Escriba para buscar

Destacadas

“Pienso achicar la estructura, el gasto político, achicar las direcciones y los gastos de las secretarías, uno predica con el ejemplo, voy a disminuir los cargos y lo voy a demostrar desde el primer día”

Compartir

El candidato a intendente Matías Taccetta diálogo con FM DEL LAGO y hablo de los ejes de campaña que propone para los esquelenses, dio su visión sobre la actualidad de la ciudad, de las obras que necesita y su mirada sobre la necesidad de los jóvenes de encontrar oportunidades, en ese sentido expresó “me preguntaron por las cuadras de pavimento, hay un análisis hecho y no se pueden hacer más de 50 cuadras por año, por las cuestiones climáticas, hay un proyecto de la creación para concretar obras viales, el fideicomiso no tenía más plata porque venían fondos de nación, se hacían pavimento y se hicieron más de 70 cuadras, pero en la actualidad no se pueden concretar más de 50 cuadras por año, no solo pavimento, sino otras obras que necesita el municipio”, manifestó, y agregó “uno tiene que buscar el financiamiento, es muy costoso para el frentista, hoy el reclamo de la comunidad pasa por las calles, crece la ciudad y crecen las cuadras sin asfaltar, hay lugares donde está el cordón cuneta hace 40 años y no tienen pavimento”, indicó.

También fue consultado por la dirección de calle Don Bosco, muchos vecinos del barrio Buenos Aires piden que vuelva a ser doble mano, el candidato manifestó “seria doble mano de punta a punta, es un gran problema, la pendiente que tiene hace que el auto se acelera y genera complicaciones, prohibiría girar a la izquierda, pero sería doble mano”, manifestó.

Otro de los temas por el que fue consultado Taccetta fue por la continuidad o no del SEM, en ese sentido expresó “algunos piensan que es solo para cobrar una tasa más, pero ordena el tránsito, ordena los lugares disponibles, originalmente fue para generar puestos de trabajo y eso no lo voy a negar, en la gestión de Ongarato se modernizó el sistema y que los usuarios puedan pagar a partir de una app, pero no derogaría hoy el servicio“, admitió.

Hablo de los cargos políticos del municipio, actualmente en la gestión Ongarato hay 87 cargos de funcionarios municipales, entre secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores,  “pienso achicar la estructura, el gasto político, achicar las direcciones y los gastos de las secretarías, uno predica con el ejemplo, voy a disminuir los cargos y lo voy a demostrar desde el primer día”, manifestó.

Al ser consultado por la recorrida con el actual intendente Ongarato, él dijo que no es ningún lastre, solo que camina Esquel solo para dialogar con las familias, “yo no evaluó a las personas por si es un lastre o no, Ongarato es el intendente de la ciudad y he trabajado con él, en algunos casos cumplió con lo prometido y en otros no, he participado en ambas gestiones, ninguna persona significa un lastre para mi candidatura, yo a los barrios voy solo porque es mi campaña, Ongarato va porque también es candidato a diputado”

Enfocado en la campaña electoral, Taccetta define que hará los primeros meses de gestión en caso de ser elegido intendente, “los primeros 100 días de gestión hay que trabajar con el concejo deliberante hay que asumir y ponerse a trabajar en varios proyectos pendientes, como la concesión del cementerio, Montebianco que no se sabe si lo sigue explotando Yiyo o vuelve a la órbita municipal, las inversiones para la ciudad, he tenido reuniones con inversores del rubro turístico, gastronómico y hotelero, la semana que viene vuelven dos grupos de inversores que están preguntando por las obras del aeropuerto, necesitamos inversión privada”.

Al hacer referencia a las obras que necesita potenciar la ciudad para poder traer las inversiones que la ciudad necesita, puntualizó, “a fin de julio viene Dietrich que fue ministro de transporte, el compromiso de ganar la elección nacional es terminar la obra del aeropuerto Esquel, Valle Chico y el centro de encuentro nunca se terminó, la captación de agua La Buitrera que se anunció y no se empezó la obra, hay un precontrato, en este país con la inflación es inviable hacer cualquier cosa, no hay una sola obra culminada, no hay planes de viviendas hace años, no hay obras de infraestructura y no hay servicios, necesitamos financiar las obras, no tenemos electricidad, cloacas, agua, fibra óptica, hay que tener proyectos para ir a buscar los fondos, esas obras no se financian con fondos municipales, hay que hablar con la cooperativa para ver qué proyectos tiene y gestionar los recursos, uno no puede ir solo a gestionar fondos, tiene que ir con la cámara de comercio, los otros partidos, la cooperativa, juntos se puede lograr mucho”.

El actual diputado nacional confirmó que ya se reunió con Telefónica Argentina y con la Cooperativa 16 de Octubre, ambas empresas quieren concretar el tendido de fibra óptica en Esquel, “hable con la gente de Telefónica que vino a Esquel, fue sancionada la ordenanza y eso frenó todo en la cooperativa 16 de Octubre, esta semana hable con las dos empresas y ambas coinciden en la ordenanza, no consultar genera problemas, es triste derogar una ordenanza, no se puede crecer si no hay infraestructura, tenemos que trabajar para que las cosas sucedan, la ordenanza así como esta no se puede, genera más complicaciones”.

También no dejó pasar la cuestión de salud y educación, dos pilares fundamentales en cualquier gestión pública, “Con el tema de salud he hablado con la ministro y con el director, no pude estar en la manifestación porque estaba en el congreso, me puse a disposición para cualquier gestión con el gobierno provincial, en nuestra plataforma tenemos una mesa de salud y educación, nos interesa mucho avanzar en buscar soluciones para salud y educación, queremos un municipio de puertas abiertas con cada una de las instituciones, la única provincia que no coparticipa los fondos con educación es Chubut”, manifestó.

Por último, se refirió a las preferencias de equipo con una mirada amplia de proyectar un buen futuro para los esquelenses, “Todos somos distintos, trabajamos de forma directa, yo trabaje con Rafael Williams, con Ongarato, la formación la dan los años y uno le pone su impronta, a nivel nacional me llevo mejor con Horacio Rodríguez Larreta, me gusta los equipos que ha formado en la ciudad, con Patricia Bullrich no coincido tanto”, concluyó.