“Necesitamos 53 ambulancias para dejar la flota en condiciones y reponer la baja de servicios”
Compartir

La ministra de salud Miriam Monasterolo diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la recorrida por la cordillera, en ese sentido confirmó que se reúne con diferentes instituciones, y afirmó que el recurso humano y movilidad es escaso, también confirmó a la Dra Laborde al frente del área programática Esquel, “estuve con la directora del área programática Esquel donde estuve con la Dra. Castillo que está a cargo, continúa la Dra. Patricia Laborde como directora del área programática Esquel”.
La ministra habló del cambio de categoría del hospital de Lago Puelo, “estamos convencidos que Lago Puelo ha crecido muchísimo, en época de turismo se duplica la atención, se reciben a vecinos de El Bolsón, estamos avanzando con la categoría del hospital, terminará siendo hospital subzonal, habrá que garantizar la presencia de médicos, garantizar las guardias en marzo, se incorporaron 2 médicos y tenemos un plantel de 19 médicos, creemos que hay suficiente demanda para que haya puestos sanitarios, el hospital debería tener una unidad de emergencia como servicio, lo amerita la cantidad de atenciones”.
También confirmó que en Trevelin hay dificultades en la atención y expresó su malestar por el cartel que puso el área de admisión en el día de ayer, en el que informaban que no había médicos para atención en consultorios, “en Trevelin ayer hubo dificultades con la atención de consultorios, la guardia está cubierta, vimos que había un cartel en admisión, pero había un médico en consultorio externo, fue una dificultad en la información, para no contestar a la demanda, pusieron un cartel y eso lo hablamos con el director del hospital”.
La funcionaria también habló de la escasez de ambulancias en la provincia y confirmó que se realizara una compra próximamente, aunque admitió que necesitan 53 nuevas ambulancias para cubrir la demanda de toda la provincia, “en la provincia tenemos 53 ambulancias fuera de tiempo para seguir funcionando, venimos tramitando la compra de ambulancias, hay un llamado a licitación desierto, tenemos previsto una compra, como vehículos de apoyo, hay una dificultad para dar respuesta a la demanda, hay lugares con mucha distancia, necesitamos 53 ambulancias para dejar la flota en condiciones y reponer la baja de servicios, de nación recibimos 4 ambulancias, tenemos previsto 8 más, en la comarca tenemos más dificultades con las ambulancias, hoy estamos trayendo una ambulancia de Pirámides a Lago Puelo, hay muchos vehículos que se van rompiendo constantemente, acá en Lago Puelo habían tres ambulancias, una volcó, otra tiene problemas mecánicos y hay una sola funcionando”.
Consultada por la paritaria con los gremios de salud, indicó “había una paritaria, ayer hubo paritarias convencionales tratando de unificar las horas guardia, hubo desinteligencia entres gremios y no firmaron el acuerdo salarial, hay que seguir trabajando con economía y gobierno en lograr sueldos más competitivos, hay diálogo entre los miembros del gabinete y los gremios, ahora estamos esperando los acuerdos salariales que vienen frenados”.
Para terminar, indicó que el mayor problema es la falta de recursos humanos “la dificultad más fuerte es la falta de recursos humanos, hay gente que va presentando renuncias como por ejemplo neonatología, o el área pediátrica en Trelew, nos está costando mucho lograr que se radiquen médicos en la provincia, esto por lo poco competitivo que son nuestros salarios con otras provincias, venimos modificando algunas cuestiones para avanzar en la ley de residentes, y que los alumnos de la carrera de medicina se pueden formar acá, la mayoría de nuestros hospitales son escuela”, comentó.