Escriba para buscar

Destacadas

Patricia Quilodran nueva directora de la escuela 76

Compartir

La docente Patricia Quilodran asumió la dirección de la escuela 76 de Esquel, en diálogo con FM DEL LAGO, habló del inicio de clases y las expectativas para este ciclo lectivo que implica nuevos desafíos,  “un lujoso edificio, esta institución tiene historia y una conservación del lugar, es uno de los edificios más emblemáticos de Esquel, después de varios meses de estudio, fue un concurso que largo el ministerio de educación luego de 10 años, nos dejó esta semilla de volver a ponerse a estudiar, el desafío más grande lo tenemos ahora, el concurso ya pasó, hay que darle espacio a la comunidad, comunicarnos y crecer”, comentó.

“es una institución muy diversificada con muchas funciones a la vez, tiene alrededor de dos instituciones más, una es de designaciones diarias,  y también el uso del SUM, hasta que no pase esta movida podremos hacer algún contrato, ahora estamos superando los 300 alumnos, hay entre 25 y 30 alumnos por aula, es una comunidad que se preocupa por sus hijos, tienen puesta la camiseta de la 76”, expresó emocionada por este nuevo desafío en su carrera docente.

Quilodrán confirmó que a partir del lunes 27 de febrero se implementará una hora más de clases en ambos turnos, “somos optimistas, la carga de 5 horas  y un poco más está contemplado que pueda trabajarse lo curricular y que nos permita atender mejor a los alumnos optimizando el tiempo, el día 27 entramos a las 7:40 y salimos 12:40 hs, por la tarde también tenemos una hora más como a la mañana, hay que organizarse un poco más, por el paro de ATECH tenemos que esperar el día lunes, por el momento estamos trabajando”.

Para terminar, valoro el concurso docente que permitió legitimar el cargo a muchos docentes que ya venían ocupando cargos directivos, “el concurso toma contacto con el docente a través de los medios y de las vías jerárquicas, es una oportunidad para dar estabilidad a los equipos directivos, hay una ley  que establece como son los concursos, se propone hacer módulos de estudios, desde política educativa, pedagógica, organización, es  mucho estudio, competimos unos cuantos, éramos muchos más de 70 los docentes, la primera edición se hizo en el sum de la escuela 713 y la segunda edición fue un plan de mejoras online y el tercero fue en la escuela 713, hay un tribunal de evaluación de 10 personas de todas las regiones, han sido previamente elegidos, nos evalúan todo lo que uno apuesta”, expresó.