Escriba para buscar

Destacadas

“El señor gobernador está eligiendo a las personas más capaces para los cargos, confío en eso, él dijo que en cada cargo iba a poner a la persona más formada”

Compartir

La  concejal mandato cumplido Valeria Saunders habló con FM DEL LAGO, meses después de haber dejado la política activa que venía sosteniendo, analizo el contexto actual y tuvo algunas definiciones de la gestión actual que encabeza el Contador Matías Taccetta y el gobernador Ignacio Torres, como también  el funcionamiento del concejo deliberante que viene bastante movido  con los cruces entre el oficialismo y la oposición, “he sido y soy peronista, el señor gobernador está eligiendo a las personas más capaces para los cargos, confío en eso, él dijo que en cada cargo iba a poner a la persona más formada, idónea y más capaz para desempeñarse en ese lugar, si ha mirado a Seery para La Trochita creería que confía en su capacidad para el cargo, no es un  cargo simple porque tiene muchas particularidades en lo turístico y en lo técnico, es un área muy específica, seguramente el señor Seery se esté preparando para asumir el cargo”, afirmó al iniciar el diálogo Saunders quien también opinó sobre las incorporaciones que está haciendo el gobernador a referentes de otros espacios políticos.

En cuanto al resto de los funcionarios que por estas horas se van confirmando u que provienen del peronismo, la ex funcionaria indicó que Torres tiene muchas similitudes con el extinto gobernador Mario Das Neves, “el resto de los compañeros o correligionarios que han decidido sumarse al gobernador, es una dinámica que nosotros los simpatizantes de Chubut Somos Todos estamos acostumbrados, porque era la línea de trabajo de nuestro referente Mario Das Neves, Mario  el convocaba personas de diferentes espacios políticos en los que él creía que eran los más preparados para ocupar los lugares y me parecía bien en el momento en que lo hizo el gobernador Das Neves, acompañó la decisión del gobernador en que esta será la elección que va acorde con cada uno de los tiempos de su gobierno”.

Crítica con su mirada de la política actual, Saunders también remarco algunas decisiones que viene sosteniendo el gobernador Ignacio Torres, “hay coincidencias en los espacios políticos en algunos temas como el trabajo en  educación, o desarrollo social, o políticas públicas en lo habitacional, por eso el gobernador ha confiado en personas de corte peronista, evidentemente él también tiene en esos ámbitos una mirada más peronista, creo que coincidimos”, expresó la ex concejal y funcionaria provincial.

Además fue consultada sobre su perspectiva de una posible convocatoria a sumarse al proyecto del actual gobierno provincial en ese sentido aseguró  “cuando a uno le ofrecen un cargo uno tiene la posibilidad de elegir y ver si te permiten desplegar, en esos momentos uno decide si va a poder hacer todo lo que uno quiere hacer, evidentemente hay muchos espacios en los que uno no aceptaría porque hay una falta de coincidencias aunque sea mínimas, todos bregamos para que nuestra ciudad y nuestra provincia estén mejor, cuando te ofrecen estos lugares hay que analizar si es solo para que uno ocupe un cargo, o si va a poder desplegar lo que uno tiene pensado, en eso creo que nuestros compañeros han tomado la decisión de acompañar el gobierno de Torres y han demostrado estar a la altura de las circunstancias”, mencionó.

“nunca he charlado con el señor gobernador, si existiera una convocatoria no sería solo una decisión mía, sino de mi grupo de pertenencia política, yo sigo haciendo política, no ocupando un cargo, esas decisiones no se toman en soledad, ese individualismo y ese deseo que a veces tienen algunos, no lo comparto, sé que hay gente que si acepta lugares por una cuestión económica, no sé cuánto gana un ministro actualmente, yo cuando era ministro cobraba 25 mil pesos, no fue el sueldo que me movilizo, el sueldo era mucho menos que mi sueldo docente, tampoco tuve una adscripción, la mayoría tenemos situaciones económicas complicadas, también tenía a mis hijos con la enfermedad de su papá, tenemos que vivir y cada razón era la justa, el trabajar para una gestión nos significa que uno deje de pertenecer en el espacio en que uno está, si fuera convocado por el gobernador Torres no significa que uno deje el espacio, no deja de ser el partido”, agregó la ex concejal.

