Néstor Siri nuevo jefe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial “el carnet de conducir de la aplicación Mi Argentina es válido para los controles de tránsito, las aplicaciones nos van a regular en el futuro”
Compartir

El nuevo jefe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Crio. Retirado Néstor Siri diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al trabajo que llevará adelante en el área, “estuve en la gestión del gobernador Buzzi, después de Das Neves, fui Jefe de comisaría en Esquel y en jefatura, en este caso lo que existió fue una propuesta del ministro de seguridad en presentarme como desafío de la agencia, porque el licenciado González estaba llevando adelante muy bien y se tenía que alejar de la zona por cuestiones personales, cuando las cosas están bien el desafío es más grande”, manifestó el funcionario.
“hay cuestiones internas que no podemos dejar trascender, pero lo que es gestión queremos mejorar y no es poca cosa, dentro de la agencia vial se esta bajando un mensaje que es el hecho de cambiar conciencias en el sentido que todos subamos a las rutas en mejores condiciones, lo que trasciende más son las alcoholemias, pero hay otras cosas en el tránsito público cuando no está controlado”, aclaro Siri en diálogo con la radio.
En cuanto al avance de la discusión por la ley de alcohol 0 en la provincia, Siri manifestó “es prioritario en tanto y en cuanto haya que cambiar la conducta social, alguien que tomo alcohol resulta inadmisible que maneje y que no asuma que pone en riesgo a terceros, este es uno de los puntos, hoy no concibo que haya gente que no asume una infracción de transito por falta de seguro, estamos manejando un vehículo que pone en riesgo más a terceros por no hacer cosas mínimas, nadie puede salir a la calle sin seguro, como tampoco sin luces, hay que tomar conciencia y ese es el desafío”.
“ojala pudiera determinarse que es una copa o dos, es una conducta social entender que si uno bebió no está en las mismas condiciones que si no lo hubiera hecho, eso tiene que ver con la reacción del organismo a lo que acabamos de ingerir, el alcohol 0 se está reglamentando en la provincia, los municipios y la provincia tiene autonomía, si la provincia está trabajando en la ley de alcohol 0 la voy a tener que cumplir, la provincia está trabajando en la reglamentación de la ley, nosotros con la policía y la APSV va a tener que cumplimentar las leyes y mismo los usuarios”, aseveró el funcionario.
El funcionario también fue consultado sobre la validez de la licencia de conducir que se baja de la aplicación Mi Argentina, en ese sentido indicó “la licencia de conducir virtual es válida, lo que puede ocurrir y tenemos que estar al tanto, hace unos días por un viaje no pude abrir la aplicación Mi Argentina por la conexión, entonces hay que hacer una captura de pantalla, si uno no pudiera abrir la aplicación, aunque la gente eventualmente hiciera la infracción, en el descargo el juez va a determinar que es una captura de pantalla genuina o alterada, el rol de la policía es ejercer el rol de policía para infraccionar, cosa que el personal de la agencia no hace”.
En cuanto a los trailers y la nueva disposición que obliga a registrarlos, comentó “en los próximos días vamos a ir comunicando sobre la verificación de los trailers, lo que se busca es que va a tener que pasar por el colegio de ingenieros que de fe que ese tráiler está en condiciones de salir a la ruta, hay gente que armó dos fierros y un par de ruedas y salió a la ruta, lo que busca la ley es que esta persona reúna las condiciones mínimas para salir a la ruta, todo lo que hace la agencia vial es generar un cambio social para bajar el límite de posibilidades de accidentes, el número va bajando, eso quiere que la conciencia social se está instalando”.