Escriba para buscar

Destacadas

“Este año pusimos muchísimo dinero para construir un edificio que se termina a fin de mes y es una confitería de dos plantas”

Compartir

Trevelin se va a lucir con la nueva temporada de tulipanes que inaugura el 1 de octubre y que permanecerá abierto hasta el 6 de noviembre, Juan Carlos Ledesma redoblo la apuesta e inaugurara una confitería que brindara desayuno, almuerzo y el rico te gales para los visitantes, en comunicación con FM DEL LAGO, el productor conto lo que se viene para esta nueva temporada turística productiva, “La producción de tulipanes es un pésimo negocio que lo llevo adelante porque es un cultivo que amamos, en un montón cuando se decidió abrir las puertas al público se vio algo interesante, desde las redes sociales veíamos como iba creciendo, nos empezó a gustar y paso lo que paso que rompió la estacionalidad en octubre, ese empuje turístico nos vino muy bien para acomodarnos, a partir de ahí empezar a crecer con una mirada diferente como empresario turístico, empezamos a invertir mucho más que lo que hemos invertido en 25 años de producción, este año sacamos un crédito para invertir, tenía la sensación que falta algo, pensé en que acá faltaba infraestructura, no podíamos atender a la gente debajo de un maitén, la obra se termina el 30 de septiembre, es una obra de dos plantas, abajo es una planta de empaque con un sendero de interpretación y en la planta alta una confitería donde vamos a brindar desayunos, almuerzos y un té gales”.

“sacar la mirada de productor y la ola de gente que venía nos pasaba por encima, era un tsunami, era el doble de gente que llegaba, nos faltaban sanitarios, hacíamos  lo que podíamos con los recursos disponibles, ahora tenemos esta obra para los visitantes, tratamos de estar a la altura, pero venimos de un sector productivo y en caída y eso al visitante no tiene por qué interesarle”, expresó Ledesma en comunicación con la radio.

En cuanto a las sorpresas y novedades que tendrá el emprendimiento en Trevelin, remarcó “el proyecto sigue en pie, los visitantes que vienen en octubre quieren llevarse bulbos, hemos crecido desde las redes sociales y es un empuje para vender bulbos afuera, tenemos compradores de Brasil, ahora ya se empezó a conocer en Paraguay, Uruguay, van a venir grupos de esos lugares, pero no quiero perder el rumbo de ser productor, es mi fortaleza, la gente quiere ver la continuidad de un productor, no la continuidad de las redes sociales”.

“nadie vino a ver como pasamos el invierno, o si necesitábamos algo, palmaditas de espalda, pero no lo espero ni lo quiero, me gusta no deberle nada a nadie,  si alguno de los puntos nos descarrilamos esto se puede caer, tenemos que cuidar el producto todos, esto le sirve a un montón de gente, a mediados de octubre fui a comprar a Esquel y veía que se iban colectivos que el día anterior habían estado en el cultivo y se iban felices, se habían hecho más de 2000 kilómetros para venir, ese golpe de pecho me ayudó a surgir, es una emoción y parece que no es real, pero a esto lo tenemos que cuidar entre todos, el hotelero tiene que atender de la mejor forma al pasajero, el restaurante no arrancarles la cabeza con los precios, no somos un destino vip donde tenemos que cobrar 50 mil pesos la noche, sino tenemos que trabajar todos juntos” afirmó Ledesma al ser consultado sobre el acompañamiento que debería tener.

También remarcó la importancia de las reservas en alojamientos turísticos, está casi todo vendido, “tengo entendido que los hoteles tienen todo vendido, las cabañas están completas, desde Instagram recibimos 100 consultas diarias  de gente que no encuentra alojamientos para octubre, abrimos el 1 de octubre, pero no significa que está todo el cultivo en flor, cerramos el 6 de noviembre con la lluvia de pétalos y otras cosas que van saliendo, recomendamos no venir la primer semana porque todavía no florecen, vamos a tener más de 30 variedades, es una locura producir tantas variedades para un pequeño productor, es un trastorno en la cosecha y el empaque, pero esta paleta de colores no se va a ver en ningún lugar del mundo, necesitamos producir muchas variedades para que puedan disfrutar, tenemos una paleta de colores”.

Para terminar, fue consultado por el costo de entrada al emprendimiento, “Ponemos un precio razonable por lo que estamos demostrando, bienvenidos a todos aquellos que nos acompañan, no se puede trabajar gratis, el costo para residentes lo vamos a fijar la semana que viene, será el valor de un par de cervezas”.