Escriba para buscar

Destacadas

“En nivel inicial y primario tenemos los cupos completos para 2024 y para el secundario tenemos algún lugar”

Compartir

Finaliza el año escolar y la Fundación Educativa Esquel hace un balance de lo que fue este 2023 y prevé doblegar esfuerzo para lo que se viene, en comunicación con FM DEL LAGO, Alejandro Castellanos, integrante de la  comisión directiva expresó, “siempre fue muy difícil mantenerse, más en el contexto actual y la incertidumbre, pero siempre tratando de ser una propuesta para la comunidad, siempre en la lucha”, Castellanos habló de la difícil tarea que tuvieron cuando tomaron el manejo de la institución educativa, “cuando arrancamos nos encontramos con un montón de juicios, había cerrado el primario, no se pagaba el alquiler, con el esfuerzo de mucha gente se fue saneando la situación económica, después vino el secundario, el año que viene abrimos el 5to año, tuvimos que buscar un lugar más amplio, al abrirse el secundario hubo un crecimiento de la demanda y el edificio quedó chico, no contamos con edificio propio y alquilamos otro edificio”, comentó.

En cuanto a la demanda, expresó “En nivel inicial hay una demanda interesante, hay que mantener los costos bien con las cuotas al día, si los padres pagan podemos afrontar los compromisos, hay una constancia en la demanda y se analiza la situación económica, trabajamos con algún tipo de beca, en el secundario no porque es privado, pero entre los niveles se va financiando todo, venimos teniendo un nivel de morosidad importante, buscando  que los padres se pongan al día, hay gente que se quedó sin trabajo pero siempre tratando de buscar una solución”.

Por otra parte fue consultada por los costos que tiene la fundación educativa, “muchos lo ven como una inversión, con la propuesta del inglés intensivo, este año fue sede de los exámenes de Cambridge, con propuestas alternativas de UTN, es bueno para el intercambio de inglés, estamos muy conformes, también con propuestas nuevas, firmamos convenios con un centro de capacitación para docentes”, manifestó.

Destacó  el terreno que fue otorgado por el concejo deliberante y comentó que están en tratativas de construir un playón deportivo pensando a futuro poder construir un edificio escolar, “Conseguimos que el concejo deliberante nos dé un plazo de 4 años más para hacer un playón, la idea es hacer el edificio, pero mínimamente queremos tener los planos que están en gestión, dentro de ese proyecto macro queremos hacer una cancha de futbol”.

Por último, consultado por la  subvención de horas cátedras del personal docente, indicó “Las escuelas secundarias tienen horas cátedras, tenemos alrededor de 70 personas, hay fijos y otros no, en nivel inicial y secundario, tutores y maestros, queremos que la oferta sea más interesante, en nivel inicial y primario tenemos los cupos completos para 2024 y para el secundario tenemos algún lugar, deberían rendir el examen de inglés,  mínimamente haber concurrido a alguno de los institutos para que se vaya alineando”.