrato original y ver de qué manera se hacen las obras y se la cobramos al propietario”, manifestó.

El funcionario admitió que el mismo problema ocurrió en otros edificios alquilados y se tomó la decisión de buscar otro lugar para no generar más inconvenientes, “nos ha pasado de tener problemas de gas en otros edificios que alquila el municipio como asesoría legal  y se tomó la decisión de alquilar otro lugar, no es un tema de debate político y de tanto escándalo, hay gente que no tiene gas y la está pasando mal hace mucho tiempo y acá los concejales se pelean por si abren o no el concejo y si tienen gas o no, son decisiones internas del concejo deliberante, tuvimos n cinco meses 4 secretarias legislativas, hay que buscar un orden y esto se lo he planteado ayer a los concejales en una charla de unas cuantas horas con todo el bloque, hay que mirar para adelante, si una persona no quiere continuar como presidenta del concejo y quiere tomar licencia, bueno, la vida sigue para todos, y la comunidad espera mucho de nosotros, tenemos que estar a la altura”, comentó.

Por otra parte fue consultado por el reemplazo de Trucco al frente del concejo deliberante, en ese sentido el intendente afirmó que uno de los mejores perfiles con experiencia legislativa es el concejal Rubén Álvarez, admitió que ayer tuvo una reunión con todos los concejales del bloque oficialista y la moción fue apoyar a Rubén Álvarez para que quede al frente del concejo deliberante de la ciudad, “Álvarez es el vicepresidente, yo le había ofrecido por la experiencia que tiene dentro del concejo deliberante, le ofrecí delante de todo el bloque oficialista que sea él quien presida el concejo deliberante y eso se pondrá a consideración del concejo deliberante, yo puedo hacer una sugerencia, en este momento es necesario que el presidente del concejo sea Álvarez”, indicó.

Dijo que más allá de todo hay que trabajar seriamente en pos de las necesidades de la comunidad que espera resultados, “son dos poderes independientes y hay  que trabajar en conjunto, hay dos tipos de proyectos, unos que son parte de la gestión y uno cuando se postula para intendente con una idea de ciudad necesita de esos proyectos como fue el de inversiones turísticas, pero hay otros los cuales algunos ya están elaborados, y se necesita el debate o la discusión en el seno del concejo, hay que trabajar, si se quiere que la ciudad crezca primero hay que analizar cuáles son los problemas, el concejo debería analizar los problemas de la ciudad y tratar de buscar una solución”, mencionó.

En otro orden, Taccetta hablo de los proyectos que el espera que avancen en el tratamiento legislativo, dijo que hay muchos proyectos presentados y otros que están avanzados, “La ruta n° 259 es prioridad porque tenemos varios accidentes, hay mucha gente viviendo en esos sectores, hay que firmar un convenio y avanzar en un ordenanza que priorice las obras en esta ciudad”, sostuvo al referirse a las obras que se necesitan con urgencia en ambos accesos al casco urbano de la ciudad que gobierna, por otra parte también hablo de otros proyectos que el sostiene que hay que seguir trabajando, “también hay un proyecto de cota segura, tenemos un gran problema en nuestra ciudad y en lugares donde no es apto para vivir por peligro de desmoronamiento, incendios, inundaciones, la gente con la desesperación habita y vive en lugares peligrosos, hay que sentarse a trabajar, hay una ordenanza de generadores de residuos, tenemos un problema muy grande en la planta de tratamiento, hoy en día no hay obligación de separar, hoy es voluntario, pero con esta idea de declarar grandes generadores podría haber un camión que pudiera pasar más seguido, hay que tentar a los inversores a que se radiquen en el parque industrial, podría ser a través de un subsidio de la energía eléctrica, hay un pedido de modificación de la ordenanza municipal, también el proyecto Hecho en Esquel que es un sello de calidad, es una iniciativa de la dirección de producción, son proyectos de ordenanza que se tienen que tratar en el concejo deliberante”, expreso Tacceta.

