“Presentamos el día viernes un proyecto de reducción del receso legislativo, no solo el de julio, sino planteó achicar el receso de verano”
Compartir

La Dra. Silvana Sánchez Albornoz, concejal del bloque Unión por la Patria, confirmó a través de FM DEL LAGO que presentó un proyecto de ordenanza para reducir el receso invernal y de verano en el concejo deliberante, es decir achicar los tiempos y trabajar más en la labor legislativa, también fue crítica contra sus pares y pidió que estudien los proyectos antes de ir a las comisiones, “presentamos el día viernes un proyecto de reducción del receso legislativo, no solo el de julio, sino planteó achicar el receso de verano, en definitiva planteó una modificación del reglamento interno del concejo deliberante, mi sugerencia es que sea de 15 días que es un plazo razonable, la feria judicial y administrativa es de ese tiempo, no tiene sentido que sea todo julio, más en época de invierno donde en Esquel suceden muchas cosas climáticas, que haya vecinos con muchas más necesidades, ahí creo que tenemos que estar nosotros con comisiones, sesiones, que en definitiva son los espacios de debates que podamos tener para dar respuestas concretas”, afirmó la edil del bloque de la minoría.
La concejal dijo que son muchos días los que no se trabaja durante el año, y admitió que hay muchos expedientes en las cajas de las comisiones sin tener el tratamiento, “en verano son más de 60 días el receso, comienza el 15 de diciembre y comienza el 1 de marzo, planteó reducir solamente a 30 días en enero, en total hoy tenemos tres meses y medio en el año, planteó llevar a un mes y medio, y voy por la máxima, creo que tenemos que trabajar un año y tenemos que trabajar más, hay mucha dilación, hay muchos expedientes en las cajas de las comisiones, muchos sin tratar y sin resolución, mientras vamos trabajando surgen otras problemáticas coyunturales a las que también hay que darles respuestas y muchas veces son respuestas que no da el ejecutivo municipal, son respuestas o atenciones que no dio el ejecutivo municipal y los vecinos acuden a nosotros como cajas de resonancia y terminamos siendo nosotros quienes damos respuestas”, expresó.
Sobre el proyecto, adelantó que ya está redactado, pero indicó que está sujeto al tratamiento y a todas las modificaciones que sugieran los ediles del cuerpo legislativo, “el proyecto está redactado y es una sugerencia y cuando entra a comisión se puede mejorar, se puede modificar, pero si, a principio de año se conformó una comisión de reglamento donde entró este proyecto mío, como también entró lo de las sesiones semanales, pedimos desde el bloque Unión por la Patria a principio de año y la verdad es que esa comisión no se viene juntando, necesitamos que esa comisión se empiece a reunir para abordar lo que haya que modificar, apelo que esta cuestión del receso lo podamos sacar antes, para que en el verano podamos trabajar más”, mencionó en la entrevista.
Además sostuvo que su bloque camina y recorre la ciudad, escucha y atiende la demanda de los vecinos, en ese sentido criticó al gobierno municipal por la falta de respuestas a los vecinos, “Unión por la patria se caracteriza por un trabajo de mucho territorio, como lo propusimos en la gestión vamos nosotros a los vecinos, recorro los centros de jubilados, las casas, trabajado todo el día, los fines de semana, lo realizo con mucho compromiso y puedo dar cuenta de mi labor, estudio los expedientes”, expresó Sánchez Albornoz, quien además fue consultada por la presencialidad de los ediles en el concejo deliberante, ante las críticas de la minoría sobre lo poco que se trabaja en el concejo deliberante de la ciudad, “todas las comisiones sacamos los despachos de los presentes y ausentes, no tienen horario de inicio ni de finalización, al inicio de año lo pacta el oficialismo, actualmente están trabajando cada comisión una hora y media por semana y me parece muy poco, no se llega a resolver todos los expedientes, vengo sosteniendo que hay que trabajar por la tarde y las comisiones tienen que tener más tiempo o dos veces por semana”, afirmó-.
Por otra parte dijo que hay poco análisis de los expedientes, en ese sentido remarco “y otra critica que yo le hago a mis colegas concejales es que hay que estudiar los expedientes que vamos a ver en comisión antes, tenemos los expedientes digitalizados, llagar a la comisión de una manera más resolutiva, en receso no hay comisiones, a menos que el oficialismo decida convocarnos y la próxima sesión va a ser el 16 de agosto, esto lo critico, porque si empezamos el periodo el 1 de agosto, porque vamos a sesionar el 16 de agosto”, cuestionó la concejal, y expreso además que “lamentablemente como el ejecutivo no está dando respuestas, somos nosotros quienes intentamos a dar respuestas, es lo que pensamos desde el bloque de UXP, entre las competencias del poder legislativo es controlar al ejecutivo, ahí también tenemos una herramienta que utilizamos muchísimo que tiene que ver con las faltas y las ausencias del ejecutivo, no podemos darle la espalda a un vecino, tenemos un compromiso social muy grande que excede lo que dice el reglamento, a veces hacemos mucho más que lo que debemos hacer, cumplir con cuestiones que el ejecutivo no hace, escuchar planteos, por ejemplo la banca del vecino de los vecinos de Valle Chico era netamente de los vecinos, vinieron y se pidió al municipio que cumpla”.
Además fu contra la gestión municipal y dijo que no contestan los pedidos de informes, “lo primero es reunirse con vecinos y vecinas, a veces hacemos pedidos de informes y no se contestan, a veces sin información es difícil buscar la solución, estamos atendiendo montón de problemáticas de la ciudad de diferente tipo, cada sector y cada barrio tiene su propia problemática”.
Para terminar, Sánchez Albornoz fue consultada por las chicanas y los cruces por el reglamento interno en la pasada sesión legislativa, “lamento muchísimo y me desagrada mucho estas situaciones, estas cuestiones de formalidades del reglamento que esconden algunas desavenencias personales entre concejales, el viernes el tema era discutir la emergencia comercial, fui una de las únicas con Raposeiras que hablamos de la emergencia comercial, se perdió tiempo en chicanas que no gustan, no me gusto, no participe de eso, pero si entiendo que estamos trabajando con un reglamento que no sirve, tiene artículos contradictorios, está pendiente la modificación y es necesario que se haga, tiene muchas lagunas y diferentes interpretaciones, hay que clarificar muchas cuestiones”, concluyó.