Brigadista tuvo que manejar la ambulancia para asistir la emergencia en el Parque los Alerces
Compartir
El pasado domingo en horas de la tarde una mujer de 74 años sufrió un infarto mientras disfrutaba en familia en un camping de Bahía Rosales, inmediatamente se convocó una ambulancia del Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen, lamentablemente hace 15 días el Parque Nacional Los Alerces está sin chofer para la ambulancia, es así que un brigadista tuvo que manejar la ambulancia para asistir la emergencia, lamentablemente pese al esfuerzo del enfermero, la mujer perdió la vida, en declaraciones a FM DEL LAGO; el Guardaparque Danilo Hernández Otaño a cargo de la intendencia del parque, expresó “el enfermero estuvo siempre presente, en este caso teníamos la posibilidad de aportar un chofer, acabamos de terminar una reunión con el jefe de choferes del hospital viendo cómo podemos solucionar esto que se podría prolongar por 9 meses, no tenemos chofer de salud por este lapso, estamos haciendo el reclamo para que siga el chofer, no podemos cubrir con choferes de la brigada durante este tiempo, acá tiene que estar el personal de salud del ministerio, colaboramos en la medida que podemos hacerlo, pero no está garantizado por la noche”.
“estamos cursando una nota a salud pidiendo una solución en el corto plazo, más allá de la predisposición que tenemos a colaborar el tema acá es reclamar que salud deje habilitado una persona para cubrir esta tarea, espero que no estemos sin chofer por mucho tiempo, el parque pone a disposición una vivienda para que haya un chofer”, sostuvo Hernández Otaño.
Por otra parte habló de la situación que atraviesa la mitad del personal que trabaja en la intendencia luego del anuncio de rcorte de personal por parte de nación, “la temporada marcha bien, más allá del comentario de una merma, hay un uso intensivo, no se ve que haya una reserva del 30%, acá hay mucha gente, incluso estando nublado, el sábado hubo mucha gente en la playa y en el lago también, los recursos están muy acotados, estamos muy por debajo de la demanda de uso público con respecto a brigadistas, con número subóptimo y con tres contratos, hay 7 contratos condicionados y 3 son brigadistas, desde hace muchos años el estado nacional renueva anualmente, y tiene la mitad del personal contratado y ahora no ve garantizado su continuidad laboral, termina siendo la explosión a larga data con gente contratada hace muchos años, en vez de haber concursado para ingresar al estado”.
Descartó que todos los casos de ingresos de los últimos años estén ligados a la Cámpora, “esto ha sido heredado y aceptado hace más de una década, es culpa de todos y llegamos a esta situación que queda bajo la lupa el 50% de los trabajadores del parque, en este parque estamos bastante lejos de un ingreso al estado con militancia política, lejos está decir que esto es un nido de La Cámpora, pero de las 7 personas que están en contrato les pedí que me presentaran un informe de tareas del 2023, fueron elevados a la superioridad justificando su labor, después tenemos contratos de larga data y ahora están en jaque con una renovación de solo tres meses”, concluyó.








