Escriba para buscar

Noticias

“Se rompió la magia y estamos muy tristes por la feria”

Compartir

El municipio de Trevelin ejecuta la ordenanza que tristemente está terminando con la feria Fernando Garralda en la plaza Fontana, en diálogo con FM DEL LAGO, Leonardo Montes afirmó que esta nueva comisión ya aplica la totalidad de la polémica ordenanza,  “se destituyó a la comisión que había sido electa democráticamente, avanzó sobre la organización, designó personal político, nombró a tres concejales más el secretario de cultura para ponerlos al frente de la comisión transitoria, con esto lo que han logrado que impusieran un plazo de 90 días para aplicar la ordenanza y apropiarse de la feria, con una perspectiva de control y dominio, al expropiar los bienes materiales de la feria más el erario que teníamos la comisión, muchos artesanos y manualistas desistieron de asistir a la feria de la plaza, en lo personal amo este lugar y he destinado 20 años de trabajo en la feria, pero en las condiciones en las que se dio todo se me hace difícil volver a la feria”, afirmó el artesano.

“El marco regulatorio ha cambiado todo, dicen que no pueden recuperar la conducción de la feria, entregamos toda la documentación que se nos exigió, los libros en orden, la comunidad podía constatar cada fin de semana la organización de la feria, queríamos presentar la mejor feria al visitante, cuando esto se rompe por esta ordenanza se genera una división de los feriantes, 4 o 5 personas orquestaron esto sacando una ordenanza espuria, inconstitucional, discriminan el origen, la antigüedad donde te piden 5 años de residencia en Trevelin, al diezmar esto crean un grupo para afianzar esta nueva legalidad, la próxima asamblea se haría en agosto, desde el origen tiene definido el punto de discusión, Claudia Garitano afirmó que la asamblea no era soberana”, admitió Leonardo Montes-.

Dolido por todo lo ocurrido, el artesano dijo que la feria está rota. “se rompió la magia y estamos muy tristes por la feria, señalar que esta ordenanza presidia la anterior, nos decía que había que determinar el lugar de funcionamiento, días y horarios y que cosas no se podían vender, como licor y drogas, tampoco permitía la reventa, la idea es que sea artesanal, se reconocía que éramos artesanos, ahora desconocen que somos artesanos, están diciendo que los bienes que logramos fueron expropiados, señalar también que esta administración virtuosa ha dado un salto atrás y es muy triste por todo el esfuerzo que hemos hecho”.

Montes volvió a apuntar contra la concejal de la Campora Emilia Méndez, “las primeras circunstancias que se dieron fueron que nos citó el concejo deliberante por el criterio de ubicación de los feriantes por el criterio de asistencia, la feria fue boicoteada por personas que tienen vínculos con la concejal Emilia Méndez, de ahí vino el origen de los cambios que introdujeron, para decir que está viciada esta ordenanza tendríamos que tener acceso a las actas previas a la aprobación de la ordenanza, acá nos cuesta mucho acceder a la información pública, pregonaron ser una gestión transparente y publica, pero conseguir la ordenanza fue de terror, nos negaron y nos dijeron que en 14 días nos daban una respuesta cuando pedimos conocer el texto de la ordenanza, se nos negó esto y clandestinamente nos llegó esa información, recurrimos al defensor del pueblo y en ese trámite nos llegó el texto, es un documento público, ahora dudo que muchos concejales  hayan leído ese texto porque atenta contra la constitución”, manifestó y agrego “no podemos volver a la plaza en estas condiciones y nos hemos sumado a la fiesta de la artesanía en Villa Futalaufquen y este fin de semana vamos a tener un evento con los vecinos de Aldea Escolar el domingo por la tarde”.

“Vamos a seguir por el camino de la derogación de esta ordenanza, el camino judicial no está cerrado, pero creo que la lucha que estamos socialmente es muy importante, todos los que no reconocemos la legitimidad de esta ordenanza nos podemos seguir reuniendo con este nuevo concejo deliberante, algunos han entendido que esta nueva ordenanza en vez de generar paz, genera lo contrario”, afirmó al concluir la entrevista con FM DEL LAGO.