Escriba para buscar

Destacadas

“Estamos sin luz y sin respuestas de cuando tendrían que reconstruir el tendido eléctrico”

Compartir

El incendio intencional que se inició el pasado 4 de febrero en el Parque Nacional Los Alerces no solo quemo bosque nativo, sino que quemó 11 viviendas y todo el tendido eléctrico que abastecía de energía a los lodge de pesca, como también a los pobladores de la Villa Futalaufquen y Bahía Rosales,  una parte del tendido eléctrico fue reparado, pero lamentablemente hacia Laguna Larga todavía continúan sin energía, en comunicación con FM DEL LAGO el vecino Gonzalo Martínez “se quemó el 50% de la masa boscosa, los alambrados y el tendido eléctrico que habíamos hecho hace un año y medio, se lo habíamos pedido a provincia hacía más de 10 años y nuca servicios públicos lo hizo, así que lo encaramos nosotros para llevar energía a la hostería, pusimos el capital nosotros, son 2 kilómetros de tendido, un privado hizo lo que el estado debería haber hecho y estamos sin luz y sin respuestas de cuando  tendrían que reconstruir el tendido eléctrico”, expresó.

Martínez pidió públicamente que Servicios Públicos de provincia se haga cargo y solucione el problema, y afirmo que ese tramo lo hizo el en forma privada e invirtió 10.000 dólares hace un año y medio atrás, con el incendio no quedo nada de ese tendido, ahora piden que el gobierno de la cara y solucione el problema que los limita para continuar trabajando “La obra la hicimos hace un año y medio, antes trabajamos con una turbina hidráulica, decidimos hacer el tendido eléctrico porque la provincia nos dijo que  nos autorizaba, no es una obra barata llevar un tendido en medio del bosque, el dolor es que se nos quemó y no tenemos novedades, servicios públicos ya termino el tendido que abastece al parque y nosotros seguimos esperando, somos dos hosterías en el lugar, esta Hostería Laguna Larga y la nuestra, es un camino vecinal que pasa con otros frentistas, el costo de la obra la encaramos nosotros, este incendio nos perjudico como a muchos vecinos nuestros, seguimos sin luz y con las hosterías y el lodge cerrados, hemos enviado notas al Ministro Ayala, De la Vallina, y cuando queres mandar otra nota no sabes a quien más mandar, mientras tanto no teneos respuestas de los daños que hemos sufrido, como tampoco los vecinos que perdieron sus casas, esto pasó y se olvidaron, no estamos pidiendo energía para ir a tomar mate al campo, acá trabajamos, detrás nuestro hay mucha gente que trabaja con nosotros y estamos a la espera de la burocracia, el asunto es que no tienen materiales, si la provincia no tiene 20 palos para reponer estamos al horno, hay que poner el cable y sabemos lo que tardan las licitaciones, mientras tanto seguimos esperando”, manifestó en contacto con la radio.

El empresario confirmó que en su momento él decidió invertir en esta obra, y fue cedida al estado provincial que ahora deberá recomponer el servicio  a dos meses del incendio “Hubo que hacer fajas dentro del bosque, invertimos unos 10.000 dólares, hubo que hacer limpieza de terreno, hoy no es tanto, yo propuse de hacerlo de nuevo en forma privada y que me la paguen y me dijeron que no, la voluntad de hacerlo estaba, no se sabe cuándo”.