Escriba para buscar

Destacadas

Escuela 210 de Esquel, entre la presunta intoxicación de alumnos y un SUM que no se puede usar por serias falencias edilicias

Compartir

La Supervisora de Nivel  Inicial en Esquel Pía Maldonado,  diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió a lo acontecido en la escuela n°210 por los casos de intoxicación,  y manifestó  que hasta el momento no hay respuestas “como los familiares están demandando información, saben que supervisión estuvo relevando información, los padres ha participado de las reuniones, todo lo relevado se envió como corresponde al ministerio y se procede al análisis de la documentación”, afirmó.

“esto se ha ido explicando en las reuniones y hay un procedimiento, todo lo actuado se envió a Rawson y está dentro de los pasos a seguir, el ministerio es quien tendrá la consideración, los directivos están en contacto conmigo y con el resto de las supervisiones, la directora está de licencia y estamos haciendo el seguimiento de cualquier cuestión que suceda, los padres se comunican de manera informal de la supervisora, ahora toca que las actuaciones se lean en el ministerio, entiendo que las familias van a comprender cuál es el procedimiento como corresponde”, admitió la supervisora escolar.

Respecto a la obra de ampliación de la cocina  y de la galería que se podría convertir en comedor escolar “hasta hace pocos meses fui la supervisora de la escuela y el SUM es peligrosísimo, de ninguna manera se va a habilitar hasta que se resuelva, se evaluó que era más conveniente hacer una ampliación que renovar el SUM que es muy grande, ese SUM no se va a poder habilitar a corto plazo, se habría iniciado el trámite de expediente para convertir la galería en un comedor, es el deseo de toda la comunidad porque la escuela el año que viene cumple 25 años y necesita tener la cocina ampliada y que pueda funcionar en condiciones”, expresó.

Respecto al SUM indicó “Hay que hacer un estudio de suelo, seguí los informes de obras públicas, no se hizo antes y no estuvo calculado, las mallas de la estructura son un riesgo para cualquiera que haga un uso del espacio”.