Escriba para buscar

Destacadas

Exitoso debate de candidatos organizado por alumnos, docentes y directivos del Colegio Salesiano de Esquel

Compartir

El colegio Salesiano fue centro del debate de candidatos a intendentes para las próximas elecciones en Esquel, en contacto con FM DEL LAGO,  Gabriel Vásquez, director del colegio, valoró la participación de los candidatos y el trabajo en equipo que hubo entre alumnos y docentes de las escuelas secundarias de Esquel,  “varios se llevaron aplausos, lo lindo del debate de ayer fue la participación, en 2019 también lo habíamos hecho, hubo muy buenas respuesta a los colegios, fueron casi 450 alumnos de escuelas de 5to y 6to año, es un buen ejercicio de ciudadanía que los jóvenes escuchen a todos los candidatos, hubo buena respuesta de parte de ellos en venir”, indicó.

Por su parte Eleonora Puccini, bibliotecaria del  colegio Salesiano manifestó “el debate duró dos horas, trabajamos sobre  6 ejes, ambiente, género y diversidad, salud, tierra, vivienda y servicios, empleo joven, esos eran los temas, con anticipación les mandamos los temas y la forma en la que iba a ser el debate que tenían que responder en un minuto, podían ir con un concejal, las preguntas las armaron todos los alumnos del salesiano y el resto de las escuelas de Esquel, fue un trabajo colaborativo”, mencionó.

También participó de la entrevista la Profesora Mirna Mateos “de la política uno nunca se aleja, sigo militando, soy psicopedagoga, el debate es una actividad que la hacemos en el marco de los 40 años de democracia, los protagonistas fueron los candidatos y los estudiantes, fue una instancia democrática más allá de que aplaudan a uno o a otro, está bueno que puedan a leer política, que aprendan a escuchar, está mal vista, pero hay que reivindicarla”, comentó.

También en representación de sus compañeros alumnos de la institución, Clara Farías González alumna del colegio habló de la participación y del interés generado en el debate, “estoy en 6to año de Naturales en Salesiano, organizamos el debate el final estuvo muy bien organizado, los alumnos podían preguntar sobre algunos temas, ESI no hay en algunas escuelas, me gusta mucho hablar de la transitabilidad de las personas, la veredas son un desastre, me preocupan las condiciones de Esquel, hay muchas personas que no tiene luz, viven en casas en muy malas condiciones, fui parte de los Exploradores, me faltan algunos barrios por conocer, llegue a Esquel en 2014, recorrí varios barrios, hubo preguntas de educación, como financiaran el deporte y las actividades culturales, las actividades culturales, había una pregunta sobre qué pensaban de la mega minería, me gusto preguntar sobre género y diversidad, preguntamos qué propuestas hay para que puedan acceder al empleo público y privado”, comentó al hacer referencia al debate que se dio.

El director del colegio, destacó el compromiso de abrir el debate y hacer participar a los jóvenes de 5to y 6to año del secundario que ya pueden votar y generar opinión propia,  “se trabajó en el aula con los docentes que propusieron dar el debate, esto se abrió a otras escuelas, del conjunto de preguntas se armó una redacción para abarcar todas las dudas y consultas, sobre ambiente había una pregunta por la planta de residuos y la comunidad Nahuelpan, de ahí salen las 18 preguntas en 6 ejes temáticos, estuvo interesante que esté acompañado el precandidato por un concejal, porque si no queda que el importante es el intendente, hay que ir formando ciudadanía, el hecho de ver vecinos de Esquel que quieran tomar la posta de conducir la ciudad, está bueno que nuestros jóvenes se animen a participar en política, es la herramienta que tenemos como sociedad, más allá del ruido normal, me llamó mucho la atención el nivel del respeto que hubo”.

Por último, la alumna Clara Farías González,  dijo que el debate si bien fue participativo y amplio, careció de  devoluciones que habían generado expectativas en  los alumnos, “no me interesa tanto la política, pero sí en que las cosas sean mejoradas, quiero estudiar gastronomía, de parte de mi colegio hay varios que estuvieron conformes por la organización, el debate y las respuestas pensaron que las respuestas fueron vacías, hablábamos que hablaron mucho y decían poco,  tengo amigos en otros colegios y decían que fue aburrido, hay muchos que no responden las preguntas, las eludían, yo sentía que tienen un gran tiempo y tienen que saberlo, no creo que hayan sido sorprendidos, un minuto es mucho”.