El fiscal anticorrupción Diego Carmona brindó detalles de la reunió con integrantes de la sala penal del STJ
Compartir

El fiscal anticorrupción Diego Carmona se reunió con integrantes de la sala penal del Superior Tribunal de Justicia, en contacto con FM DEL LAGO mencionó “fue muy productivo porque la idea de juntarnos surgió en relación a dos temas, la implementación en breve del juicio por jurados donde en casos de delitos contra la administración pública tiene jurisdicción, no es lo mismo presentarle un caso a un juez, que a un ciudadano común para llegar a una condena, es preciso tener una mirada diferente de cómo llegar al jurado, personal de la oficina anticorrupción tiene que estar a la altura de las circunstancias, por otro lado en causas contra los delitos a la administración, imponían cursos de transparencia, donde el juez dispuso que los empresarios debían cumplir 15 horas de cursos contra la transparencia. La oficina no tenía capacidad de brindar este curso, finalmente esta gente terminó viajando a Buenos Aires, ahora con la causa Barbato impusieron 30 horas de curso, les pedí que me digan cual es el objetivo de modo tal que yo pueda preparar a la oficina”.
Carmona hablo del Caso Ferrari, el ex decano de la Facultad de Derecho que está siendo investigado por la Justicia federal y provincial, quien presentó un recurso contra su despido como asesor de la fiscalía anticorrupción y el Juez Penal Hunter Flash dio lugar a esa solicitud, “eso aconteció y yo hice uso de una ley provincial. Es parte de lo que está en el ordenamiento laboral del empleado público que indica que los primeros 6 meses están a prueba, si en estos meses el empleador decide no confirmarlo en el cargo, está la facultad, eso ocurrió en el caso Ferrari y discrepó con la postura del camarista porque entiendo que había circunstancias objetivas que avalaban que no me quedaba otra salida que no confirmarlo. No juzgo la conducta, la justicia provincial y federal juzgará y tendrá que investigar la falsificación de actas en Trelew, lo que yo expuse en mi resolución es que en dos ámbitos que se están investigando, se investiga el actuar en dos lugares donde trabajaba, en un caso de las alumnas existía abuso de poder y como decano imponía que no se llevaba adelante una investigación sobre delitos públicos, con el rol que le compete a la oficina anticorrupción de investigar abusos de poder, me parecía que esa investigación sobre hechos que están en plena investigación estaba alejada de la función que tenemos en la oficina anticorrupción».
El Fiscal continuó hablando del caso Ferrari: «La semana pasada organizamos una jornada sobre trata de personas y explicamos cunado la justicia debe resolver una causa de violencia de género, como para erradicar violencia contra las mujeres y el derecho de inocencia, por eso no fue una sanción, ¿esta persona tiene los principios éticos para estar al frente de esta oficina?, yo entendía que no, que no tenía la ética de un funcionario que debe estar al frente de esta oficina y luchar por la transparencia y los actos de gobierno, los hechos están acreditados y entiendo que esa evaluación hace que no lo pueda confirmar porque no reúne las características éticas, la resolución del juez no produce ningún cambio, Ferrari había pedido que se lo reponga en el cargo, yo no tengo la facultad de confirmarlo, a los tres meses emitió un certificado psicológico constantemente”, afirmo el fiscal.
Respecto a las denuncias que se han presentado en la oficina anticorrupción de Esquel, Carmona preciso “en estos días he tratado de hacer llegar a la comunidad las formas que tiene para presentar denuncias hacia nosotros, tenemos tres denuncias de Lago Puelo, una o dos situaciones de irregularidades de Trevelin, y estamos esperando la apertura de la causa en Maitén con el tema del gas, por otro lado lo que acordamos porque el municipio de Esquel ha adherido hace años para investigar delitos de corrupción, hemos coordinado con la fiscal Botinni que cuando tenga una denuncia de esta naturaleza nos notifique así nos podemos presentar y colaborar con la fiscalía”.
“Lo que más recomiendo es que se acerquen a nuestra oficina, porque podemos tomar denuncias anónimas, tomamos la denuncia igual aunque quiera resguardar su identidad, podemos preguntarle más cosas para que podamos encauzar la investigación” subrayó en contacto con FM DEL LAGO.