“Tenemos dos canes, uno de seguridad y otro narcóticos”
Compartir

El Subcomisario Roberto Molina es el nuevo Jefe de la División Canes Trevelin, en diálogo con FM DEL LAGO, contó detalles de cómo estar reactivando esta división especial de la Policía del Chubut que funciona en la zona del Parque Industrial Trevelin desde hace varios años, pero que en los últimos años ha tenido una falta total de apoyo para cumplir con su función, cuestión que en esta gestión actual ha sido revertida y se está trabajando para poder sumar los recursos necesarios, “este grupo viene trabajando hace tiempo pero que ahora se está reestructurando, se están sumando canes, yo tenía una mínima experiencia con el trabajo con perros en Comodoro Rivadavia, me especialice en Investigaciones y a veces no se puede abarcar con todo, es una materia pendiente, queremos darle forma a este grupo sección”, expreso.
Molina habló de la importancia de la capacitación del personal, en ese sentido indicó, “hay varias academias que entrenan sobre canes, tanto en la provincia y en el resto del país con los cursos de guías de canes para búsqueda, narcóticos, la idea es en octubre participar el curso de canes con Santa Cruz”.
Dijo que hoy cuentan con dos canes entrenados en narcóticos y seguridad, “tenemos dos canes, uno de seguridad y otro narcóticos que está con su guía, detectan todo tipo de estupefacientes en general, como cocaína, marihuana, el guía tiene su can y está especializado en general, nuestra función abarca seguridad y búsqueda de personas, acá se ven los resultados de la Unidad Antinarcóticos, trabajar con un solo perro no implica resultados”.
Mencionó la importancia del trabajo del binomio, es decir del can y de su guía, “hay que entrenar al perro y al guía, a la par van entendiéndose, uno solo no puede hacer todo, la capacitación lleva de uno a dos años, hay razas especializadas para ciertas cuestiones, pero el perro es un animal sorprendente porque su olfato puede servir para cualquier tipo de tarea, estamos viendo conseguir un blan own para búsqueda de personas, en seguridad tenemos un can trabajando”, manifestó.
Por otra parte habló sobre el cuidado del can luego del retiro de la actividad, “búsqueda de personas lleva un tiempo importante, una etapa importante la lleva el guía, lleva un periodo largo pero los resultados son muy buenos, en actividad depende el trayecto que haya tenido, la consideración del guía sobre el perro, nos apegamos mucho con la mascota y queremos que tengan un buen pasar, cuando pasan a retiro tienen un buen control, por lo general se lo cede a una persona que lo cuide bien, en muchas ocasiones se van a vivir con su guía, se realiza un control y un seguimiento”, expreso.
“estamos tratándonos de armar, de conformar un buen equipo con personas que tengan un buen gusto con el can, esto requiere formación a través de cursos largos, a veces los cursos son de 30 a 40 días con exigencias físicas e intelectuales, realmente les tiene que gustar”, remarcó al concluir el diálogo con la radio.