Escriba para buscar

Destacadas

“Es fundamental que se declare la ordenanza de emergencia ambiental, que se declare esencial el servicio de recolección de residuos y en el caso de cualquier medida de fuerza de acá a futuro que el servicio se siga prestando”

Compartir

Municipales de Esquel no aceptaron la oferta que hizo el poder ejecutivo y continúan con medidas de fuerza, afectando servicios esenciales como el servicio de recolección de residuos, en las próximas horas el concejo deliberante avanzaría en declarar “servicio esencial” la recolección de residuos para evitar que se continúe afectando a la comunidad que paga sus impuestos y espera el cumplimiento por parte del ejecutivo, en diálogo con FM DEL LAGO, el concejal oficialista Dr. Rafael Crea confirmó que están trabajando en reflotar un proyecto que fue presentado por el bloque de JXC de la gestión anterior, “en el día de ayer estuvimos charlando con el intendente y estamos armando un proyecto de ordenanza que abarca la declaración de la emergencia ambiental que va a permitir que en caso de medidas de fuerza el municipio pueda avanzar en contrataciones para cumplir con el servicio de residuos, esto en caso de medidas de fuerza de los trabajadores municipales, hay muchas quejas de los vecinos que tienen razón porque no se les está prestando el servicio básico, queremos que se garantice una guardia mínima mientras haya una medida de fuerza”, expresó.

“hay un proyecto que fue presentado en el concejo anterior por concejales del bloque Cambiemos, queremos reflotarlo y agregar algunas cuestiones que tienen que ver con el contexto actual, se trabaja en comisiones y avanzar inmediatamente”, sostuvo el Dr. Crea.

Crea dijo que en lo que va de la gestión la ordenanza de inversiones turísticas es la más importante de los últimos años en Esquel, pero advirtió que también hay que trabajar en avanzar en declarar la emergencia ambiental y declare servicio esencial la recolección de residuos, “ya hay un proyecto presentado, no sería tan engorrosa, si se presentará esta semana la próxima semana podría ser tratada en comisión, “Es fundamental que se declare la ordenanza de emergencia ambiental, que se declare esencial el servicio de recolección de residuos y en el caso de cualquier medida de fuerza de acá a futuro que el servicio se siga prestando””, indicó.

El concejal fue crítico con lo que está pasando y admitió que son muchos los vecinos que reclaman por el servicio de recolección de residuos, “más allá de estas medidas de fuerza tiene que ser una política de estado, los trabajadores tienen derecho a la huelga pero hay que garantizar es que el servicio de recolección de residuos siempre se preste, ayer recibimos muchas quejas de los vecinos que manifiestan que tienen los impuestos al día, a nosotros nos han elegido para que tomemos decisiones y evitar que esto ocurra, debe haber una ordenanza que ya deje establecido esto”, expresó.

Por otra parte Crea fue consultado por la presentación de un proyecto de ordenanza de modificación de la Banca del Vecino, dejó en claro que teniendo en cuenta los “aprietes” que ejercieron algunos sectores políticos que fueron al concejo deliberante, es necesario avanzar en ordenar la normativa vigente,  “tuvimos el acompañamiento del bloque JXC y de los ediles Sánchez Albornoz y Raposeiras, teníamos que tratar los proyectos sobre tablas con esta ordenanza  actual, esto dificulta el trabajo diario, antes tenías 10 días para citar al vecino y tratar el proyecto, tenemos muchos pedidos, expedientes, dificulta el trabajo diario de comisiones, se está buscando ordenar la herramienta y la ordenanza continúa vigente, pero esta modificación es para ordenar, hay muchos expedientes viejos, queremos agilizar y dar respuesta al vecino, nada más”.

“en algunos casos llevaban gente a las sesiones para apretar a los concejales, en el caso del DNU llevaron alrededor de 40 personas y a puras amenazas sacaron una declaración para su tratamiento, el pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus concejales, lo que se busca es ordenar el trabajo legislativo”, relato.

Por último fue consultado sobre la sanción a la concejal Silvana Sánchez Albornoz por supuestos destratos a la secretaria legislativa “en la hora de preferencia me solidarice con la Dra. Sartorio, es una compañera de trabajo y la conozco hace muchos años, llamé a la reflexión a la concejal Sánchez Albornoz de que nos debemos respeto, una cosa es entre los concejales y otra es con el personal, ella entendió y se comprometió a trabajar de otra manera, a trabajar en conjunto en proyectos beneficiosos para la comunidad, vamos a ir a buscar trabajar en conjunto, hay que dejar de lado los prejuicios ideológicos, si hay un buen proyecto en común hay que apoyarlo como sea, hemos acompañado varios proyectos y hemos sancionado por unanimidad, por eso tenemos que tener una conducta honorable”, indicó al concluir la  entrevista.