Escriba para buscar

Destacadas

“Vamos a judicializar y es anticonstitucional la ley de lemas”

Compartir

El senador Ignacio Torres propone que Hidroeléctrica sea una empresa estatal, en dialogo con FM DEL LAGO hablo del proyecto y remarco los alcances de la propuesta, el proyecto está lejos de lo que proponen los senadores del Pj Linares y Parrilli que pretenden dejar el tema en manos de La Campora, así lo afirmo Nacho Torres, “el proyecto que presente no establece mas estado o más mercado, lo que dice claramente es que se cumpla con lo que dice la constitución en cuanto a que los recursos sean de la provincia, lo que implica es el poder concedente, que cambie de nación a las provincias, hay otro proyecto de Parrilli y Linares que plantean que el poder concedente siga siendo nación pero que lo administre ENARSA que esta cooptado por La Campora,  nadie mejor que las provincias para decidir cuáles son las prioridades, planteo que sea concesionado a un privado o a las provincias y que las utilidades se utilicen en el interconectado porque en Chubut tenemos localidades sin servicio con un sistema arcaico, esta discusión que queremos dar es probable que el poder ejecutivo prorrogue las concesiones mucho antes que se venzan, quien que La Campora negocie con los actores que hoy administran estos recursos”.

“hacer esto antes de tiempo es ilegal, una empresa estatal o privada pone a consideración mayor inversión se gana la licitación, ellos lo que buscan es adelantar los tiempos para que lo haga La Cámpora, no creo que esto sea una discusión partidaria y esto tiene que ser una discusión federal, los senadores tenemos que defender a las provincias, los senadores de Neuquén están de acuerdo con lo que planteo yo”, afirmo Torres.

Y subrayó “la mayoría de las concesiones vencen en 2024 o 2025 y como saben que no siguen en el gobierno quieren hacer esto de adelantar las concesiones, esto es poco transparente”.

También hablo del abandono de la obra del aeropuerto Esquel, en ese sentido Torres se mostró preocupado por esta paralización de las obras y la falta de respuestas de los organismos que deben garantizar la continuidad de las obras para este aeropuerto al que llegan turistas de todo el país, “hay un tema con los certificados de obra, una parte es el básico y lo otro es lo re-determinado, sino se pagan las re determinaciones la obra se para, en el caso de ORSNA es la decisión política de contracción del gasto del ministro de economía, no deberá afectar al ORSNA que se financia con lo que se recauda en los aeropuertos, hay que cumplir con lo que establece el contrato, hicimos varios pedidos de informes, nos decían que la obra se iba a regularizar, lo que hay es una decisión política de ORSNA en invertir en otros aeropuertos y no seguir en Esquel, queremos que se investigue y se judicialice el tema porque se paró una obra que compromete la conectividad y el desarrollo de Esquel y la región, hoy tenemos una reunión de la FECH y uno de los temas centrales va a ser la finalización de esta obra, le pedimos a Larreta algo que posiblemente siga parado, queremos que este el compromiso de regularizarse de manera inmediata, quienes están al frente del ORSNA dependen del gobierno nacional, si están frente al ejecutivo nacional no queremos sorpresas, desde JXC está el compromiso de finalizar esta obra porque sabemos de la necesidad”, expreso.

También habló de la situación de las dos plantas compresoras que el gobierno nacional tiene guardadas en Rosario y que ya deberían estar instaladas para potenciar el gasoducto que llega hasta Trevelin, “las plantas compresoras están en Rosario, fuimos a Rosario y hablamos con los directivos de la empresa y nos dicen que desde el ejecutivo no los dejan mover las plantas a Chubut por una cuestión burocrática, Camuzzi emitió un comunicado de que no pueden habilitar una conexión más, esto es desidia, vamos a exponer esto en la cesión, queremos ver en la secretaría de energía porque esto no está instalado”, comentó.

Por otra parte habló del proyecto del PJ en avanzar en la Ley de Lemas, impulsada por el sector de Ricardo Sastre que intentará ir por la gobernación, “vamos a judicializar el tema porque es una locura, es inconstitucional y puede terminar en la corte, en Chubut no se respeta nada, la constitución es clara, el gobernador quiere ser candidato, nos preguntamos porque a menos de un año de las elecciones quieren cambiar las reglas del juego,  quieren ver de qué manera tramposa pueden seguir perpetuarse en el poder, perjudicando a Juntos por el Cambio, Chaco hizo lo mismo que quieren hacer acá, si lo quieren hacer el 22,  la gente va a estar con la cabeza en otro lado, esto no solamente es subestimar al electorado, pueden sacarlo, tienen los votos, pero no va a ser gratis”.