“28 viajes no se cuales tareas hicieron otros diputados para tener esto”
Compartir
El diputado provincial de JXC Sergio Ongarato habló con FM DEL LAGO sobre el conflicto entre el gremio de municipales de Esquel con la gestión Taccetta, que luego de más de una semana de retención de servicio llegó a un acuerdo, “estaba al tanto de los últimos días del conflicto, yo he tenido varios conflictos cuando fui intendente, me parecía que estaba tomando ribetes más serios que cuando yo estaba, me tocó un momento complejo que fue el cierre de la gestión, continua la situación económica compleja en el municipio”, expresó el legislador.
Ongarato también se refirió a la situación del reconocimiento legal del gremio que lidera Osorio, en ese sentido dijo que hace 40 años representan a los municipales, en ese sentido, convalido al gremio, “recuerdo que el gremio había avanzado en el tema del reconocimiento como entidad sindical, pero lo que definimos en su momento y también lo hizo Rafael Williams, es que si bien les falta un papel están hace 40 años, es algo de hecho y existe, yo como intendente tuve varias paritarias con Taccetta que era mi coordinador de gabinete, era una discusión compleja, este tema se discute en Esquel y en Buenos Aires, están en la Confederación de Trabajadores municipales, espero que se pueda resolver, y que no se dé más esta discusión”, mencionó.
Además, el diputado fue consultado por el gasto de viáticos de los diputados, en las últimas horas se conoció la información que el diputado de UXP Gustavo Fita viajo 25 veces a Buenos Aires, al ser consultado por lo consensuado con la presidencia de la legislatura, Ongarato expreso “lo que se estableció desde presidencia tratando de bajar costos de los diputados, doy por sentado que si viaja a Buenos Aires o al interior es por cuestiones de trabajo, son gastos de hotel y comida, a Buenos Aires fui una vez a acompañar al gobernador a una representación a la CAME, tuve reuniones allí, pero 28 viajes no se cuales tareas hicieron otros diputados para tener esto”, afirmó.
Dijo que en su caso cuida el combustible, y afirmó que viajó solo una vez a Buenos Aires desde que es diputado provincial, “Lo que más cuido yo es la cantidad de litros de combustible que tenemos para viajar, para evitar derroches, hay un tope por diputados según el lugar donde viva, cuando uno va a su lugar de origen no cobra viáticos, los diputados que estamos a más de 200 kilómetros de Rawson tenemos un vehículo asignado, así poder viajar al resto de la provincia, es un vehículo sin chofer para achicar los gastos”.
Además, subrayó que solo tiene dos asesoras, tal lo acordado con la presidencia de la cámara de diputados, “yo tengo dos asesoras, son Andrea Rojas y Fabiana Vásquez, además tengo una secretaria en mi oficina en el bloque de diputados de legislatura, ella hace los trámites administrativos, yo necesitaba alguien de acá que venga todos los días a la legislatura, ninguna de las tres personas van a quedar en planta, esto ha ocurrido y fue escandaloso, muchos asesores querían quedar en planta, es una responsabilidad que tenemos que tener quienes estamos en política, debemos mejorar la calidad de vida de los vecinos ante todo”, expreso.
En cuanto a la agenda de esta mañana, lo más relevante fue la presentación de la Ley de Extinción de Dominio que hizo el gobernador Ignacio Torres, dijo que ojalá tenga acompañamiento en la cámara ya que impulsa que todo bien que venga de las causas por corrupción o delitos, pasen a ser parte del patrimonio de la provincia, “el gobernador junto al vicegobernador presentaron la ley de extinción de dominio, ingreso a legislatura y esperamos poder sacarlo en la próxima sesión, es una ley que te va a permitir que aquellos bienes que son producto de causas de corrupción o delitos pasen al estado, si el juez determina que fueron mal habidos queremos que pasen al estado en beneficio de toda la comunidad”, manifestó.
Además habló de otro de los proyectos que refirió el mandatario provincial, “también el gobernador habló que está el proyecto del código electoral y así cambiar el sistema anacrónico, pasa que se roban las boletas, y hay que avanzar en un sistema de Boleta Única, por lo que he conversado en los pasillos con diputados del oficialismo, estamos de acuerdo que hay que cambiarlo, no da para más esto de seguir votando como hasta ahora, el proyecto está para ingresar y a partir de ahí se darán los debates, en el caso del Código electoral el debate está previsto hacerlo con todos los partidos políticos, así como se hizo con el código procesal penal, con la asociación de magistrados, jueces, fiscales, esto lo aprobamos y se sancionó el jueves de la semana pasada”, mencionó.
En cuanto a la labor legislativa, Ongarato dijo que tal cual lo ha expresado el proyecto encabezado por el gobernador junto al vicegobernador, están dando celeridad a los proyectos de ley para agilizar la reglamentación de las leyes en el ámbito provincial, “estamos acortando los plazos en legislatura, es lo que nos pide el gobernador, celeridad en los trámites dando la mayor participación y debate”.