También habló de la necesidad de hacer cambios en el Estatuto municipal y pago de sumas millonarias ante el fallecimiento de un agente municipal  “lo he planteado y he enviado un proyecto de modificación, lo hablé con los dos gremios, pero en el concejo deliberante no se llegó a un acuerdo sobre el monto a pagar cuando fallece un empleado, cuando fallece un empleado hay una indemnización del 50% de una indemnización por despido, entiendo yo que se podría equiparar a eso, hoy en día se paga muchísimo más, incluso más que una indemnización por despido, si bien no se puede despedir en el sector público, sería mucho más”, advirtió el funcionario.

Recolección de residuos, servicio esencial

Otro de los temas que han generado polémica estos meses de gestión es la situación de los trabajadores del servicio de recolección de residuos que se acoplan a diferentes medidas de fuerza y dejan sin servicio a la comunidad, consultado por la posibilidad de declararlo servicio esencial, Taccetta manifestó, “es una cuestión de salubridad pública, se han analizado servicio esencial y privatización, el proyecto lo había presentado el concejal Crea, en el gobierno anterior había un proyecto pero no fue sancionado, es importante que los empleados entiendan el servicio que se presta, todos generamos basura, el vecino cuando hay paro se queja”, manifestó.

“Creo que la gran preocupación de la comunidad es el crecimiento, hay que lograr debatir cuales son las políticas públicas que nos permitan generar trabajo, una de las propuestas es de Inversiones turísticas que ha logrado que algunos inversores vengan y apuesten a la ciudad, esto ha generado algunos puestos de trabajo, el parque industrial también lo tenemos que trabajar, el turismo es hoy la actividad que más genera turismo económico, hay que capacitar a las personas que están buscando trabajo, queremos que el concejo deliberante discuta, no hay una inversión de más de 200 millones de dólares acá en Esquel, por ahora no”, menciono Taccetta quien advirtió que es necesario adherir al RIGI en todos sus términos, “Se va a adherir al RIGI en la provincia y los municipios se van a adherir”, indicó.

Para finalizar, Taccetta habló de la persona de Norma Trucco, lamento la decisión que tomó, pero aseguró que hay que seguir trabajando  “a Norma Trucco la considero una excelente persona, no es fácil ingresar a la política y ser presidenta del concejo, no se esperaba esto de la función pública que a veces es difícil”, aseguró.

También acotó su visión del perfil de algunos otros concejales  a los cuales eligió para que los acompañen en la lista que lo llevó a ganar las elecciones y se intendente por 4 años,  “lo de Margara es parte de un acuerdo político, a Arrúa la elegí por perfil de comerciante, Crea es la pata peronista pero está más Mileista, es uno de los que más conozco, fue un acuerdo con un sector del peronismo que viene de Pasquini”, indicó Taccetta y remarcó “yo del PRO no tengo ningún concejal, hay que ganar sin tener ningún concejal del partido al que pertenece, Susana Pérez Arteaga es vecinalista, es docente de la escuela hospitalaria y con un gran perfil por delante, ayer estuve con ella y con los demás concejales, Norma pidió licencia como lo hizo Alejandro Wengier y otros más en los últimos años”.

“hay que elegir los perfiles que tengan ganas de trabajar, si demuestran trabajo y vocación van a ser bien vistos por la comunidad”, agregó el mandatario municipal.

Taccetta es 100% Nachista

Así lo aseguró a través del diálogo con FM DEL LAGO en una extensa entrevista en los estudios de la emisora, “soy afiliado del PRO y vocal suplente a nivel nacional, si la intención del gobernador es armar el partido provincial lo voy a acompañar y me voy del PRO, soy Nachista, es mi lealtad hacia Nacho, el me acerco a la política, el me vino a buscar hace 7 años atrás, éramos muy pocos cuando empezamos, fue diputado, senador, habló continuamente, trabajó con él y esta gestión ha conseguido muchísimas cosas en tan poco tiempo”, concluyó.