Escriba para buscar

Destacadas

“Para este nueva gestión vamos por la obra de la ruta 17, obra de cloacas, seguir haciendo viviendas, cordones cunetas, terminar con la extensión de la red de gas natural”

Compartir

El actual  intendente de Corcovado Ariel Molina quien fuera reelecto en las pasadas elecciones habló con FM DEL LAGO y se refirió al resultado electoral que hasta a él mismo lo sorprendió “la diferencia con Roy Galmes fue de 200 votos, es mucha diferencia porque venía con el candidato del gobernador electo, a pesar de todo la gente eligió la gestión de 8 años donde hemos dado vuelta a Corcovado, junto con mi equipo de trabajo”, expresó el mandatario municipal.

Molina recordó que cuando asumió  su primer gestión en 2015 no tenía ni plata pagar los sueldos, y tuvo que poner de su bolsillo, “cuando asumí en 2015 tenía varios adscriptos, hable con ellos y les dije que no iban a seguir adscriptos todos lo entendieron menos uno que trabajaba en la cooperativa, no se presentaba a trabajar, le mande un telegrama de despido y quedo despedido, hizo juicio y salió a favor del municipio, apelo a la corte y también esta fallo a favor del municipio, hoy tenemos 35 empleados de planta y 70 contratados, se fueron jubilado y fue disminuyendo la planta, armamos espacios verdes, tuve que poner plata para poder pagar el primer sueldo de los empleados, cuando asumí hacia 16 años que estaba en Corcovado, tenía una tienda que era la más grande de Corcovado, tenía una Mercedes Bens, tenía buen pasar, viajaba por el mundo, no era un seco, puse plata a los 20 días de haber asumido, asumí y me entregaron el municipio fundido con 0 pesos,  los sueldos no se habían pagado, hablo con Das Neves y me dio una ayuda pero no me alcanzaba, había que pagar los sueldos y el aguinaldo, así que pague con mi plata, después de apoco fue reflotando”, relato.

Respecto a los proyectos que se vienen para el crecimiento de Corcovado, expresó “Nos queda terminar con la ruta 17 que ya se empezó, la obra de cloacas, ya comenzamos con la planta cloacal, seguir haciendo viviendas, cordones cunetas, terminar con la extensión de la red de gas natural, algunas obras nos van a llevar dos o tres años, después lo diario, cada día trabajamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, todo está al día, la ruta 17 se está haciendo con fondos nacionales y la gestiono este intendente, vialidad nacional no paga anticipos, se había atrasado con algunos certificados que por suerte se pusieron al día, pero con la inflación que hay estamos viendo con vialidad provincial un plus por la obra para que la empresa siga trabajando y no se detenga la obra, los alambrados se siguen corriendo, se hace la ruta aledaña y después se comienza la obra, hoy la empresa está en veda porque está esperando a ver qué pasa con la elección, si gana Milei se para la obra, Milei no va a invertir  en tres mil habitantes”, manifestó Molina.

Sobre las obras paralizadas en Esquel dijo que si el intendente no gestiona es muy difícil que se realicen, “el 90% es culpa de la gestión municipal de la gestión de Esquel, si el intendente no gestiona y no viaja a Buenos Aires no conseguís nada, cuando asumí en 2015 la obra de la ruta 17 hacia 13 años que estaba parada, llamamos a la empresa Hidraco y al gobernador Das Neves y logramos activarla, podes ser lindo y de ojos celestes pero sino tenes gestión no servís para ser intendente”, remarcó.

Por otra parte fue consultado por las expectativas que tiene para la elección presidencial del 19 de noviembre donde la ciudadanía elegirá entre el candidato de UXP Sergio Massa y el candidato Javier Milei de La Libertad Avanza, “Milei dijo que no se puede invertir en una localidad chica sacándole a una ciudad grande, juego para Massa, para mi es federalismo, los que vivimos en Corcovado y Carrenleufú somos argentinos, veamos qué gobierno nos dejó Macri, un gobierno endeudado con una deuda imposible pagar, se fue Cristina y dejó 0 deuda, sino búsquenlo en Google, nos tocó dos años de pandemia y se paró el mundo, tuvimos un año de gestión y nos quedan dos meses para terminar el gobierno, no nos echen la culpa de esta situación”, afirmó Molina.

También habló de su relación con el gobernador electo Ignacio Torres, Molina afirmó que quiere que le vaya bien y dijo que hay que dejar lado los colores políticos para salir adelante, “con Nacho no va a pasar nada, lo conozco desde hace muchos años, antes que fuera electo nos hablamos siempre, mi política no es hacer enemigos, tenemos colores distintos pero no somos enemigos, la gente votó a Nacho Torres y hay que apoyarlo para que le vaya bien, sino siempre empezamos de cero porque no tenemos políticas de estado, hay que seguir gane quien gane”, expresó.

También fue consultado por una denuncia que estaría en marcha sobre un faltante de unos 15 millones de pesos en el municipio que conduce, en ese sentido Molina respondió y aseguró que tiene las cuentas en orden, “Dicen que al municipio le faltaban 15 millones de pesos, pero es cierto, se gastó por que subió la coparticipación, hay inflación, el presupuesto está aprobado y cada pago que sale del municipio tiene su factura y su orden de pago, si algo pudimos hacer de un municipio fundido fue un municipio ordenado, con Taccetta somos amigos y colegas”, afirmó.

Volviendo a la infraestructura que necesita la región, Molina está convencido que para que se termine la obra del aeropuerto Esquel hay que hacer gestiones todos los intendentes de la zona, “En el aeropuerto hay que trabajar juntos, somos intendentes jóvenes que vamos a trabajar en conjunto sin mirar de qué partido somos, he hablado con muchos intendente y todos queremos lo mismo, va a ser más fácil así”, indicó.

Por último, destacó que este fin de semana Corcovado está a pleno con el campeonato nacional de Kayak que se realiza en aguas del Río Corcovado con la participación de deportistas de todo el país, “tenemos un campeonato nacional de Kayak y hay mucha gente con muchos deportistas, Corcovado está de fiesta”, concluyó.