Escriba para buscar

Destacadas

Malestar con concejales de Esquel por no agilizar el tendido de la fibra óptica

Compartir

La empresa Globalnet radicada en Trevelin viene avanzando fuerte con la instalación de fibra óptica, el propietario Pablo Rodríguez dialogo con FM DEL LAGO y se refirió al servicio y a la inversión que están prestando no solo en el Pueblo del Molino, sino también en la ciudad de Esquel, “el proyecto de la municipalidad no sirve, no pasa por decisión de las empresas de hacer la inversión, somos 5 o 6 empresas en Esquel, somos entre 50 y 70 personas del sector en todas las empresas y proveedores, nosotros tenemos 30 empleados y podríamos tener más, tanto Next, como nosotros podríamos poner fibra óptica la semana que viene, pero la burocracia nos puede, mi empresa está dando fibra óptica en Trevelin, Aldea Escolar, Los Cipreses y Lago Rosario, acá la municipalidad armo un proyecto que no nos da las condiciones, la distribución sería un monopolio y se subalquilaría,  este proyecto es muy caro y las empresas no van a querer perder, como no podemos transferir el 100% de eso al usuario porque estamos regulados por ENACOM, acá la única empresa que va a poder tirar red es la empresa que tiene el monopolio el ningún momento la municipalidad consensuo con nosotros los riesgos, yo he avanzado con mi riesgo, la municipalidad juegan con el dinero nuestro, están haciendo un tendido de fibra óptica hasta El Percy, planifican más de 80 kilómetros de fibra óptica innecesarios, quieren hacerlo subterráneo y es un costo millonario, juegan con el patrimonio de las empresas como si fuéramos millonarios, nos piden transferir el precio al cliente, como lo podemos hacer”, expreso con bronca y preocupación el empresario.

“En Trevelin 15 megas estoy cobrando $5000, esto con la fibra óptica, en Esquel cobro $8000 por los costos, la fibra óptica la saco de ARSAT, está cerca de Petrobras y tengo que ir con radio enlace porque no puede poner fibra óptica, de la entrada de Esquel llegó con fibra óptica a Trevelin, ahora dentro de Esquel y hasta ARSAT tengo que usar radio enlaces, y tengo que contratar a Telefónica, acá hay gente que se mete y no sabe, cómo el municipio y el concejo deliberante, a mí me rebotó todo el concejo deliberante, Ongarato jamás me recibió, con Torres de Obras Públicas hable con él y él nunca me vio inconvenientes, para mí es un tema político, me consta que Filipini no estaba de acuerdo con esto, escuche a otra concejal diciendo que tienen que regularlo, pero acá el problema no es político, es la inoperancia o la falta de conocimiento, yo solo tengo experiencia”, manifestó Rodríguez.

En cuanto a las comparaciones con la inversión que ha hecho en Trevelin y lo que pasa en Esquel con las trabas del poder ejecutivo y legislativo, manifestó “En Trevelin tengo todo con fibra óptica, la municipalidad jamás me puso un palo en la rueda, llegue  a Lago Rosario, a otros parajes, y acá ponen palos en la rueda, me consta que mis colega hace años que están presentando proyectos y no los reciben, nosotros no decimos lo que podemos hacer, sino puede decir lo que ya hice, pero acá hay una intromisión del municipio en este tema, en función de lo que ya está presentado hicimos una nota para hacer un tendido para mejorar el servicio que hoy se prestan, sería una etapa de crecimiento, consensuamos un proyecto de mínima para mejorar ya el servicio, eliminar los radio enlaces y poner fibra óptica y tener mejor calidad, esto beneficiaria a todos los usuarios”.

Otro punto de debate es el uso de los postes de luz que hoy los tiene la cooperativa 16 de octubre, en ese sentido Rodríguez dio su punto de vista “La cooperativa tendría que alquilarnos los postes para el tendido de fibra óptica, ya le presenté una nota para que nos contesten,  ahora la pelota la tiene la municipalidad, ya hicimos el pedido, y le pedimos al municipio que nos ayude con la cooperativa, se meten en lo que no tiene que meterse, los postes son de todos nosotros, en Trevelin les alquiló lo postes a la cooperativa y acá en Esquel no, esta tan manoseado el tema no quieren ver a quienes se lo alquilan y a quienes no, acá el problema es la municipalidad, por eso la propuesta que pedimos es hacer este tendido mínimo de fibra, y si quiere hacer una obra faraónica que la inversión la hagan ellos y son unos cuantos millones, aunque no pueden tapar los baches, acá nos exigen, sino que nos permitan hacer esta obra progresiva”, manifestó en diálogo con FM DEL LAGO.