Escriba para buscar

Destacadas

“La dirigencia debe respetar y comprender que la ciudadanía es inteligente”

Compartir

El ex diputado radical Roberto Risso en comunicación con FM DEL LAGO, se refirió  a la  decisión de la ahora ex candidata a presidente Patricia Bullrich de acompañar a Milei en el ballotage, “la dirigencia cada vez dirige menos, y nos debemos hacer cargo los dirigentes, tiene menos ascendencia de la gente, es un relato duro y explica lo que está pasando, me pongo en el lugar de millones de argentinos que nos quedamos sin representación y la pérdida de dignidad, duele como dirigentes pierden la dignidad y es un mensaje para la sociedad duro y difícil y debemos hacernos cargo”, expreso.

“es difícil explicar que en una noche se pierda la dignidad de esa manera, lo lamento por Patricia Bullrich, no por Macri que hace rato me desilusiono, a Bullrich la han llevado a cometer un error histórico y no tiene descendencia con nadie”, agregó el ex referente de la UCR en Chubut, quien además sostuvo que la ciudadanía debe elegir sin que nadie le diga que tiene que hacer, “la dirigencia debe respetar y comprender que la ciudadanía es inteligente, en el radicalismo confiar en elegir en base a nuestra historia, y dejar en libertad de acción, que elija o se abstenga, pero respetar a la gente”, afirmó.

Risso lamento que el ex gobernador Carlos Maestro haya quedado fuera del MERCOSUR luego de perder las elecciones la candidata Bullrich, “es pasta o pollo, es el mejor ejemplo de describirlo,  la sociedad va a escuchar y elegir, tiene la capacidad, no necesita que le digan que debe o no votar, vamos a escuchar, para mí es muy difícil, pero nada de lo que se ha dicho en los últimos meses se puede borrar los últimos meses, cuando deberíamos estar debatiendo ideas y propuestas, especialmente en Chubut, que tiene un gobierno que asume en diciembre y ya perdió una elección, el domingo pasado salimos terceros, Maestro no logro entrar al Mercosur, hay que escuchar y comprender lo que va a pasar el 10 de diciembre, la gente no sabe distinguir entre los que vienen y los que se van, en Chubut se perdió una elección y no entró Carlos Maestro, estas cosas son un llamado de atención para todos nosotros, a la sociedad hay que respetarla”, agregó.

“pretender defender a Argentina con el dibujito de un león y un pato, no entendimos nada, como se hace para olvidarse las cosas que se dijeron en campaña, estoy convencido que lo que hay que mirar es el futuro y escuchar de qué manera se va a cambiar nuestra realidad, porque después la pérdida de la dignidad y la tortilla no nos ha llevado a un buen presente, el radicalismo debe respetar a la gente y dejar libertad de acción entre lo mejor para la sociedad argentina”, manifestó.

Por último, dijo que nunca se sintió representado pro la alianza de Juntos por el Cambio y adelantó que es momento que el radicalismo comience a fortalecerse, “soy radical, nunca me he sentido representado por Cambiemos, muchas veces cometí el error en 2015 y después no me sentí representado, el radicalismo tiene por delante de construir ahora una alternativa, la política cambió y JXC no existe más, se debe construir sin extremismos, creo que generar una alternativa que ponga a la sociedad como centro político y no los cargos”, concluyó.