Futuro ministro de salud Sergio Wisky confirmo que Carlos Winter continuara en la dirección del hospital de Esquel y que el área programática hay que refuncionalizarla
Compartir

El futuro ministro de salud Dr. Sergio Wisky recorre la cordillera y visita los hospitales públicos para conocer in situ la realidad de cada una de las localidades, en declaraciones a FM DEL LAGO adelantó cuáles serán los cambios que se vienen en el sistema, “estamos viendo cómo resolver la falta de médicos, arreglando para que en verano no se caigan las cirugías programas, hay que ir tratando de amortiguar todo para que el recurso humano no quede quemado que viene de una pandemia, vamos hacer una dirección de cooperadoras para ayudarlos en lo mínimo, que se puedan juntar y tomar experiencias, Esquel tiene una experiencia motivadora y eso lo tenemos que llevar a otros lugares de la provincia, es importante el acompañamiento de las cooperadoras”, expresó.
Wisky cuestionó el actual organigrama del ministerio de salud y dijo que es urgente empezar a normalizar el funcionamiento, “El Ministerio de salud tiene 37 direcciones, tenemos que ver cómo reorganizar todo, un expediente para comprar medicamentos tiene 70 firmas, tenemos que refuncionalizar, ver como el área programática que tiene recursos muy buenos y que los hospitales puedan gestionar de forma directa, tener un gestor y cada hospital tenga una persona que se encargue de todo, la idea es cómo podemos sustentar en Esquel centro de atención primaria que funcionen hasta las 12 de la noche y que la gente no tenga que trasladarse a la guardia, sino que puedan ser atendidos lo más cerca posible, hay que rediseñar todo para que la gente esté mejor atendida”, admitió.
También confirmó que el área programática será refuncionalizado, dijo que hay que mejorar y aplicar el sentido común para que los recursos lleguen a cada uno de los servicios, “el área programática se refuncionaliza, acá tenemos 14 hospitales que derivan todo al hospital zonal, ver las funciones de las personas que no son objetos, potenciarlas y cambiar la funcionalidad que tienen, la idea es que la mayor cantidad de gente esté en la atención directa, la misión es atender a las personas que es primordial”, indicó.
También se refirió a las contrataciones de algunas especialidades, “Los anestesistas ingresan con un sueldo, se les paga con un adicional, los ponen a trabajar durante tres meses y no les pagan el sueldo, es un recurso humano que ahora se quiere ir porque no le pagaron, eso tenemos que cambiarlo, la plata está, lo peor es la incertidumbre, tenemos que hacer un cambio cultural, es un rol clave y por ahí por mala organización nuestra termina impactando en la atención, vamos a tener un equipo en planificación estratégica, son 600 procesos que tenemos en un hospital, esto repercute en una buena atención de la gente, en aquellos hospitales que haya que hacer cambios lo vamos a hacer, vamos a ayudar todos para que Esquel y la zona este mejor, pero tenemos que arreglar Trevelin, Gobernador Costa y que deriven lo que tiene que derivar y resolver en el lugar lo que se pueda”, agregó.
Respecto a las direcciones de los hospitales de Esquel y Trevelin, el futuro ministro confirmó que Winter y Boquet continuarán en sus cargos, “Carlos Winter sigue en la dirección del hospital, Boquet sigue en Trevelin, vamos a ir viendo cómo seguimos porque Nacho Torres va a otro ritmo y hay que acompañarlo con acciones, hay que meter acción y ahí Nacho nos pidió priorizar lo que es clave, el rediseño organizacional, comprar los medicamentos a través de un sistema, si hacemos eficiente la compra nos ahorramos mucha plata, eso hay que revertirlo”, indicó.
Por otra parte admitió que hay que hacer mejoras en las guardias, y defendió a los médicos que son quienes deben estar bien atendidos para poder dar lo mejor de sí ante cualquier emergencia, “Hay que ver donde duermen los médicos en la guardia, que come el personal de guardia, todo tiene que funcionar para que la atención este bien, hay que organizarlo, hay una cadena de construcción que tenemos que saberla porque eso vamos a poner centro de atención primaria hasta muy tarde, esto para que a la guardia vaya el infarto, una fractura, un acv, y descargar esto del control de presión, la tos y la fiebre, el médico de guardia tiene que estar con la cabeza limpia si entra un infarto”.
Por último, en relación a las obras del futuro hospital de Esquel, el médico dijo que buscarán los recursos para concretar el proyecto, “Hay que decidir dónde hacer el nuevo hospital, ver el presupuesto, esta semana estuve con varios expertos en crear fondos de inversión común que nunca se usó para salud pública, y estamos viendo propuestas para poder tener soluciones”, concluyó.