Además Saunders fue consultada sobre una posible alianza entre el partido que formará el gobernador Ignacio Torres y Chubut Somos Todos, partido que en su momento creo Mario Das Neves y que días atrás el propio presidente del espacio indicó a través de FM DEL LAGO que analizan la posibilidad de aliarse si hay una invitación, en ese sentido Valeria Saunders refirió  “el presidente del partido ha hecho declaraciones, pero hay un órgano del partido que es el congreso que será quien tome la decisión final de conformar parte del nuevo partido que desea armar el gobernador, tenemos muchos puntos en común como diferencias, pero quien va a definir es el partido”.

Saunders y su crítica mirada del concejo deliberante local

La ex concejal fue muy crítica del actual concejo deliberante, dijo que no respeta el reglamento interno, ni la ley de corporaciones municipales, dejó en claro que falta orden en la sala, “trabajo con Fernando González Raposeiras que es compañero de mi espacio, también tengo contacto con Martín Escalona y Silvana Sánchez, ellos están trabajando en tener su perfil propio como bloque, es difícil congeniar y armar equipo, creo que lo van a lograr”, aseguró en referencia a los concejales de su espacio político que hoy están en ejercicio legislativo.

Saunders hablo del  “desorden” que ve en el funcionamiento del concejo “el escenario del concejo es complicado, hay poco estudio y preparación, el bloque oficialista no ha analizado el reglamento del concejo deliberante, he participado en algunas sesiones como oyente, fui un par de sesiones más y es imposible sesionar de esa forma, hay como una anarquía  general, los concejales hablan cuando quieren hablar y contestan cuando quieren sabiendo que hay un reglamento que dice cuando un concejal puede hablar, cuando puede contestar a lo que está diciendo otro,  esto creo que lo único que estimula es el enfrentamiento estéril en la sesión que no le cambia la vida a Esquel ni a ninguno de los habitantes de la ciudad”.

Admito que está preocupada y recordó sus fuertes cruces con el ex presidente del concejo Gerardo Filipini, a quien tildó de autoritario, pero con quien pudo trabajar más allá de las diferencias, “lo he hablado con Filipini y más allá de que hemos discutido con él, había un orden en las sesiones, el respeto por los plazos, Filipini sabia el reglamento del concejo deliberante y la ley de Corporaciones Municipales al dedillo, cuando queríamos traspasar, Filipini automáticamente llamaba al orden y ponía los límites en el marco del reglamento, siempre lo acusamos de autoritario porque él tenía ese dejo de capataz de obra, pero a medida que fue pasando la gestión él fue modelando y menguando esa parte tan dictatorial, pero no se apartaba del reglamento ni un ápice”, sostuvo la ex concejal.

Además sostuvo que es necesario avanzar con una actualización del reglamento interno, aunque admitió que es mejor avanzar en la Carta Orgánica Municipal, “en pandemia iniciamos un trabajo de la carta orgánica municipal porque creemos que es necesario actualizar ese reglamento, es necesario modificar y actualizar ese reglamento, pero mientras esté vigente hay que respetarlo, o hay que llamar a la confección de una carta orgánica, por eso creo que el énfasis debería estar puesto a una convocatoria a los constituyentes para redactar la carta orgánica municipal”, indicó y además agregó  “creemos que ya es hora que la representación dentro del HCD cambie, que la mayoría lleve 6 concejales y la minoría se representen de la forma en que se representan hoy porque no está plasmado ahí el voto de la gente, hay muchas cuestiones donde el bloque mayoritario no necesita del resto para aprobar algunas cuestiones”, expresó.

“creo que muchas veces los concejales no oficialistas hemos trabajado proyectos que venían del ejecutivo municipal y contaban con el voto opositor del bloque oficialista, no necesariamente uno tiene que oponerse, tener un trabajo político más fuerte sería fortalecer la gestión e imagen del intendente”, manifestó Saunders.

