“Sabemos que el hospital Esquel da respuesta a 14 hospitales por eso la convocatoria a los intendentes, entendemos la necesidad de un hospital nuevo”
Compartir

Este miércoles asumió Miriam Monasterolo como Ministra de Salud, en comunicación con FM DEL LAGO, la funcionaria oriunda de Comodoro Rivadavia habló sobre sus principales objetivos, “en salud trabajo desde el 2014, estuvo más vinculada a políticas sociales en Comodoro, trabajo en infancias, niñez, servicios de protección de derechos, centros de orientación educativa, desde el 2014 me convocaron en el ministerio para trabajar el tema de los usuarios, con Esquel armamos el consejo consultivo, después en Maitén y Comarca con el tema Prosate, luego desde Comodoro me sume a la jefatura de programas, fui directora del hospital regional durante tres años y medio, Comodoro es al que mayor respuesta privada tiene en la provincia, el ministerio de salud tiene la gobernanza de la política sanitaria, por eso ha sido importante la creación de obras sociales que es una herramienta que vamos a seguir fortaleciendo, tenemos previsto juntarnos con la asociación de clínicas y sanitarios”, expresó.
“desde el hospital público atendemos a toda la población pero en la cordillera tenemos muchos hospitales rurales, la única respuesta es el sistema público tengan o no obra social, en las ciudades más grandes es más fácil contra con los privados y donde pueden atenderse, la idea es que podamos articular con el estado y el sistema de salud públicos y privados” reflexiona la funcionaria sobre la situación que atraviesa los hospitales de la cordillera.
Respecto a las partidas y el presupuesto que tiene para llevar adelante los diferentes programas de salud, manifestó “la salud requiere inversión y lo que podamos hacer en prevención, atención oportuna desde el lugar más cercano como un hospital rural o puesto sanitario, esto redunda en menores costos en intervenciones más complejas, la salud ha ido complejizando y eso es caro, por suerte tenemos un ministerio ordenado, con un muy buen manejo en sus cuentas, y con la determinación del gobernador de que la atención en salud sea prioridad, sea la mejor y de más alta calidad y que les llegue a todos”.
Respecto a las horas de trabajo de los profesionales que prestan servicios en los hospitales, remarcó “tenemos un convenio colectivo de trabajo que pueden ser 12, 20 o 36 horas, cada uno de los lugares tiene realidades diferentes y en general ha habido una relajación de los profesionales en los servicios que prestan, hay médicos generalistas que dan respuesta a todo el día en la ruralidad, hay que ver el convenio y ver que haya una regulación diferente y tenemos que trabajar en la realidad y ver como utilizamos este servicio”.
“sabemos que el hospital Esquel da respuesta a 14 hospitales por eso la convocatoria a los intendentes, el hospital quedó chico a la demanda, entiendo que está comenzando la obra de ampliación, entendemos la necesidad de un hospital nuevo, iremos definiendo en conjunto con los actores de Esquel”, refirió en función de la demanda en el sistema público de salud en Esquel.
La funcionaria también habló de la situación que vive Corcovado, hace tiempo están sin médicos “ya tenemos una médica que está llegando a la provincia el día 13 a matricularse y esperamos que el día 14 este en funciones, tenemos otro médico que se incorporaría a partir del 1 de octubre”, confirmó.
Por último, en referencia a las políticas públicas que tienen continuidad, la funcionaria manifestó “tenemos un plan de desarrollo estratégico que nos marca los ejes, el Dr. Puratich logró avanzar en muchas cuestiones, estamos implementando la historia digital en muchos hospitales, hay mucho avance en estas líneas, hay una línea con la accesibilidad de atención que tenemos que profundizar y que nuestros hospitales y centros de salud estén más abiertos, voy a caminar la provincia y me voy a reunir con los centros de salud, quiero convocar a una ronda, quiero conocer cómo trabajan y qué necesidades tienen, vamos a fortalecer el consejo de obras sociales, con los directores de área programática”