Policía Comunitaria de Trevelin con tareas de prevención al uso del fuego para evitar incendios forestales
Compartir

La Policía Comunitaria de Trevelin continúa trabajando en la prevención del delito con un trabajo de proximidad en los barrios, el Subcomisario Pablo Ortiz está a cargo de la unidad y en contacto con FM DEL LAGO dio detalles del trabajo que realizan a diario en el Pueblo del Molino, Ortiz dio detalles de las campañas preventivas sobre incendios forestales, “en octubre participamos de una capacitación en el municipio coordinada por el ministerio de defensa de nación, haciendo hincapié en una posible rotura de la presa Futaleufu, si bien las posibilidades son remotas, quedo en evidencia que no contamos con datos de la cantidad de viviendas, la población que vive en la ribera, en base a eso se me ocurrió trasladar a algo que si nos afecta que son los incendios forestales, por eso hicimos un relevamiento en Legua 24 donde hay varios pobladores, saber cuántas viviendas existen y si son de ocupación permanente, si hay accesos a autobombas, si tienen agua, y si el perímetro esta raleado o no, esto implica un riesgo, relevamos estos sectores y me reuní con el área técnica de bosques y les lleve la inquietud de trabajar en conjunto y armar una folletería, para después hacer el trabajo en terreno”, expreso.
El responsable de la policía comunitaria en el Pueblo del Molino remarcó el relevamiento que se hizo en la zona rural de cara a la prevención de incendios para esta temporada “en Legua 24 hay más de 25 techos y hay que ver si están ocupados de forma permanente, ha crecido mucho Trevelin y se ha expandido mucho ese sector, los vecinos lo toman bien, nuestro trabajo es bien aceptado por los vecinos, uno se acerca llevando esta folletería, en estos días repartimos la folletería y comenzamos en el Loteo de Turcatto y después en la zona sur, está destinada a turistas y pobladores, tiene conceptos básicos con el lema de prevenir, pudiendo generar conciencia sobre el uso del fuego”.
Consultado por el plantel de agentes policías que trabajan en esta unidad, indicó, “somos 10 efectivos en dos turnos de mañana y tarde, estamos bien y es suficiente para llevar a cabo este trabajo, pero si sumamos más personal sería muy bueno, contamos con un móvil policial nuevo que nos facilita el trabajo con los parajes de los Cipreses, Aldea Escolar, Lago Rosario y Sierra Colorada”.
Y destacó la respuesta de la comunidad a la tarea preventiva y de proximidad que realizan, “Trevelin ha crecido mucho, por suerte tiene todavía el espíritu de pueblo, la gente es comunitaria en cuidarse, la aceptación en policía es muy buena, en estos días trabajamos con alertas comunitarias, hay sectores de Trevelin que no tienen buena señal telefónica, pero si tienen WhatsApp, así que creamos grupos de WhatsApp para la seguridad del lugar, cualquier dato lo informamos y trabaja primero la comisaría, lo aplicamos en los 120 Lotes y en el sector comercial, fue una propuesta muy aceptada”.
En cuanto a las intervenciones que tienen en la dependencia, Ortiz confirmó que hay muchas consultas por estafas telefónicas y en redes sociales, “hemos intervenido sobre estafas telefónicas, hemos entregado folletería, nuestra función es reiterar la prevención mediante folletería, tenemos consultas, sugerimos que hacer, si ya se concretó el hecho deben acercarse a la comisaría y hacer la denuncia, hemos recibido muchos llamados con respecto a eso”, explicó.
Por último, agradeció el aporte de comerciantes, vecinos y personal de la división que colaboran continuamente para mejorar las instalaciones ubicadas en barrio Malvinas de Trevelin, “el 19 de abril me hice cargo de Policía Comunitaria en Trevelin, mejoramos el edificio, las instalaciones, lo hicimos gracias a la ayuda de vecinos y comerciantes que están dispuestos a dar una mano, esto gracias al personal que se puso a trabajar, es nuestra segunda casa y es importante que esté en condiciones, quizás necesitamos más efectivos, pero es una decisión que no depende de mí”, concluyó.