Escriba para buscar

Destacadas

“El titulo de guardaparques los habilita para trabajar en cualquier parte del país”

Compartir

La bióloga Susana Rizzuto, delegada académica de la Facultad de Cs. Naturales dio detalles de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparques que se dicta en la sede Esquel de la UNPSJB, luego de tres años, este año egresa la primera promoción de guardaparques, en declaraciones a FM DEL LAGO, Rizzuto expresó “siguen abiertas las inscripciones, estimamos que unos 30 alumnos van a terminar este año la carrera, son los que apenas largamos la carrera comenzó la pandemia, acomodarnos con la virtualidad fue complicado, pero hay unos 50 alumnos en tercer año, tuvimos unos 120 inscriptos por año, no tienen un trabajo de tesis como los biólogos, pero la Práctica III necesita el vínculo con otras instituciones, los acompañamos, depende el ritmo en 4 años están recibidos”.

Respecto a la currícula que está incorporada a la carrera que tiene una alta demanda, indico “son 21 materias en total, tienen botánica, zoología, tenemos relación directa con guardaparques, manejo de flora y fauna silvestre, incorporamos investigadores, estadística, matemática, biología, química no tienen pero tienen técnicas de muestreo, es llamativo porque tenemos alumnos jóvenes y no tan jóvenes, buscan una carrera con salida laboral corta, esta carrera está relacionada con la carrera de guardaparques y toman como válidas las materias que hicieron acá, cuando parques necesita gente pueden rendir e ingresar a parques nacionales, también en provincia con guarda faunas y guardapescas, firmamos convenios con bosques”.

Rizzuto remarcó la importancia del trabajo con otras instituciones para poder ampliar la oferta laboral cuando estén egresados y los estudiantes busquen incorporarse al mercado laboral, “ellos se insertan en áreas protegidas y hacen sus prácticas, asisten a investigadores, tenes una faceta turística y estamos intentando trabajar con turismo de provincia, podría ser guías de turismo, se han capacitado, pueden habilitar también como guías de sendero, tiene mucha formación al aire libre”, expreso.

“esta carrera tiene menos carga pero es muy exigente, a veces cuesta que puedan tener un trabajo, tienen clases por la tarde y mañana, se les da una posibilidad de contemplación, tenemos guardaparques que se están profesionalizando con esta carrera y pueden ir a trabajar a cualquier parte del país”, agregó.

Por último, Rizzuto confirmó  que continúa abierta la inscripción a la carrera, invitó a los estudiantes a hacer las consultas y poder incorporarse a la facultad, “Está abierta la inscripción, tienen que entrar a la página de la facultad, se pueden inscribir, presentan la documentación y confirman la inscripción, en febrero nos traen los papeles, si tienen que rendir alguna materia pueden hacerlo hasta agosto”.