“Hay que generar trabajo en Esquel, lo dije cuando fui candidato, Esquel es una ciudad chica, con recursos naturales, bosques, podemos empezar a desarrollarnos”
Compartir

El concejal del Pj Martin Escalona, a pocos días de asumir la banca en el concejo deliberante, habló con FM DEL LAGO, criticó el presupuesto de Ongarato y planteo cambiarlo todo “Después de casi tres meses de vueltas administrativas pude asumir, tuve que esperar que se confirmaran un par de renuncias y en 10 días estuvo el trámite de mi empleador”. Hablo del presupuesto y mencionó “uno siempre como militante y vecino miró los presupuestos, la tónica del presupuesto es la misma de los anteriores, hay muchos aspectos donde los esfuerzos del estado municipal deberían estar dirigidos para otro lado, pero Ongarato es la persona que la ciudad eligió, estoy escuchando a los secretarios, se harán los aportes que se tengan que hacer, me voy a dar la posibilidad de hablar con los secretarios, con producción me reúno la semana que viene, uno tiene que aportar donde haya que aportar y criticar lo que haya que criticar”, comentó.
“es un corte y pegue de los presupuestos anteriores, no sería un problema porque es coherente a una línea política de una gestión de gobierno, pero sí me parece más preocupante, si destina 180 mil pesos para un muro de contención, y 23 millones de pesos para canchas de césped sintético, ahí están las prioridades, calles con enormes problemas de mantenimiento, y eligen cambiar los carteles nomencladores, eso habla de un sentido de la gestión que no la tiene un peronista”, admitió el concejal del PJ a través de la radio.
Fue consultado por las reuniones con funcionarios municipales para analizar el presupuesto, en ese sentido agregó, “las reuniones con hacienda fueron amenas y hubo predisposición, pero uno ve y creo que se refleja una falta de gestión que se ven en números y cuando transitamos las calles, problemas de desocupación que se agudizaron, hay buena voluntad pero uno ve falta de gestión, el presupuesto es lo que presenta el ejecutivo, yo lo modificaría totalmente, en vez de césped sintético yo haría playones para los barrios de Esquel, yo modificaría todo y es el intendente que eligieron y los resultados que tenemos”.
Para Escalona la cuestión habitacional es urgente de resolver, “uno como militante social y vecino ya tiene en agenda un montón de cuestiones que cree que se pueden tratar, es un honor esta confianza, en producción, hábitat, va a ser como el eje del trabajo mío, y por otro lado estar a disposición de la comunidad, conocer la problemática, en estos 4 días en funciones el volumen de laburo supera lo físico, proyectos hay un montón, vamos a pasar la tormenta del presupuesto, y hay que generar trabajo en Esquel, lo dije cuando fui candidato, Esquel es una ciudad chica, con recursos naturales, bosques, podemos empezar a desarrollarnos, y en cuestión de hábitat y acceso a la tierra es algo a trabajar, hay mucho por hacer, el ejemplo es Trevelin que se abren licitaciones, entregan lotes y viviendas”.
Y agregó que en Esquel alarman las ocupaciones ilegales que avanzan hacia la zona boscosa y con pendientes, agravando más el panorama habitacional, “el término deberían ser ocupaciones en tierras fiscales, yo considero que hay que cuidar el bosque, ampliarlo y generar trabajo, con pendiente y sin servicios nadie va a ir a ocupar, alquilar es casi un honor hoy por hoy, lotes sociales no se están entregando, en Valle Chico seguimos en la misma situación que dejó Rafa, la generación que está viniendo ya no tienen posibilidad de alquilar, la situación de acá a 5 años va a ser ocupar indiscriminadamente sobre lo que encuentren”.
También aclaró que le ganó un juicio al estado y por eso eligió trabajar en ANSES; “yo gané un juicio y estoy trabajando en ANSES, hago un juicio por un despido mal hecho y entró al ANSES, yo elegí ir a ANSES”.
Y pidió retrotraer la política implementada en la gestión de Willims con respecto a los bosques comunales, “mi vinculación con lo productivo es porque siempre ejercí como privado, más allá de mi formación, hay mucho por hacer en Esquel, anterior a la gestión de Ongarato no podemos olvidarnos de los programas de bosques comunales, forestaciones, en 2013 había una línea de trabajo en los bosques, mirando a futuro, si logras articular la producción forestal propia con lo que venía haciéndose en la planta de residuos en cuanto al aprovechamiento, podes encadenar soluciones habitaciones hasta cuestiones energéticas, es un proceso que se tendría que haber continuado, los problemas de hacinamiento y hábitat que hay en Esquel con el volumen de madera que tenes, desde el punto de vista arquitectónico no es lo que está en el manual, pero se puede incorporar tecnología”.