Escriba para buscar

Destacadas

Se termina la garantía de la obra de los pluviales y hay zonas donde se exhiben problemas

Compartir

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel Herman Torres, habló de las proyecciones de obras de pavimento y reparación en algunos sectores que están detonados por el tránsito vehicular,  a través de FM DEL LAGO, Torres comentó “Estamos terminando el año con bastante trabajo, organizarnos con algunos sectores por el tránsito intenso que tienen algunos sectores como el acceso al hospital, es complicado y tenemos también el colectivo urbano, no tenemos que afectar tanto el tránsito, hemos avanzado bastante, nos queda mucho por hacer, hemos recorrido la ciudad y estamos viendo si conseguimos financiamiento para pavimentar algunos sectores que están detonados, veremos si conseguimos fondos para 50 cuadras, son más de 600 millones de pesos, estamos con los proyectos para ver si podemos concretar algunos durante la primavera”, comentó.

Respecto al proyecto de las  cuadras que planifica la gestión Ongarato para el próximo año, Torres dio algunas precisiones y confirmó que sería con fondos provinciales, “el proyecto que se había iniciado de 80 cuadras se volvió a adecuar, de esas se han hecho algunas y quedaron estas 50 cuadras, veremos si podemos hacer las obras en lugares estratégicos, en cartelería llevamos más de 250 columnas colocadas, había muchas calles sin identificación, ya estamos concretando esta primera etapa del primer proyecto en nación, se hizo por administración y quedo lo del bacheo que es un plan nacional”.

También habló de la obra de pluviales y de la recepción definitiva en el mes de enero, “en enero estamos en condiciones de hacer la recepción definitiva, vamos a evaluar esta situación por lo que sucedió en la Ap Justo, tenemos la posibilidad del fondo de garantía, pero queremos quedarnos con la tranquilidad que no suceda otra vez esto, no es un tema menor, son tuberías especiales que no se consiguen en el país, la empresa dejó algunos caños para poder hacer alguna reparación menor, esperemos que no surja más nada, pedimos un cateo a la empresa para ver cómo está todo, si la cañería está en condiciones, hasta enero esto está bajo la responsabilidad de la empresa”.

Por último, habló del repaso camino a La Zeta y de la necesidad de mantener la ruta y los accesos en óptimas condiciones, “estamos esperando a que nos autorice contratar los regadores, sino no se consolida el suelo, hubo una contratación que fracasó, queremos garantías que el tramo se pueda mantener en mejores condiciones, con un alto tránsito que tiene ese sector, estamos con cortafuegos y mantenimientos en los accesos”.