“El hospital me siguió remitiendo muestras que empiezan a dar apta para consumo, el agua se mantiene potable si se hace lo correcto”
Compartir

German Alday a cargo de Salud Ambiental del Ministerio de Ambiente de provincia firmó el documento que indica que el agua que se distribuye en la red domiciliaria de Corcovado no estaba apta para el consumo de la población, se hicieron los ajustes necesarios para que la provisión de cloro sea constante, así lo indicó el profesional a través de FM DEL LAGO; “recibimos la muestra enviada por las Trabajadoras Comunitarias de Corcovado, están entrenadas para tomar las muestras que fueron remitidas a este laboratorio, el día 9 dieron no apta para consumo, la muestra hace referencia a un momento y a un lugar, nos ponemos en contacto con el responsable de la distribución del agua que es Servicios Públicos, ellos ya han ido a Corcovado han tomado cartas en el asunto y ya se ha revertido la situación, se ajustó el sistema, el hospital me siguió remitiendo muestras que empiezan a dar apta para consumo, el agua se mantiene potable si se hace lo correcto, las muestras enviadas ahora dieron bien y son aptas”, manifestó.
“la últimas fotos han dado bien, esto nunca es inmediato respecto a entrar y salir del problema, cuando se soluciona tiene su tiempo, la red a la medida que el cloro exista va a ser apta para consumo, ahora hay que hacer la limpieza de los tanques que recibieron esa contaminación en su momento y hay que solucionarlo, a medida que uno tiene más puntos de muestreo estamos más conectados a la red, de manera aleatoria tenemos un mejor control”, explicó Alday en diálogo con FM DEL LAGO.
Para terminar, dio detalles del procedimiento que se aplica para determinar si el agua está o no en condiciones “cuando recibimos una muestra de agua medimos la presencia de bacterias guías, que el código alimentario dice que la ausencia es apta y la presencia es no apta y hay riesgo sanitario, como ejemplo la Escherichia coli que es de origen fecal, es un riesgo, Corcovado tiene dos arroyos que reciben contaminación a lo largo de su curso a través de animales silvestres, todas las aguas superficiales reciben todo del ambiente”.