Escriba para buscar

Destacadas

“El presidente del consejo de administración firmaba los cheques que luego cobraba la tesorera”

Compartir

La Procuradora de la Fiscalía en Esquel, Dra. Cecilia Bagnatto en comunicación con FM DEL LAGO dio detalles del oscuro manejo de la Cooperativa 16 de Octubre con la Mutual Aonikent, la fiscalía investiga presunta administración  fraudulenta que compromete unos 200 millones de pesos, así lo confirmo Bagnatto al ser entrevistada esta mañana, “la investigación salió a los medios cuando un representante del gremio denuncio que había un manejo irregular de los fondos, es decir la cooperativa funciona como agente de retención de la Mutual, prestaban ayudan económicas, créditos, adelantos de BAE, se cobraban intereses, esto no se sabía bien el destino de los fondos porque no había una contabilidad, la fiscalía comenzó a investigar, allanamos, secuestramos documentación y se determinó en la investigación por la pericia contable y documental, testimonios del personal, que por lo menos en 4 periodos se pudo recaudar 200 millones desde 2019 al 2022, son casi 50 millones de pesos, es como una financiera que recauda dinero, había un tesorero de la mutual, en consonancia con la tesorera de la cooperativa que tenía los cheques, a partir de esas pericias la fiscalía entiende que hay una defraudación fraudulenta, pedimos la investigación de los hechos, a partir de ahí pueden surgir otras medidas de investigación, seguiremos investigando, tenemos 6 meses para ir a un juicio oral o no”, expreso la funcionaria.

“hay un manejo de casi 200 millones en negro, que no se bancariza, que no está en  los estados contables que manejaba el jefe de personal y el presidente del consejo de administración, es llamativo que hay testigos que han venido y han llorado, con temor a perder su trabajo, es entendible, sienten temor en declarar en pos de la causa, es llamativo el despido de Estefanía Pellof, a partir de que ella se hace cargo de la mutual  comienzan a surgir violencia de género, son situaciones llamativas del manejo de la cooperativa y de la mutual”, afirmo Bagnatto.

Respecto a los investigados, manifestó “uno de los sindicados es la persona que está en la mutual, la tesorera de la cooperativa que ya está jubilada y el contador de la mutual y de la cooperativa, el presidente del consejo de administración firmaba los cheques que luego cobraba la tesorera, hay dólares en la caja fuerte que son por venta de lotes, a medida que había demanda de la mutual había un manejo fantasmático, sino podes transparentar estos movimientos el destino es incierto, supuestamente de ahí salía el dinero para préstamos de empleados, estamos hablando de una asociación que tiene un marco de regulación, pero tienen que transparentar los fondos, hay normativa desde el INAES, vamos a mandar todo copia al juzgado federal para que investigue, en la AFIP también sirve esto para materia de la causa, mandaremos también al consejo fiscal por los balances falsos, la secretaria de trabajo por la empleada que fue despedida, yo voy por lo penal para ver si hay certezas en estos hechos”.

La procuradora también afirmó que la empleada recientemente despedida por el consejo de administración era quien venía ordenando las cuentas de la mutual, dijo que sufrió violencia de género y  maltrato laboral, “Estefanía Pellof ha tenido violencia laboral, es llamativo que ella asume la presidencia de la  mutual ella pone en orden y colaboró más desinteresadamente cuando le pedí los libros de actas, documental, me lo envió ordenado, puso todo al día, ella se dio cuenta cuánto dinero se reducía, hay muchísima ganancia que se puede transparentar en beneficio para los afiliados, le llamó la atención los cheques en la caja fuerte de la mutual, le pidieron que no registre eso que estaba irregular, le pidieron que no envié la información a la fiscalía, los abogados de la cooperativa, tenes un indicio importante de cómo se utilizan los fondos y el manejo arbitrio, esta chica estaba trabajando bajo presión, cuando hagan la denuncia sus abogados, también estar que le hacían violencia de género, le decían que estaba gorda, que se vestía mal esto es aleccionador, eso se tradujo no solo ahora, sino en la investigación hemos tenido gente que vino a atestiguar llorando, con presión”, indicó.

También expresó que todos los empleados de la cooperativa sabían cómo operaba esta gente que hoy está siendo investigada, “Acá todos los empleados sabían cómo eran los préstamos, la operatoria, muchos se animan a hablar,  pueden dar préstamos, pero no pueden negrear, los empleados no tienen porqué sufrir un perjuicio, yo se los aclare a la gente del gremio, la Mutual puede seguir funcionando mucho mejor”.

Por último, habló del presidente del consejo de administración, y confirmó que fue el propio Iluminatti quien pidió desvincular a la cooperativa de la investigación, cuestión que no tuvo lugar, “De Illuminati tenemos una presentación para desvincular a la cooperativa de esto, esto es complejo porque el contador de la cooperativa  también vendía los lotes de la mutual, no es que acá no tienen nada que ver y Iluminatti también estaba en las reuniones y tomaba decisiones”, concluyó.