Pidió seriedad en el funcionamiento del concejo deliberante, dijo que todavía no lo han demostrado, “creo que lo primero que tiene que dar este concejo deliberante es señales a la comunidad que está trabajando seriamente, y que esa seriedad involucra el respeto por lo normado en nuestra comunidad, por un reglamento y una ley de corporaciones municipales que establece formas, tiempos  y plazos que hace a la convivencia democrática dentro del concejo deliberante, y todavía no lo han demostrado”, afirmó.

Proyecto de Inversiones Turísticas para Esquel

Alejada de la política activa, pero con el ojo crítico de todo lo que pasa en Esquel, Valeria Saunders también hablo del proyecto de inversiones turísticas recientemente aprobado por mayoría en el concejo deliberante, proyecto que permitirá beneficios impositivos para inversores que vengan a apostar a Esquel para generar trabajo genuino, la ex concejal fue critica del tratamiento que tuvo esa ordenanza y dijo sin pelos en la lengua, que si hubieran sido más transparentes, el proyecto hubiera tenido un amplio acompañamiento, “el tratamiento de esa ordenanza estuvo opacado por secretos, dimes y diretes, hubiera sido más amplio y hubiera tenido más acompañamiento si el ejecutivo y el legislativo hubieran sido más abiertos con los bloques no oficialistas”, dijo, y agrego  “parecía que iba a venir a invertir alguien que no se podía decir quién, que no se podía hablar de y creo que estas cosas lo único que estimulan son las sospechas, el trabajo del ejecutivo no solo es convencer a sus concejales oficialistas, sino a los bloques no oficialistas de la importancia de esa ordenanza, Esquel tiene que despegar, que vengan inversiones, tenemos que dejar de ser la ciudad que depende del empleo público, pero de cara a la gente, queremos despegar turísticamente, bueno hagamos una ordenanza y el bloque no oficialista también acompaña si están las cosas claras”, expreso-.

La gestión Municipal y los palos en la rueda

Saunders admitió que la gestión encabezada por el intendente Matías Tacceta ha comenzado con varios traspiés, dijo que no siente que tenga apoyo del gabinete y que el conflicto con el gremio lo desgasto, “Taccetta ha tenido muchas complicaciones apenas asumió, ha tratado de resolver las cuestiones con el SOEME que lo han desgastado a él y a su gestión, con poco acompañamiento y rol político de sus funcionarios del gabinete municipal y con una desconexión con su bloque de concejales”, advirtió Saunders, quien además dijo que el bloque de concejales no trabaja para la gestión que encabeza el intendente, “creo que el bloque no trabaja para la gestión de Taccetta como debería hacerlo, está particularmente interesado en sus individualidades, hay concejales que han tomado como medio de comunicación las redes, el trabajo  se hace en el concejo y después tiene eco en los medios de comunicación,  les falta unidad como bloque y pertenencia al espacio, parece que cada uno de ellos es una individualidad, es mi sensación, muchas veces se los ve que cuando habla uno, el otro lo mira como cuando nos miran a los no  oficialistas”, reparo la ex edil.

También hizo un análisis de la gestión del gobernador Nacho Torres

Obviamente no dejó pasar su mirada de la gestión provincial, a quien le puso algunos puntos más, pero admitió que todavía falta, en apenas 7 meses de gestión, Saunders indicó “creo que ha logrado algo importante como el inicio de clases, pero todavía falta que se termine de organizar lo edilicio y de infraestructura dentro  del ministerio de educación, empezó con proyectos de viviendas, creo que su primera plantada al gobierno nacional fue muy importante y se sintió un gran Dasnevista”, expresó en referencia al gobernador.

Fue muy crítica con la gestión que encabeza el presidente Javier Milei y afirmó que la ciudadanía está pagando las consecuencias, “Milei no está escuchando a la comunidad, la comunidad está pagando un alto costo en cuanto a los despidos y no hay lo que dijo que iba a crear puestos de trabajo”, comentó.

Tras una larga entrevista con FM DEL LAGO, la ex funcionaria remarcó su apoyo a la gestión municipal, más allá de las diferencias, y afirmó que tiene contacto fluido con el mandatario municipal a quien le expresó, “estamos a disposición para trabajar con él, para que la gestión más allá de las diferencias políticas, sea una buena gestión para Esquel”, concluyó.