Colecta Anual de Caritas en Esquel
Compartir

Se viene la Colecta Anual de Caritas en Esquel, e comunicación con FM DEL LAGO, María Salgado dio detalles del trabajo social que cumplen no solo en Esquel sino en el interior profundo de Chubut, “este 10 y 11 de junio se hará la colecta anual de Cáritas, es la única colecta en dinero y sirve para acompañar las acciones humanas, ya sean becas, ayudas, emprendimientos, ayudas alimentarias que realizamos”, mencionó.
“esto es todo voluntario y cada voluntario estará identificado, tenemos medios digitales, Mercadopago, Link de transferencias, también pueden acercarse a las comunidades, los sobres están identificados y cada año tiene un detalle, hacemos ferias de platos, estamos desde Lago Puelo hasta Gobernador Costa, sino pueden venir pueden acercarse el resto del mes, estamos trabajando con el acceso al agua potable en comunidades pequeñas, tenemos chicos del interior que están estudiando y los ayudamos, también a la primer infancia, tenemos espacios de educación con merienda, los ayudamos a hacer las tareas, tenemos emprendedores, y tenemos espacios de economía justa acá en Esquel y en el interior, tratamos de acompañar a las familias más olvidadas”, expresó.
También comentó el pedido de un espacio para la economía social y los proyectos que hay en la ciudad con nuevos emprendedores que necesitan salir adelante, “estamos solicitando que el espacio no sea una decisión policía, sino que sea para la economía social que integra Caritas Esquel, se hizo la presentación de una ordenanza”, manifestó.
Por último, Salgado remarcó la necesidad de que el gobierno nacional concrete los fondos para la construcción de viviendas sociales autoconstruidas en Tecka y Esquel, “tenemos mucha presencia en el interior, hay familias con mucha necesidad, hacemos acompañamiento a 187 familias, pero a medida que avanza el invierno es peor, acompañamos con abrigos y leña al interior, queremos que las familias se pongan de pie, estamos trabajando con el proyecto de construcción de viviendas y estamos a la espera del gobierno nacional, son viviendas autoconstruidas, se les enseña el oficio, presentamos dos proyectos, uno para Tecka y está a la espera del gobierno nacional, y otro para el barrio Popular La Esperanza de Esquel, estamos esperando la decisión del gobierno nacional, sería el primer barrio del país construido con esta modalidad, son buenas noticias pero seguimos esperando a que salga ese dinero, no depende de nosotros, sino del gobierno nacional”.